La selección Colombia tiene condiciones para pelear por el mundial de 2026, según exfigura Tricolor: “Ojalá que llegue a la final”

El combinado nacional terminó la temporada 2025 con un alto nivel e ilusiona tanto a hinchas como exjugadores para hacer una buena presentación en la Copa de la FIFA

Guardar
La selección Colombia llegará al
La selección Colombia llegará al mundial de 2026 con un buen momento por su cierre de la temporada 2025 - crédito @FCFSeleccionCol/X

La selección Colombia pasa por un gran momento en el cierre de 2025, pues no solo logró la clasificación directa a la Copa del Mundo 2026, sino que ganó tres de sus cuatro amistosos de preparación, dejando buenas sensaciones al técnico Néstor Lorenzo para el próximo año.

Una de las recordadas figuras de la Tricolor aseguró que el equipo tiene condiciones para ganar el mundial, un sueño que parece lejano por el nivel de otras selecciones, pero que para el exjugador es posible con la actual plantilla e incluso deseando que llegue a la gran final en Nueva York.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De otro lado, el combinado nacional se prepara para el sorteo de la fase de grupos de la copa, que se realizará en Washington el 5 de diciembre y analizando los posibles rivales que le tocará al equipo, pues el primer paso es llegar a los dieciseisavos de final en Estados Unidos, México y Canadá.

“Estoy muy ilusionado”

Son muchos los aficionados que ven a la Tricolor como un conjunto que dará de qué hablar en la Copa del Mundo, tal como lo hizo en Brasil 2014 con su clasificación hasta los cuartos de final y dejando la mejor presentación del equipo en la historia de los certámenes de la FIFA de mayores.

Mario Alberto Yepes mostró su ilusión con la selección Colombia, en la que fue su capitán en aquel certamen en territorio brasileño y protagonista de la acción de gol que fue anulada frente a los locales en cuartos, ronda en la que cayó el equipo por 2-1 en Fortaleza.

El exdefensor del combinado nacional mostró su anhelo de que el combinado nacional pelee por el título en el certamen de 2026 - crédito Camilo Zabaleta/Infobae Colombia

Durante una rueda de prensa sobre su partido de despedida, el defensor central afirmó que ve al equipo de Néstor Lorenzo con las condiciones para llegar lejos en el certamen de 2026, al punto de afirmar que cuenta con lo necesario para alcanzar una final y ganar el título.

“También estoy muy ilusionado con lo que tiene la Selección Colombia para llegar a hacer un grandísimo mundial. Ojalá que llegue a la final primero y después mirar si de verdad puede ganar el mundial”, fueron las palabras de Yepes, mostrando su alegría por la Tricolor.

Selección Colombia terminó la temporada
Selección Colombia terminó la temporada 2025 con goleada 3-0 sobre Australia, en preparación para el mundial de 2026 - crédito FCF

El excentral y posible director deportivo del Cali añadió que el combinado nacional deberá superar a varios rivales complicados: “Así como Colombia lo veo yo como favorita o como un equipo fuerte en el mundial, hay equipos muy fuertes. Yo sí estoy muy ilusionado con lo que puede hacer Colombia en el Mundial”.

Los bombos para el sorteo

La FIFA hizo oficial los cuatro bombos para realizar el sorteo del 5 de diciembre en el Centro Kennedy, donde se conformarán los 12 grupos para la primera ronda de la Copa Mundial 2026 en México, Canadá y Estados Unidos, este último organizando la mayoría de los partidos.

“Los países anfitriones serán asignados al bombo 1 y las otras 39 selecciones clasificadas se distribuirán en los cuatro bombos de doce selecciones, cada uno en función de la Clasificación Mundial Masculina publicada el miércoles 19 de noviembre de 2025. Por último, las dos plazas reservadas a las selecciones procedentes del torneo clasificatorio para la Copa Mundial de la FIFA 2026, así como las cuatro plazas correspondientes a las eliminatorias europeas, se asignarán al bombo 4″, explicó la organización.

Así se distribuirán las ubicaciones
Así se distribuirán las ubicaciones en los grupos, según el bombo del que provengan las selecciones - crédito FIFA

Así quedaron los bombos

Bombo 1: Canadá, México, Estados Unidos, España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania

Bombo 2: Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, Irán, República de Corea, Ecuador, Austria y Australia

Bombo 3: Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Catar, Arabia Saudí y Sudáfrica

Bombo 4: Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curasao, Haití, Nueva Zelanda, Repechaje Europa 1, Repechaje Europa 2, Repechaje Europa 3, Repechaje Europa 4, Torneo de Repesca FIFA 1 y Torneo de Repesca FIFA 2.