La Biblioteca Huntington de San Marino (California) ha adquirido los archivos de Thomas Pynchon, que incluyen correspondencia, notas manuscritas y los textos mecanografiados de novelas clásicas como El arcoiris de gravedad y V. La biblioteca anunció la transacción el miércoles. No se revelaron los términos financieros.
“Traer a un escritor del calibre de Pynchon a The Huntington es una expresión de nuestra larga inversión en la historia y la cultura estadounidenses, al tiempo que subraya nuestro compromiso con la literatura del siglo XX y contemporánea”, dijo Karen R. Lawrence, presidenta de The Huntington, en un comunicado.
El comunicado de prensa de la biblioteca no incluye ningún comentario de Pynchon, de 85 años, que rara vez se ha comunicado con los medios de comunicación o ha hecho declaraciones públicas más allá de las que aparecen en su obra. Su hijo Jackson Pynchon dijo en un comunicado que la familia estaba impresionada por las colecciones aeroespaciales, cartográficas y científicas del Huntington, áreas de interés para el autor desde hacía mucho tiempo.
“(Y) cuando conocimos la magnitud y el rigor de sus programas académicos independientes, que proporcionan recursos excepcionales para la investigación académica en humanidades, tuvimos la certeza de que el archivo Pynchon había encontrado su hogar”, dijo Jackson Pynchon.
Pynchon es natural de Long Island, Nueva York, y ha vivido gran parte de su vida en el este de EE.UU., pero ha ambientado muchas obras en California, como Inherent Vice y Vineland.
Los archivos del Huntington también incluyen papeles de Wallace Stevens, Hilary Mantel, Octavia Butler y Charles Bukowski.
Fuente: AP
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Javier Argüello: “Somos mucho más que datos que pueden ser capturados en un sistema de almacenamiento”
Nació en Chile, creció en Argentina y vive en España. Autor de varios libros, el último es “El día que inventamos la realidad”, un recorrido desde el inicio de la idea de Historia hasta un futuro hecho de IA

Legado espiritual en las Barrancas de San Isidro: un libro recoge la historia y memoria de la Quinta Elortondo-Armstrong
Se presentó en el Cudes una obra sobre el patrimonio material e inmaterial del establecimiento, que pasó de residencia veraniega familiar a instituto de formación religiosa

Jan Kerouac, la hija rebelde de Jack Kerouac, vuelve a escena
La reedición de “Baby Driver”, su novela más importante, rescata la voz de una escritora que enfrentó una existencia turbulenta, marcada por la ausencia paterna y experiencias extremas en la contracultura estadounidense

La belleza de la semana: dos niñas leyendo
Pinturas de Fragonard y Anker muestran a niñas absortas en la lectura, y reflejan la fascinación de artistas por la niñez y la importancia de la lectura en diferentes épocas y estilos artísticos

Las contradicciones de la adultez, en el papel y en el escenario
La filósofa, escritora y divulgadora reflexiona sobre el proceso detrás de “Todas las exigencias del mundo” un libro que se convirtió en unipersonal



