
En el aislamiento siempre hay sorpresas. Con la rutina cambiada y sin poder salir demasiado de casa, muchos se permiten darse un lugar para introducirse en nuevos temas, tareas y hobbies. Algunos duran muy poco, pero otros se apasionan completamente. Algo de esto pasó con los cursos virtuales sobre patrimonio arquitectónico argentino: hubo récord de inscriptos. El número es increíble: se anotaron más de 18 mil personas.
El título de este curso online y gratuito que organiza el Ministerio de Cultura de la Nación es “Panorama del Patrimonio Arquitectónico Argentino”, donde se explora los Monumentos Históricos Nacionales, desde las Cueva de las Manos en la Provincia de Santa Cruz hasta la obra de Clorinda Testa. Comenzó esta semana a través del canal de Youtube y del Facebook de la (Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos) con un promedio de 8 mil espectadores en su estreno y más 23 mil posteriormente.
¿Nuevo furor nacional por la arquitectura y los monumentos? Las clases están a cargo de reconocidos expertos en cada una de las temáticas y abarcan un amplio panorama centrado en la inmensa riqueza histórico-cultural de este país. Es, además, una oportunidad para conocer de cerca las prácticas de preservación y conservación que viene desarrollando la CNM en oras de todo el país.
El curso está dirigido al público en general y también a profesionales del área. No hace falta tener conocimientos previos en la materia. Son, en total, veinte clases en vivo transmitidas por medio de teleconferencias de aproximadamente noventa minutos de duración. ¿Cuándo? Todos los martes y todos los jueves a las 18.30 horas. Empezó el 2 de junio.
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
Pablo Maurette, Premio Herralde: “Me considero un hombre del pasado, no me interesa cambiar”
El escritor argentino residente en Italia conversó con Infobae Cultura tras ganar el prestigioso galardón: “Cuando todos nosotros, la última generación que vivió la era analógica, estemos muertos, va a ser muy distinto el panorama”

“Ruth”: una vieja sensacional que está de vuelta de todo y no quiere perderse nada
Inspirada en su propia madre, la autora Adriana Riva escribe una novela con un personaje exquisito e inolvidable. No te la pierdas. Haceme caso

“Esa lengua afilada te va a meter en problemas”: Margaret Atwood narra su vida y desoye el consejo de su padre
La autora de “El cuento de la criada” recorre más de ocho décadas en sus memorias. Allí muestra cómo la transformó la adversidad y por qué eligió el camino del activismo

“Materia fungible”: cuando la danza se convierte en pregunta
La propuesta escénica en el Centro Cultural de la Cooperación explora la identidad y la actualidad latinoamericana a través de la danza, fusionando palabra y movimiento para cuestionar la deshumanización

Centenario de Ana María Matute: literatura, objetos y creatividad en una muestra que invita a la exploración
Fotografías, escritos originales y sonidos permiten a los asistentes sumergirse en la memoria y la fantasía de la autora española que marcó generaciones a través de su narrativa

