
Una pintura del artista británico David Hockney, 30 sunflowers (30 girasoles) se subastó en 14,8 millones de dólares durante la venta de arte contemporáneo de Sotheby’s en Hong Kong.
Se trata de un óleo sobre lienzo de 1996, de casi dos metros por dos, que recrea una naturaleza muerta “radiante, profundamente conmovedora y atemporal, repleta de tradición y transformación”, indicaron desde la casa subastadora.
La pieza es una actualización de la naturaleza muerta clásica para los tiempos contemporáneos, que recuerda fuertemente a los icónicos girasoles de Vincent van Gogh, y que estuvo ausente del mercado durante diez años.
Con una recaudación total de 411 millones de dólares, la obra del artista británico fue una de las pieza estrella de la subasta de primavera en Hong Kong, que incluyó 3.794 lotes vendidos en diecisiete subastas que tuvieron lugar durante siete días.
En la venta, hubo una participación global de 40 países y el 90 por ciento de los compradores lo hicieron por teléfono, online y a través de ofertas enviadas previamente, mientras que el 20 por ciento resultaron ser nuevos compradores y el 25 %, menores de 40 años, especificó Sothebys en un comunicado.
Para Yuki Terase, la jefa de Arte Contemporáneo de Sotheby’s Asia, los fuertes precios que vimos en todos los ámbitos para destacados artistas occidentales y asiáticos demuestran “la creciente importancia de Hong Kong como centro internacional de arte”.
“Al enfrentarnos a los desafíos de un escenario sin precedentes, debimos adaptaros y evolucionar rápidamente de maneras cada vez más efectivas, con catálogos electrónicos, videos, streamings, redes sociales y otras iniciativas que nos permitió trascender las fronteras globales y físicas”, dijo por su parte Nicolas Chow, presidente de Sotheby’s Asia.
SIGA LEYENDO
Últimas Noticias
“El código Da Vinci” se convierte en experiencia inmersiva global
La exitosa novela de Dan Brown será adaptada a una instalación sensorial de gran escala, combinando arte, tecnología y narrativa bajo la dirección de Massimiliano Siccardi, creador de la experiencia Van Gogh

Cómo se escribe: operación Lanza del Sur en el Caribe y el Pacífico oriental, claves de redacción
La forma en la que una persona escribe puede decir mucho de su personalidad y preparación

Javier Argüello: “Somos mucho más que datos que pueden ser capturados en un sistema de almacenamiento”
Nació en Chile, creció en Argentina y vive en España. Autor de varios libros, el último es “El día que inventamos la realidad”, un recorrido desde el inicio de la idea de Historia hasta un futuro hecho de IA

Legado espiritual en las Barrancas de San Isidro: un libro recoge la historia y memoria de la Quinta Elortondo-Armstrong
Se presentó en el Cudes una obra sobre el patrimonio material e inmaterial del establecimiento, que pasó de residencia veraniega familiar a instituto de formación religiosa

Jan Kerouac, la hija rebelde de Jack Kerouac, vuelve a escena
La reedición de “Baby Driver”, su novela más importante, rescata la voz de una escritora que enfrentó una existencia turbulenta, marcada por la ausencia paterna y experiencias extremas en la contracultura estadounidense



