
La escritora mexicana Margo Glantz, autora de novelas como El rastro (2002) y Apariciones” (1996), recibió el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español, uno de los mayores galardones literarios en México. “No se escribe para ganar premios, pero es obviamente satisfactorio y siempre quiero más. Te exalta y deprime al mismo tiempo. Quisiera tomármelo con sentido del humor y sin solemnidad”, dijo Glantz, quien fue amiga de Fuentes (1928-2012), al recibir el galardón.
La ceremonia de entrega de este premio se celebra tradicionalmente en el aniversario del nacimiento de Fuentes, por lo que la escritora quiso felicitarle. “Hoy hubiera cumplido 94 y yo tengo 92. Somos compañeros del mismo dolor y de la misma literatura”, contó. Glantz también se mostró feliz por recibir dos galardones consecutivos que llevan el nombre del autor mexicano: en noviembre de 2021 recibió la medalla Carlos Fuentes en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.
Te puede interesar: Cómo hacer un collar de textos: rodeada de amistades, Margo Glantz repasó su carrera en una librería porteña
El acto, transmitido de forma virtual en la Ciudad de México y organizado por la Secretaría de Cultura y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), reunió a familiares y amigos de Fuentes. Asistieron la viuda del escritor, Silvia Lemus; la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto; el rector de la UNAM, Enrique Graue, y una de los miembros del jurado, la investigadora Liliana Weinberg.

Glantz se convirtió en la tercera mujer en recibir este galardón, pero se mostró contrariada por el hecho de que se remarque esta situación. “Me sorprende de sobremanera que sea necesario subrayar que es una mujer quien lo recibe, igual que no se especifica cuando se lo dan a un hombre”, argumentó.
En el discurso de apertura, Lemus recordó algunos pasajes de la vida personal y literaria de su difunto esposo, y enfatizó la importancia de su primera novela, La región más transparente (1958). “Todo esto es importante para comprender que Margo y Carlos eran amigos literarios, porque aman la libertad”, prosiguió.
Weinberg, por su parte, destacó que este premio reúne a “dos grandes de las letras mexicanas, iberomericanas y universales”. Mientras que Graue definió a la premiada como una “pensadora omnívora, con inagotable imaginación y envidiable inteligencia”, y Frausto dijo de ella que es “tan universal como chilanga (natural de Ciudad de México), de una escritura personalísima desde el cuerpo y el alma”.
Te puede interesar: Margo Glantz: “No creo que nadie se salve de su propia estupidez”

Glantz recibió los premios de mayor reconocimiento de México, entre ellos el Premio Sor Juana Inés de la Cruz y el de la FIL de Guadalajara, ambos por El Rastro; el Premio Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura 2004, la Medalla de Oro de Bellas Artes en 2010 y el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances también en 2010.
El Premio Carlos Fuentes es otorgado a escritores y escritoras “cuya obra publicada haya contribuido a enriquecer el patrimonio literario en español de la humanidad”, según la Secretaría de Cultura. Entre los galardonados en previas ediciones figuran el hispanoperuano Mario Vargas Llosa, el nicaragüense Sergio Ramírez, el mexicano Eduardo Lizalde, el español Luis Goytisolo, la argentina Luisa Valenzuela y la chilena Diamela Eltit.
Fuente: EFE
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Azotea, la residencia de artistas que busca recuperar el espíritu de los ‘60 en el Microcentro porteño
Un antiguo call center fue reconvertido en un lugar de encuentro para creadores, impulsando nuevas formas de colaboración y gestión cultural. Fue inaugurado con una intervención en el espacio del estadounidense Asad Raza

Amélie Nothomb: ¿qué pasa cuando tus padres no te quieren?
“El libro de las hermanas” propone un viaje al centro de la indiferencia parental y a la celebración del amor fraterno. Es un recorrido por el complejo mundo de las relaciones familiares que nos enfrentará a una realidad que no queremos ver

Como dijo Sarlo: diez definiciones picantes de la intelectual que habló para todos
Cristina, la guerrilla, la educación, el asesinato de Aramburu... durante años la intelectual habló de todo. Aquí, algunas definiciones que se pueden leer también en un ebook gratuito

Hitler, a treinta días del poder: qué papel jugaron las maniobras personales en el ascenso del nazismo
Se reedita el gran ensayo de Henry Ashby Turner. Allí, se examinan cómo las actuaciones individualesy la fragmentación política entre los líderes alemanes resultaron decisivas para el giro autoritario que transformó la historia del mundo

El Recoleta celebra sus 45 años con 4 exposiciones y un homenaje a los arquitectos que lo transformaron
Una celebración que recorre el pasado y el presente de un ícono porteño. Obras monumentales, documentos originales y la huella de Bedel, Benedit y Testa en la cultura argentina
