
Desde el viernes 13 hasta el domingo 22 de enero se realizará en la ciudad de Corrientes la Fiesta Nacional del Chamamé con la participación de más de 20 artistas por noche, entre los cuales se confirmaron hoy a Nahuel Penissi, Zoe Gotusso, Karina, Teresa Parodi y Chango Spasiuk, entre más.
“Van a ser más de 20 conjuntos por noche, siempre incluyendo a artistas consagrados, nuevos valores, representantes de las provincias chamameceras y los invitados de los países que integran la gran Nación Chamamecera”, afirmó hoy el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero.
Con la confirmación de la grilla artística se conoció que, entre otros y otras, el viernes 13 de enero actuará Antonio Tarragó Ros, al día siguiente Ofelia Leiva, el domingo 15 el grupo Amandayé y más tarde Teresa Parodi; el lunes 16 Chango Spasiuk y su grupo; el martes 17 será el turno de Nahuel Pennisi y el 18 Zoe Gotusso cantará con un ensamble de la Orquesta Folklórica de la Provincia.

El jueves 19 de enero estarán, en diversos momentos sobre el escenario “Osvaldo Sosa Cordero”, Las hermanas Vera, Mario Bofill presentado por su hijo “Chingoli” y la cantante de cumbia Karina acompañada por al ensamble de la Orquesta Folklórica de la Provincia.
En tanto que el sábado 21 se presentarán Los de Imaguaré y al día siguiente, para el cierre, Los Alonsitos.
Se trata de la 32° edición de la Fiesta Nacional del Chamamé, 18° celebración del Mercosur y segunda mundial, denominación que le fue impuesta por las autoridades locales luego de que la Unesco declarara en 2020 al chamamé como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.
Desde hoy se pueden comprar las entradas para cada una de las 10 noches de la fiesta, a un costo de 1.500 pesos, así como en el Instituto de Cultura –calle San Juan 546 de Corrientes- de lunes a viernes, de 8 a 12,30 y desde el primer día hábil de enero en el Teatro Vera, de lunes a viernes de 8 a 12 y de 17 a 20.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Kathryn Bigelow defiende su película “A House of Dynamite” y llama a un debate sobre armas nucleares
“Es una obra de ficción que apuesta por el realismo”, dijo la directora en respuesta a un documento del área de Defensa de Estados Unidos que cuestionó la forma en que se retrata el sistema misilístico del país

Máscaras, colosos y rebeldes, los inquilinos milenarios en la nueva casa de la egiptología
El nuevo complejo cultural, ubicado en la meseta de Guiza, exhibe tesoros inéditos y busca posicionar al país como referente global en turismo y patrimonio histórico tras dos décadas de construcción
Johnny Depp dona 56.000 euros a un centro musical de Valencia que fue arrasado por la DANA
El actor conocido por ‘Piratas del Caribe’ ha llegado hasta Massanassa para ayudar con la reconstrucción de un centro

Talleres, cine y gastronomía en el mes de la cultura coreana en Buenos Aires
La programación incluye charlas, muestras de arte, proyecciones de películas y clases de cocina, con la participación de reconocidos chefs y artistas, en el marco de la celebración del kimchi

Asesinatos, extorsión y crimen organizado: el libro “secreto” que ha revolucionado Francia tras destapar el vínculo entre la industria musical y la mafia
La publicación de ‘L’Empire’, trabajo de investigación de tres periodistas franceses, ha encendido el debate público sobre la relación de las estrellas musicales y sus discográficas con el mundo criminal



