Millonarios habría iniciado mal con su director deportivo, Ariel Michaloutsos: tuvo conflicto con Hernán Torres

El dirigente argentino fue presentado en el cuadro azul ante los medios, pero vivió un momento de tensión con el entrenador sobre la manera en que se armará la plantilla

Guardar
Luego de que Ariel Michaloutsos afirmara que tenía autonomía para la toma de decisiones sobre la nómina azul, el entrenador dejó claro que también contaba con poder para ese tema - crédito Millonarios FC

Millonarios hizo oficial el inicio de una etapa que promete mucho e ilusiona a los aficionados, con la llegada de Ariel Michaloutsos como director deportivo para liderar un proyecto que le garantice títulos y pelear a nivel local e internacional, temas en los que fracasó en 2025.

Sin embargo, los azules ya tuvieron el primer conflicto entre el dirigente y el técnico Hernán Torres, que lidiará con una nueva persona para conformar la plantilla de la temporada 2026, que ya tuvo su primera contratación y fue el volante Carlos Darwin Quintero.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Cabe recordar que el grupo de jugadores sigue en vacaciones y volvería a prácticas entre el 29 y 30 de noviembre, para conocer al director deportivo e iniciar el trabajo en conjunto para la pretemporada, concretar más fichajes en final de año e iniciar la próxima temporada con el pie derecho, esperando que se logre el cupo a Copa Sudamericana por reclasificación.

Cruce de Hernán Torres con Ariel Michaloutsos

El martes 25 de noviembre, el equipo Embajador presentó ante los medios a su nuevo director deportivo, que tomó el puesto de Ricardo Gato Pérez, que salió por su mala gestión en el cargo, entre 2024 y 2025, además de que se confirmó previamente que Edgar Moreno seguiría en su labor con las divisiones inferiores.

Durante la rueda de prensa se presentó un cruce de Hernán Torres con Ariel Michaloutsos sobre las decisiones de la plantilla, pues tanto el técnico como el dirigente serán los encargados directos de definir qué jugadores llegarán, se irán o mantendrán para el nuevo proyecto.

Ariel Michaloutsos, presentado como director
Ariel Michaloutsos, presentado como director deportivo de Millonarios, al lado del presidente Enrique Camacho y el técnico Hernán Torres - crédito Captura de video Millonarios FC

Todo comenzó con la respuesta del directivo sobre el tema, diciendo, “me gusta la organización de Millonarios, pero no soy el dueño y no hago o deshago lo que quiero. Gustavo Serpa cree en la autonomía al igual que yo y creo que se deben tomar decisiones. Hay que decidir conjuntamente con la junta directiva. Seguiremos ese camino”.

A los pocos segundos, Hernán Torres interrumpió a un periodista cuando iba a preguntar, el técnico tomó el micrófono de manera sorpresiva y añadió “y mi decisión”, con un tono serio y que también incomodó a Michaloutsos, que no dijo nada más, al igual que el presidente, Enrique Camacho.

Hernán Torres, en su segundo
Hernán Torres, en su segundo ciclo, dirige a Millonarios desde agosto de 2025 tras el despido de David González - crédito Cristian Bayona/Colprensa

Desde finales de noviembre se sabrá el trabajo entre Torres y el director deportivo, pues la primera tarea es concretar los primeros refuerzos en diciembre para adelantar la temporada con una plantilla con las suficientes herramientas para los amistosos y el inicio de la Liga BetPlay en 2026.

“Millonarios necesita una reestructuración”

Durante su presentación, Ariel Michaloutsos destacó la historia del equipo y su interés en hacerlo más grande: “Es un club con mucha grandeza y que tiene una estructura organizacional, financiera y comunicacional muy buena y falta en lo deportivo, lo comprobé cuando vine.

Hay buen recurso humano que está desorganizado, hay que tener funciones claras, queremos un área de investigación y una secretaría técnica como tienen los mejores clubes del mundo. Vengo a construir y vengo hacer las cosas bien”, señaló el director deportivo.

Ariel Michaloutsos llegó a Millonarios
Ariel Michaloutsos llegó a Millonarios con el objetivo de reformar toda la manera como se venía armando el equipo - crédito Captura de video Millonarios FC

Por otro lado, el argentino dejó claro que “Millonarios necesita una reestructuración en la dirección deportiva. Las acciones y decisiones que tomamos repercuten en el futuro. La dirección tiene que pensar en mediano-largo plazo, el entrenador vive el día a día, tiene que obtener resultados a corto plazo, pero no debería ser así.

“Cuando se toman decisiones muy rápidas y no hay planificación, no podemos ver un futuro como el que queremos. Hay que mejorar la calidad de los jugadores que se pongan la camiseta del club. No vengo a improvisar”, finalizó.