
Un libro maravilloso para recomendar es Los últimos días de Eva, de Nelson Castro, cuya bajada es Historia de un engaño. Me parece la investigación más rigurosa que hay respecto de la muerte de Eva Perón, y, además, se propone como interrogante si, aunque contrafáctico, Eva Perón podría haber salvado su vida si hubiera primado sobre su pudor la sensatez de tratarse con los médicos cuando se lo dijeron y cuando supuestamente estaban a tiempo de salvarle la vida. O sea, de haber prestado atención a los primeros síntomas del mal que la aquejaba, probablemente, podría haber extendido su vida.
Me parece un libro muy interesante porque tiene testimonios de las enfermeras, del personal del hospital que la atendió, de los médicos argentinos, también de los médicos extranjeros que la trataron. Y se habla de la “historia de un engaño” porque él hace hincapié en una lobotomía que se habría realizado sobre Eva Perón.
Los últimos días de Eva, novelado de la manera que está, me parece que es un trabajo periodístico que también tuvo mucho impacto político en su momento, porque habla también de las intrigas palaciegas que había entre los médicos que la atendieron, algunos que ni siquiera adscribían al peronismo pero que después pagaron por haber atendido a Eva Perón. Esa grieta también existente en aquella época que iba a castigar, en el año 1955, a profesionales de una talla indescriptible, a profesionales médicos.
* Guillermo Andino es un periodista y conductor de televisión argentino, perteneciente a una familia de periodistas, hijo de Ramón Andino (1936-1987) y hermano Marisa Andino, con una amplia trayectoria. Desde 2021 conduce por América Es por ahí.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Un fantasma presente: Francisco Franco según seis escritores latinoamericanos que viven en España
¿Qué queda del dictador que murió hace 50 años? Responden autores que miran el país que eligieron con la distancia de quien no nació allí

Memorias de Vuelta de Obligado: la trama secreta de las negociaciones de Rosas frente a Inglaterra y Francia
La firmeza del gobernador de Buenos Aires frente a las exigencias extranjeras marcó un precedente en la defensa de los intereses nacionales y en la configuración de la política regional sudamericana

La segunda edición de la Feria de Arte Salta llega con nueva sede y más galerías
Del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad de San Lorenzo Chico, FAS presenta obras de más de 200 artistas y la participación de 33 galerías, 15 de ellas debutantes

El viento como fuerza invisible: historia, ciencia y consecuencias de un fenómeno que ha marcado civilizaciones
En “El aliento de los dioses”, el periodista y escritor británico Simon Winchester desentraña el misterio de una fuerza de la naturaleza que ha sido motor y amenaza para el desarrollo humano

La escritora argentina Gabriela Cabezón Cámara ganó el prestigioso National Book Award de Estados Unidos
“Las niñas del naranjel“ fue la novela elegida en la categoría de Literatura Traducida. ”Voy a hablar en español porque a algunos fascistas no les gusta", dijo al recibir la distinción.



