
En el aislamiento siempre hay sorpresas. Con la rutina cambiada y sin poder salir demasiado de casa, muchos se permiten darse un lugar para introducirse en nuevos temas, tareas y hobbies. Algunos duran muy poco, pero otros se apasionan completamente. Algo de esto pasó con los cursos virtuales sobre patrimonio arquitectónico argentino: hubo récord de inscriptos. El número es increíble: se anotaron más de 18 mil personas.
El título de este curso online y gratuito que organiza el Ministerio de Cultura de la Nación es “Panorama del Patrimonio Arquitectónico Argentino”, donde se explora los Monumentos Históricos Nacionales, desde las Cueva de las Manos en la Provincia de Santa Cruz hasta la obra de Clorinda Testa. Comenzó esta semana a través del canal de Youtube y del Facebook de la (Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos) con un promedio de 8 mil espectadores en su estreno y más 23 mil posteriormente.
¿Nuevo furor nacional por la arquitectura y los monumentos? Las clases están a cargo de reconocidos expertos en cada una de las temáticas y abarcan un amplio panorama centrado en la inmensa riqueza histórico-cultural de este país. Es, además, una oportunidad para conocer de cerca las prácticas de preservación y conservación que viene desarrollando la CNM en oras de todo el país.
El curso está dirigido al público en general y también a profesionales del área. No hace falta tener conocimientos previos en la materia. Son, en total, veinte clases en vivo transmitidas por medio de teleconferencias de aproximadamente noventa minutos de duración. ¿Cuándo? Todos los martes y todos los jueves a las 18.30 horas. Empezó el 2 de junio.
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
Margaret Atwood responde con ironía a la censura de “El cuento de la criada” en Edmonton, Canadá
“¡No lo lean, se les quemará el pelo!“, posteó la autora luego que las autoridades educativas de la ciudad decidieran la prohibición de 200 títulos, incluida su famosa obra

Turner, Constable, Warhol, Pollock y Picasso, un dream team del arte cierran 2025 en Europa y América
Museos de Londres, Madrid, Estocolmo y Nueva York presentan grandes exhibiciones, mientras la Bienal de San Pablo irrumpe a partir de septiembre en el panorama global

Neil Young vuelve al rock de protesta y apunta directo a Donald Trump
Esta semana el músico canadiense publicó “Big Crime”, una canción que cuestiona los modos del presidente de Estados Unidos: “el gran crimen es mentirle a la gente”

Guillermo del Toro presenta en Venecia su versión “increíblemente emocional” de Frankenstein
El cineasta mexicano debuta en la Mostra con una adaptación de alto presupuesto del clásico de Mary Shelley, protagonizada por Oscar Isaac y Jacob Elordi
“Paranoia”, lo nuevo de Daniel Guebel: cómo es la novela que desafía los límites de la realidad
La obra explora la delgada línea entre lo verdadero y lo ficticio a través de relatos independientes que abordan secretos, conspiraciones y deseos
