
Se terminó la Copa Sudamericana 2025 con Lanús coronándose como el campeón del certamen, luego de superar al favorito Atlético Mineiro en la serie de penales por 5-4 en Asunción, luego de empatar sin goles y dándole el título a otro argentino por segunda ocasión seguida.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Pese a que Colombia no tuvo protagonismo en la final, Dayro Moreno acabó como una de las figuras más destacadas de la Sudamericana, pues con 40 años se llevó un importante premio con el Once Caldas, que alcanzó los cuartos de final e hizo historia en el torneo de la Conmebol.
La Sudamericana también corona a Dayro
Dayro Moreno alcanzó un hito al consagrarse como máximo goleador de la Copa Sudamericana 2025 con 10 goles en 13 partidos disputados con el Once Caldas, que hizo su mejor presentación en el torneo y fue gracias al liderazgo del delantero de 40 años.
El atacante selló su campaña continental con goles ante varios rivales: uno a Unión Española, tres en un solo partido frente a GV San José de Bolivia, uno a San Antonio Bulo Bulo, tres en dos encuentros contra Huracán y dos a Independiente del Valle, este último eliminó al Albo.

Esta racha le permitió superar a otros artilleros del torneo y obtener su primer título de máximo artillero en una competencia internacional de clubes, un reconocimiento que se suma a sus siete Botines de Oro en la Liga BetPlay y del Torneo Apertura de la Liga MX en 2016 con Xolos de Tijuana.
El impacto de este logro se amplifica al considerar la trayectoria de Dayro, quie ostenta el récord de máximo goleador histórico del fútbol colombiano con 370 anotaciones. La distinción obtenida en la Copa Sudamericana 2025 representa un nuevo escalón en su carrera, consolidando su legado como uno de los delanteros más prolíficos del país.
Renovación en Once Caldas
Mientras tanto, el Once Caldas inició un proceso de renovación profunda tras una temporada en la que los resultados no cumplieron las expectativas en las tres competiciones disputadas. La eliminación anticipada en la Liga BetPlay y el descenso en el rendimiento durante las etapas decisivas de la Copa y el torneo internacional motivaron a la directiva a tomar decisiones drásticas.
El 21 de noviembre, el club confirmó la salida de varios jugadores, entre ellos Jerson Malagón, Santiago Cubides, Santiago Mera, Juan Camilo García y Juan Carlos Díaz, como parte de una estrategia para fortalecer la plantilla bajo la dirección técnica de Hernán Darío Herrera.

En este contexto de cambios, Once Caldas aseguró la renovación de contrato de tres de sus principales figuras: Dayro Moreno, Michael Barrios y Jéider Riquett, cuyo vínculo original finalizaba el 31 de diciembre de 2025, permanecerán una temporada adicional en el equipo. La permanencia de Moreno, en particular, es considerada estratégica para el Once Caldas, que busca recuperar protagonismo en el fútbol colombiano.
De cara a la temporada 2026, el club blanco proyecta reforzar especialmente la defensa y el mediocampo, sectores donde se identificaron mayores debilidades durante el año, pues se quedó afuera de los cuadrangulares en el segundo semestre y acabó toda posibilidad de llegar a la Copa Sudamericana nuevamente.

Además, se evalúa la incorporación de jóvenes talentos de las divisiones inferiores y la posibilidad de sumar jugadores a préstamo desde otros equipos del fútbol profesional colombiano. La continuidad del técnico Arriero forma parte de una apuesta institucional a largo plazo, orientada a conformar una nómina competitiva y devolver al Once Caldas a los primeros planos.
La decisión de mantener a Dayro Moreno en la plantilla refuerza el liderazgo y la experiencia del equipo, factores que la dirigencia considera esenciales para afrontar los retos de la próxima temporada.
Más Noticias
EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

Colombia entra en la era de los estadios modernos: así van los proyectos en El Campín, el Atanasio Girardot y el Metropolitano
Infobae consultó con las alcaldías de Medellín y Barranquilla, además del administrador del escenario en Bogotá, para conocer detalles de los planes para no solo acoger fútbol en sus plazas

Hora y dónde ver el GP de Las Vegas en Colombia: Norris en la cima, Verstappen al acecho y la lluvia como incógnita
En el último circuito de la temporada en el continente americano, el piloto de McLaren está a un paso de coronarse campeón y acabar con la hegemonía del neerlandés de Red Bull
Se aburrieron del fracaso del Real Cartagena: alcaldía y Gobernación de Bolívar abandonaron al Heróico
Debido a que el equipo perdió la opción de ascender a la Liga BetPlay 2026, las dos entidades anunciaron su salida como patrocinadores y arriesgando la inversión en la nómina

Hugo Rodallega sacó adelante a Santa Fe sobre Fortaleza: goleada 3-0 en El Campín por los cuadrangulares de la Liga BetPlay
El delantero hizo triplete en el compromiso, dos tantos de penal y otro fue un golazo de lejos, para salvar a los rojos que se quedaron con 10 hombres y pelear por la final en el grupo B


