
Con el objetivo de honrar a uno de los más grandes pintores argentinos, la galería Witcomb presenta una muestra de Carlos Alonso, compuesta por 67 obras emblemáticas de su colección, coincidiendo con los años transcurridos desde su primera muestra en la galería, en 1955.
Entre las 67 piezas se puede apreciar todo el arco artístico de Alonso, a lo largo de su extensa trayectoria, a través de técnicas mixtas, acuarelas, tintas, serigrafías y litografías. Habrá, además, láminas del autor, enmarcadas por la galería, de la serie de La divina comedia, inspiradas en la obra de Dante Allighieri.

Considerado uno de los más grandes pintores argentinos del último siglo, Carlos Alonso refleja también la mirada del artista con compromiso social. Nació en 1929 en la zona de Tunuyán, Mendoza, y ya en 1947 recibió su primer premio en el Salón del Estudiante. Tuvo diversos maestros, entre los que se puede mencionar al gran Lino Enea Spilimbergo en la Universidad de Tucumán, quien lo marcó por la calidad estética y enseñanzas.
Además de recibir numerosos premios, en Argentina y el exterior, participó de muestras individuales y colectivas en todo el mundo, entre ellas Museo Nacional de Bellas Artes (México), Museo de Arte de La Habana (Cuba), las galerías italianas Giulia de Roma y Eidos de Milán, incluyendo la Bedford Gallery de Londres.

Entre sus ilustraciones más importantes se puede mencionar Don Quijote de la Mancha y Martín Fierro, Romancero Criollo, Antología de Juan, La divina comedia, Juguete rabioso, Lección de Anatomía, Mano a mano, además de Veinte poemas de amor y una canción desesperada, de Pablo Neruda.
“La violencia del hombre por el hombre siempre ha sido la temática de su producción, la injusticia y la represión fueron la inspiración de sus obras. Su paleta es referente de la historia argentina de manera incisiva y comprometida con la realidad. Carlos Alonso es un artista imprescindible para la identidad del país. Y nos produce un gran orgullo poder tenerlo como el artista del mes, con 67 obras de nuestra colección disponibles para el público “, señaló Jorge Calvo, titular de Galerías Witcomb.
*Entrada libre y gratuita, de lunes a viernes, 11:00 a 19:00 hs., en Santa Fe 1161. Entrada libre y gratuita. Para más informaciín click aquí.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Un recorrido por arteba, a través de 14 obras de grandes artistas
El itinerario incluye creaciones de Xul Solar, Berni, Derbecq, Martorell, Maresca y Kuitca entre otros, ideal para disfrutar la gran feria de arte que se realiza en Costa Salguero

Mariana Enriquez en Australia: “Trabajo por las mañanas, no necesito de la noche para escribir cosas oscuras”
Desde Launceston, en la isla de Tasmania, la escritora argentina cuenta su nueva vida al otro lado del mundo. Además, habla de su proyecto con Pablo Larraín y adelanta que su nueva novela se publicará en 2026

Adelanto de “10 historias de vida, sufrimiento y amor”, el nuevo libro de Juan David Nasio
El psiquiatra, psicoanalista y escritor argentino presenta una obra que pone la lupa sobre el dolor, la esperanza y los procesos de transformación personal

El legado de las revistas de rock argentinas a lo largo de 70 años tenía que ser contado
El libro “¿Ídolos o qué?“, de Sebastián Benedetti y Alfonso “Ponchi” Fernández, es una obra exhaustiva que bucea en los medios y protagonistas del periodismo musical desde 1955 hasta el presente

Las 10 películas españolas más esperadas de septiembre: de ‘Romería’ de Carla Simón a lo nuevo de Alejandro Amenábar
Comienza la nueva temporada con un crisol de propuestas de lo más esperadas dentro de nuestra cinematografía
