Iván Mejía, una de las voces más reconocidas del periodismo deportivo colombiano, explicó que su decisión de retirarse de los medios estuvo marcada por una relación insostenible con César Augusto Londoño y por la presión ejercida a través de mensajes de directivos.
El periodista, que anunció su retiro en la final del mundial de 2018, detalló en conversación con Rafael Villegas en Agradable y Claro que el ambiente laboral y las dinámicas personales en el programa El Pulso del Fútbol precipitaron su salida definitiva.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Creo que me fui en el momento justo. Una de las cosas por las que me fui, es que estaba ‘mamado’ de hacer El Pulso con Londoño. Estaba absolutamente aburrido de tener que soportar esa lambonería, ese ‘lameculismo’ permanente, esa falta de posición y ese deseo de estar atravesado a toda hora, no lo soportaba”, expresó Mejía al recordar los motivos que lo llevaron a alejarse del programa y de su compañero de cabina.
Al profundizar en la dinámica con Londoño, Mejía relató cómo la convivencia profesional se volvió cada vez más difícil tras el Mundial de Rusia 2018.
“A los tres o cuatro meses (del Mundial de Rusia 2018) estaba aburrido. Dije: ‘Esto no va’. Se me está convirtiendo en un drama cada programa, tener que aguantarme a este muchachito insolente, ‘sobando chaqueta’, trayéndome mensajes de directivos amenazándome”, afirmó el vallecaucano, describiendo un ambiente tenso y cargado de incomodidad.

El periodista fue más allá al señalar que Londoño no solo era un colega incómodo, sino que asumió un papel activo como intermediario de presiones externas.
“Cosa muy grave, él se convirtió en vocero de directivos amenazándome, entonces, dije, me voy”, sostuvo Mejía, subrayando la gravedad de la situación que enfrentó en los últimos meses de su carrera en los medios.
Con una trayectoria de cinco décadas en el periodismo deportivo, Mejía se mantiene activo en redes sociales, donde sus opiniones siguen generando debate entre los aficionados.

Iván Mejía vs. Cesar Augusto Londoño, una de las peleas más sonadas en los medios
Y es que Iván Mejía y César Augusto Londoño fueron colegas en espacios deportivos muy importantes, como El Pulso del Fútbol. Con el tiempo sus visiones —y personalidades— divergieron.
Mejía, con un estilo más combativo y polémico, llegó a criticar abiertamente a Londoño cuando este tomó roles relevantes en programas que habían sido fundados o co-conducidos por Mejía y otros periodistas.
Una de las piedras angulares del enfrentamiento es que Mejía apodó a Londoño como “el sepulturero”. Para él, Londoño habría “sepultado” la audiencia histórica de programas como Todo Fútbol o El Carrusel, en los que Mejía participó con Hernán Peláez durante muchos años.

Londoño ha respondido diciendo que no enterró esos programas, sino que las circunstancias fueron otras, y ha defendido su propio recorrido en los medios.
Mejía ha calificado a Londoño de “lambón” y “traicionero” en redes sociales; por ejemplo, en un trino reciente escribió: “¿Como cesaralo? Lameculos directivo?”.
Además, Mejía reposteó un mensaje que decía “Todo lambón es traicionero” y lo dirigió al “sepulturero” (Londoño).
Por su parte, Londoño ha sido muy duro: en una entrevista aseguró que Mejía lo quiso sacar de su puesto cuando trabajaban juntos, y que incluso hablaba con directivos para lograr su despido.
Según Londoño, su relación se rompió porque Mejía empezó a decir cosas públicas una vez dejaron de trabajar juntos, algo que él considera injusto.
Por otro lado, Mejía ha dejado muy claro que él siente que Londoño no respetó el legado de aquel programa histórico y que contribuyó a su declive, siendo “el sepulturero” de una era radial dorada.
La disputa no es solo profesional, sino personal, y se ha intensificado en redes: Mejía ha vuelto a lanzar insultos (“lamecu…”) y descalificaciones hacia Londoño. Mientras tanto, Londoño ha tratado de hablar con mesura, pero no oculta su molestia, recordando cómo lo contrató y luego sintió esa traición.
Más Noticias
Juan Fernando Quintero anotó un golazo, pero no pudo evitar la eliminación de River Plate frente al Racing de Costas
El volante antioqueño ingresó en el segundo tiempo del duelo entre los millonarios y la Acadé, que consiguió su tiquete a los cuartos de final de manera agónica

PSG vs. Tottenham: hora y dónde ver al campeón de la Uefa Champions League en Colombia
El equipo de Luis Enrique busca llevarse los tres puntos frente a los londinenses, en un duelo que será la reedición de la Supercopa europea a comienzos de la presente temporada
Edwin Cardona tuvo cruce con periodista luego del clásico entre Nacional y Medellín: “¿Cuánto más te tenemos que esperar?”
El mediocampista Verdolaga habló su compromiso y disposición para aportar desde cualquier posición en el campo, destacando su rol más allá de las cifras

Revelaron los audios del polémico gol del empate de Junior frente a América de Cali: esto concluyeron desde el VAR
El conjunto barranquillero se llevó un empate del estadio Pascual Guerrero en un duelo vital para las aspiraciones de ambos equipos

Santa Fe robaría figura a Águilas Doradas para la Copa Libertadores 2026: sería reemplazo de referente de décima estrella
El conjunto Cardenal, que se consagró campeón en junio de 2025, buscará contratar jugadores de jerarquía con el fin de competir en el máximo certamen de clubes en Sudamérica


