
Recursos inhumanos, de Pierre Lemaitre, ganador del Goncourt, es la historia del neoliberalismo expresado por empresarios sin razón ni sentido, contra Alain Delambre, quien ha perdido toda esperanza de encontrar trabajo y se siente cada vez más marginado.
“Nunca he sido un hombre violento. No me viene a la memoria ningún momento en el que haya querido matar a nadie. Sí que he tenido ataques de ira de vez en cuando, pero nunca la voluntad real de hacer daño. De destruir. Así que, claro, estoy sorprendido. La violencia es como el alcohol o el sexo: no se trata de un fenómeno, es un proceso. Entramos en ellos casi sin notarlo, simplemente porque estamos maduros, porque nos llegan en el momento justo”, dice Alain Delambre, un personaje que en la serie francesa encarna Eric Cantona, el ex futbolista que desde hace 25 años es actor.
El gran director inglés Guy Ritchie, puso al ex jugador David Beckham como cameo en su película Rey Arturo: La leyenda de Excálibur y el resultado fue desastroso. Claro que con la actuación de este hombre guapísimo que tiene la voz de una niña, nos olvidamos de juzgar el desarrollo de Charlie Hunnam, otro rubio muy de buen ver y que a veces nos olvidamos lo mal actor que es. Lo demostró en Sons of Anarchy, la increíble historia de Kurt Sutter, donde él era el más flojo en un elenco formidable. Claro que Charlie es actor y mejorará con sus sucesivos trabajos. Lo de Beckham es una muestra más de nuestra cultura: mostrar al que se ve bien, aunque tenga un cerebro vacío.
Pero, ¿qué pasa con Eric Cantona? Es raro. A veces le tocan papeles de tipo rudo, sin romanticismo, que le va muy bien a él. En Recursos inhumanos, hace de un hombre de 57 años que ha perdido el trabajo y cuya edad lo hace inadmisible en cualquier empleo.
Alain Delambre (Eric Cantona) es un hombre que tras haber trabajado durante 25 años como director de recursos humanos, se queda en paro y se ve obligado a trabajar en empleos precarios y humillantes para logra subsistir. Pero, en lo que parece un enorme golpe de suerte, una empresa lo cita para una entrevista en el lujoso edificio en el que está su oficina.
Una vez en la oficina, cuando sabe que él no será elegido, tiene que participar en un juego de rol, donde los ejecutivos de la empresa son humillados y secuestrados por un presunto grupo terrorista. Delambre cambia el juego y es él el que amenaza y a partir de ahí comienza el juicio, donde él saldrá perdiendo, pero los empleadores, también.
Los diálogos fueron escritos por Pierre Lemaitre, pero el personaje carece de esa hondura que sí tiene en el libro. Como protagonista, Eric Cantona es inigualable, aunque a veces aparezca con la cabeza rapada y luego no, es complicado ver si es un buen actor.
Cantona ha tenido tanto éxito que parece ser que habrá una segunda temporada.
Eric, quien recientemente ha participad en el video de Liam Gallagher, “Once”, también ha estado en cinco películas, pero nunca como protagonista de esta serie que transmite Netflix.
“Estoy absolutamente conmovido de tener a Eric Cantona, el último futbolista rockandrollero, como protagonista de mi video para ‘Once’”, escribió en redes Liam Gallagher. “Canciones como esta no aparecen con mucha frecuencia y tampoco futbolistas como él”, remató el vocalista.
En el clip dirigido por Charlie Lightening, el exdelantero del Manchester United interpreta a un millonario solitario que vive en una mansión vacía en la que supo haber una fiesta y en la que el autor de “Songbird” se desempeña como mayordomo y chofer.
* Publicado originalmente en Maremoto Maristain.
SIGA LEYENDO
ultimas
Auge y caída de Gérard Depardieu, la vida de un bon vivant del cine en su hora más oscura
Un recorrido por la exitosa carrera actoral y el último derrotero negativo de la estrella francesa de 76 años, condenado a 18 meses de cárcel por agresión sexual

Grammofonías, la nueva apuesta en podcast de la Academia Latina
El proyecto reúne a artistas consagrados y emergentes en conversaciones sobre creatividad, mentores e identidad en la música latina

25 años de la Tate Modern, la “catedral del arte contemporáneo” de Londres
En su aniversario, la pinacoteca organiza eventos especiales e inaugura exposiciones que reimaginan el futuro del arte para las próximas décadas

Cannes 2025 abre con honores a Robert De Niro y las guerras de Gaza y Ucrania en el centro de la discusión
El festival de cine más importante del mundo inicia su 78° edición marcado por la reciente condena a Gérard Depardieu y con gran expectativa por el estreno de la última película de la saga “Misión: Imposible”

Un Mondrian por USD 47 millones da inicio la temporada de subasta en Nueva York
La obra del pintor neerlandés, junto a otras de Monet, Magritte y Rothko fueron vendidas por cifras millonarias, pero no alcanzaron las expectativas en Christie’s de Nueva York
