
Como parte de los festejos por el aniversario de la ciudad de Berisso, la Orquesta Escuela local brindará el viernes 24 de junio, a las 17 horas, un concierto junto a los raperos Lujo Mc, Underdann y Mustafá Yoda, y los payadores Emanuel Gabotto y David Tokar. El encuentro tendrá lugar en el Teatro Victoria (Montevideo, entre 12 y 13, Berisso), con entrada gratuita.
La Orquesta se suma esta vez a un espectáculo que los músicos vienen haciendo hace ya 10 años, Payadores vs. Raperos, en el que se juntan dos universos en apariencia opuestos para mixturarse y encontrarse en la improvisación, la palabra rimada y el contrapunto. En el concierto, habrá rounds en los que “competirán” en el arte de la improvisación los payadores desde la tradición folklórica y los raperos con el arte de la improvisación y el Freestyle.

Aquí, la tarea de la Orquesta será acompañar los contrapuntos con una base musical de ritmos que van del folklore, la milonga y el vals hasta canciones de cuna, trap y percusión. La encargada de hacerlo será la Orquesta Sinfónica Juvenil, compuesta por alrededor de 30 chicos y chicas de entre 11 y 19 años, formados íntegramente en los talleres de la Orquesta Escuela de Berisso.
Sobre la Orquesta Escuela de Berisso
La Orquesta Escuela de Berisso brinda, desde 2005, una formación musical gratuita a niños, niñas y adolescentes de Berisso y alrededores, con especial atención en los barrios con mayor vulnerabilidad social, logrando un alto grado de formación musical y brindando oportunidades de inclusión y crecimiento que trascienden lo educativo. En 2022, la gran familia de la Orquesta recibió a 160 nuevos alumnos y alumnas de distintos barrios de Berisso, que se incorporaron a los más de 16 talleres de enseñanza de instrumentos, coro y formaciones para el desarrollo de la actividad musical en conjunto.

Junto con los nuevos integrantes, la Orquesta Escuela sumó 28 nuevos instrumentos: ocho cellos, siete trompetas, tres violas, dos bandoneones, dos cornos, dos flautas, dos violines, un clarinete, un saxo. Y eso sin contar más de 100 instrumentos arreglados, renovados, puestos a punto. Esto resulta indispensable para sostener las prácticas instrumentales de 650 niños, niñas y jóvenes que integran el proyecto en los distintos niveles, y prioritario para seguir brindando una enseñanza de calidad: “Durante la pandemia aprendimos que era necesario disponer de una dotación mayor de instrumentos para que cada estudiante tuviera el suyo y no tuviese que compartirlo”, explicó el maestro Juan Carlos Herrero, coordinador de la Orquesta Escuela.
*El concierto tendrá lugar el viernes 24 de junio a las 17 en el Teatro Victoria, calle Montevideo entre 12 y 13, en la localidad de Berisso. La entrada es gratuita.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
La National Gallery de Londres creó un espacio de “opinión ciudadana” para definir su futuro
La institución británica lanzó una iniciativa inédita de selección de personas en todo el Reino Unido para asesorar en políticas y estrategias, buscando mayor apertura y representación social

El Ballet Estable del Teatro Colón celebró cien años con una gala inolvidable, plena de emoción y ovaciones
La emblemática compañía de danza, potenciada con la participación de grandes artistas argentinos y estrellas internacionales, ofreció un gran espectáculo frente a una sala colmada

El legado cultural de Isabel I: la reina que revolucionó el teatro
La protección real permitió el florecimiento de dramaturgos y actores, impulsando la profesionalización y la diversidad temática que sentaron las bases del teatro occidental y dejaron huella en la identidad inglesa

Los Premios FED25 reconocieron a librerías, editoriales, ilustradores y autores independientes
Personas y proyectos que impulsan la diversidad cultural, la innovación y el crecimiento del sector editorial recibieron los galardones en el primer día de la Feria de Editores

Cómo se escribe: ¿Esnórquel o snorkel? La RAE lo explica a detalle
En los medios de comunicación observamos que este anglicismo aparece continuamente, sin embargo, existe una forma de adaptarlo a nuestro idioma
