Inició la reventa oficial de boletas para la Copa Mundial de la FIFA 2026: así puede acceder a las entradas desde Colombia

Es necesario registrarse en la página web de la Fifa para acceder a la “reventa oficial” de boletas, cuyos precios aumentarían luego del 5 de diciembre, cuando las selecciones conozcan a sus rivales

Guardar
Con la clasificación de Colombia
Con la clasificación de Colombia al Mundial de Norteamérica 2026, una decisión de la FIFA amenaza con dificultar la adquisición de entradas - crédito Luisa González/Reuters y FIFA

La FIFA ha habilitado su plataforma oficial de reventa de entradas para el Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. Ante la alta demanda global y la escasez de boletos tras el sorteo de la fase de grupos, esta herramienta se presenta como la única vía segura y verificada para que los aficionados adquieran entradas legítimas, especialmente para partidos de alta demanda como la final o el encuentro inaugural.

A diferencia de la reventa informal, la plataforma oficial garantiza la validez de los boletos y protege a los compradores frente a posibles fraudes.

La reventa oficial de FIFA funciona mediante un sistema digital que permite a los usuarios comprar y vender entradas de manera regulada. Todas las boletas adquiridas a través de este canal son verificadas y válidas para el acceso al estadio, lo que elimina el riesgo de entradas falsas o duplicadas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Además, el sistema ofrece reembolsos seguros si la compra no se completa y regula las transferencias entre usuarios, asegurando que cada transacción cumpla con los estándares de seguridad establecidos por la organización. Frente a la proliferación de páginas no autorizadas y la reventa informal, la plataforma de FIFA se consolida como la única opción que protege tanto el dinero como la experiencia de los aficionados.

Portal de reventa oficial de
Portal de reventa oficial de las entradas para la Copa Mundial de la FIFA 2026 - crédito FIFA

Para comprar entradas Mundial 2026 mediante la reventa oficial, el usuario debe ingresar a la plataforma de tickets de FIFA, crear una cuenta o iniciar sesión y seleccionar la opción “Reventa Oficial” en el menú principal. El sistema permite filtrar por partido, fase del torneo o selección, y muestra la disponibilidad de entradas en tiempo real.

Una vez elegido el partido y la categoría, el comprador selecciona la cantidad de boletos y realiza el pago con tarjeta de crédito o débito autorizada. Tras completar la transacción, se recibe una confirmación digital y, posteriormente, la entrada oficial se habilita en la cuenta del usuario. Dado que la plataforma opera con un sistema dinámico, las entradas pueden aparecer y agotarse en minutos, por lo que es recomendable completar el pago tan pronto como se detecte disponibilidad.

El valor de las boletas partidos inaugurales y otros encuentros en la reventa oficial varía considerablemente según la demanda, la sede y la relevancia del partido. Para el partido inaugural en México, por ejemplo, un boleto de categoría 2 tenía un precio original de USD 1.550, pero en la reventa oficial el costo asciende a USD 5.799, equivalentes a 22.700.000 pesos colombianos. En la categoría 3, la opción más económica, el precio original era de USD 895 y en reventa alcanza los USD 3.550, es decir, 13.432.916 pesos colombianos.

Foto de archivo del logo
Foto de archivo del logo de la FIFA en Times Square May 18, 2023. REUTERS/Brendan McDermid/

En el caso de la final del Mundial, que se disputará en Nueva Jersey el 19 de julio de 2026, los precios aumentan aún más. El boleto más económico (categoría 4) tenía un valor original de USD 2.030, mientras que en la reventa oficial la cifra sube a USD 7.000, equivalentes a 26.660.156 pesos colombianos. En general, los precios de reventa pueden superar hasta diez veces el valor original, y la plataforma informa en todo momento la diferencia entre el precio inicial y el de reventa.

Para quienes buscan optimizar su compra y comprar entradas fútbol a mejores precios, se recomienda revisar la plataforma en horarios de baja demanda, como temprano en la mañana o tarde en la noche, según la hora local de la sede del partido. Actualizar la página con frecuencia puede ser útil, ya que las entradas pueden aparecer de forma inesperada.

Además, conviene buscar partidos con menor demanda o aprovechar caídas de precio tras la eliminación de equipos, especialmente durante el torneo o después del sorteo de la fase de grupos. Es preferible priorizar las categorías más económicas antes de considerar las premium y, sobre todo, evitar intermediarios o enlaces externos que no pertenezcan a la plataforma oficial.

La selección Colombia terminó bien
La selección Colombia terminó bien la temporada 2025 y se enfoca en realizar un buen mundial para 2026 - crédito Jefatura de Prensa Federación Colombiana de Fútbol

La plataforma de FIFA acepta principalmente tarjetas de crédito internacionales y algunas tarjetas débito autorizadas, excluyendo pagos en efectivo o a través de plataformas de terceros. Si un usuario no puede asistir al evento, tiene la opción de revender su entrada dentro del mismo sistema oficial. Los reembolsos dependen del momento de la solicitud y de la política vigente al momento de la compra.

En un escenario de alta demanda y precios en constante cambio, la compra de entradas fuera de la plataforma oficial expone a los aficionados a riesgos de fraude y a la posibilidad de adquirir boletos inválidos, una situación que se ha intensificado con la proximidad del torneo.