
En la actualidad, Radamel Falcao García está sin equipo y se rumora que podría anunciar su retiro del fútbol profesional tras terminar su contrato en junio de 2024 con Millonarios.
A pesar de ello, debido a que se trata de uno de los mejores delanteros de la historia de Colombia, se sigue hablando sobre la carrera que ha tenido “El Tigre”, principalmente en clubes como River, Porto y Atlético de Madrid.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Precisamente, sobre el paso de Falcao en el fútbol argentino, en diálogo con ESPN, Sebastián “El Gallego” Méndez, que fue el último asistente técnico que tuvo Diego Armando Maradona antes de morir, reveló que en un partido contra River pensó en lesionar de gravedad al cafetero.
Los cruces entre Méndez y Falcao

En primer lugar, el argentino recordó que por los octavos de final de la Copa Libertadores de 2008, fase en la que San Lorenzo eliminó a River Plate, Falcao cometió una infracción sobre él que terminó con una lesión de gravedad.
“Me fracturó, tenía la pierna caliente. Cuando fui al vestuario me sacaron tres jeringas de sangre y pensé que me retiraba”, declaró Méndez sobre esa situación.
Tres meses después, con Méndez recuperado de la lesión que le impidió seguir compitiendo en el torneo de clubes más importante de Conmebol, en el que su club fue eliminado por Liga de Quito, River Plate y San Lorenzo volvieron a enfrentarse por el torneo argentino.
Para “El Gallego” no fue un partido más, sino que ingresó al terreno de juego con la intención de lastimar a Falcao, algo que calificó como “estúpido” y que demostró la poca madurez que tenía en ese momento.
“Tuve tres jugadas, me acuerdo en el partido, para ir a lastimarlo, si él recibía yo le podía pegar en el gemelo, se me salió la cadena, fue una locura. Me parece una estupidez ahora que lo veo, lo hubiera podido lastimar, si lo agarro mejor lo lastimaba feo y me hubiese arrepentido mucho”, reflexionó Méndez al respecto.

Tras el compromiso mencionado, Méndez tuvo que declarar ante el tribunal de disciplina de la AFA, puesto que se especuló con la posibilidad de que fuera sancionado por hasta 15 partidos sin jugar por las agresiones que protagonizó contra el colombiano.
A la par, en Argentina fue noticia nacional todo lo relacionado con el caso, puesto que las repeticiones se convirtieron en un tema de discusión en los programas de debate, en los que se afirmaba que Méndez había actuado con mala fe para lesionar a Falcao.
Buscando alejarse de cualquier tipo de polémica, en la entrevista citada, Méndez terminó su declaración sobre el tema al indicar que le gustaría reencontrarse con “El Tigre” para darle un abrazo.
“Por supuesto, en la vida todo lo que le habrá pasado a él y las cosas que me pasaron a mí, le envió un abrazo, ya pasó mucho tiempo”, puntualizó Méndez.

Tras los partidos mencionados, Falcao fue vendido a Porto, años más tarde llegó a ser considerado el mejor delantero del mundo y en una ocasión fue elegido dentro del once ideal de la FIFA, acompañando a Lionel Messi y Cristiano Ronaldo en la gala.
Por su parte, Méndez jugó un año más en el fútbol profesional y luego de retirarse se convirtió en entrenador, llegando a dirigir a clubes como Godoy Cruz y Belgrano en su país. En Colombia tuvo una experiencia con el Cúcuta Deportivo, en donde protagonizó una noticia nacional luego de que anunció que había perdido su cartera en un taxi, por fortuna, el conductor del transporte público le devolvió sus documentos al argentino.
Más Noticias
Néiser Villarreal ya está en Brasil para presentarse en el Cruzeiro y firmar su contrato
El delantero colombiano, figura en la Copa Mundial Sub-20 de la Fifa Chile 2025, había firmado un precontrato en septiembre con el cuadro brasilero, que marcha tercero en la tabla de posiciones

Dayro Moreno y su curiosa confesión con respecto al trago: “He tomado unas 3.000″
En una entrevista con un ‘influencer’ el delantero del Once Caldas, de 40 años, sorprendió a sus seguidores al admitir su preferencia por el tequila Don Julio 70 años

Colombia ya conquistó su primer título en los Juegos Bolivarianos 2025: así va la cosecha de medallas en Lima
Las justas deportivas entre los países miembro de la Organización Deportiva Bolivariana se realizan desde el 22 de noviembre y se extienden hasta el 7 de diciembre del 2025

Condenan a dos meses de presión a Fernando Gaviria en Mónaco por conducir ebrio: “Es un peligro público”
El ciclista antioqueño fue multado por conducir bajo los efectos del alcohol y, además, por no ceder el paso, cruzar la línea continua y circular en sentido contrario, según la prensa francesa

Con miras al Mundial de 2026, Dayro Moreno visitó la embajada de Estados Unidos y contó cuál es la ciudad que más le gusta de ese país
En una entrevista espontánea con un funcionario de la embajada estadounidense, el jugador se refirió a las expectativas con la selección y a su gusto por la cultura de ese país


