
Los herederos de Herbert Hergé, creador de Tintín, demandaron al escultor Peppone por exponer bustos del protagonista de la icónica historieta Las aventura de Tintín y exigieron una indemnización de 200 mil euros por falsificación; en tanto el artista se defendió cuestionando la autoría de uno de los personajes del cómic belga más famosos del mundo.
La empresa Moulinsart, representante de los herederos de Hergé reclamó en los tribunales de Marsella una compensación de 200.000 euros (USD 240 mil) por daños y perjuicios, la restitución de unos 90 bustos que hizo Peppone, al tiempo que demandó a la galería parisina que los expuso, informó el diario Le Soir de Bélgica.
“Para un artista, ser acusado de ser un tramposo, un imitador, es lo peor”, dijo Peppone a la agencia de noticias AFP y puso en duda la autoría de Tintín.
Christophe Tixier, alias Peppone, dijo que Hergé se inspiró en el personaje Tintin Lupin, de 1898, un joven rubio que vestía pantalones de golf creado por el célebre ilustrador francés Benjamin Rabier (1864-1939).

Su abogada, Delphine Cô, aclaró que “para reclamar los derechos de autor de un personaje, es necesario que la obra sea original”, en tanto que para Peppone se trata de un “ensañamiento” por parte de la firma Moulinsart, encargada de la explotación comercial del legado de Hergé, porque en 2017 ya lo había demandado por falsificación ante la Justicia, pero sin éxito.
El artista, que vive en Aix-en-Provence (Francia), trabaja con resina y fibra de vidrio laminada reproduciendo personajes de cómics como Spiderman, Snoopy, Mickey, Betty Boop, el increíble Hulk y el gato Félix.
La viuda de Hergé, Fanny Vlamynck, es titular de los derechos desde la muerte del dibujante en 1983, y junto a la firma Moulinsart, dirigida por su segundo marido Nick Rodwell demandó a otros artistas el uso de la figura de Tintín.
En 2011 un restaurador belga tuvo que retirar de su vidriera objetos inspirados en el mundo de Tintín, mientras que en 2019 el ilustrador Pascal Somon fue condenado a 10 meses de prisión condicional y 32 mil euros de reparación por vender dibujos que evocaban a Tintín.
Y en marzo último el pintor bretón Xavier Marabout fue acusado de “falsificación” y “ataque al derecho moral” por explorar en sus pinturas la sexualidad del personaje de Hergé recreándolo en el mundo del pintor estadounidense Edward Hopper.
Fuente: Télam
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
El Met devuelve una importante obra budista del siglo XVIII
Una pintura histórica, retirada durante la Guerra de Corea, regresa al Templo Sinheungsa tras una ceremonia oficial, marcando un avance en la restitución de patrimonio cultural impulsada por el museo neoyorquino

“Cartas para la vida”: el libro que transforma la angustia en esperanza con las enseñanzas del Rebe de Lubavitch
Desde historias conmovedoras hasta mensajes de acción concreta, la obra demuestra cómo las respuestas de Schneerson siguen impactando y acompañando en tiempos actuales. Aquí lo explica Yamila Silberman, su emisaria en la Argentina

El cine de remate: salen a la venta guiones inéditos de David Lynch y reliquias de Hollywood
Julien’s Auctions y Turner Classic Movies organizan una subasta con documentos exclusivos, accesorios y piezas históricas, destacando manuscritos firmados, joyas de Monroe y objetos de películas legendarias

Diana Bellessi y Ursula K. Le Guin: reeditan el mítico libro que las unió, con material desconocido
Treinta años después, vuelve “Las gemelas, El sueño”, firmado por las dos. Una invitación a sumergirse en el universo creativo de dos autoras que transformaron la poesía y la ciencia ficción

Marta Minujín invita a jugar al público de Madrid
La artista se presenta como parte del proyecto ‘Let’s Play. Juguemos en el mundo’, en el Museo de Artes Decoraritvas, en el marco de Bienalsur



