Así quedarían los grupos del Mundial: Colombia enfrentaría a campeón del mundo, según la Inteligencia Artificial

La simulación de la inteligencia artificial de Infobae ubica a la selección colombiana en un grupo desafiante, junto a España, Australia y un ganador del repechaje europeo

Guardar
El sorteo de los repechajes
El sorteo de los repechajes se realizó en Zúrich, Suiza, el 20 de noviembre de 2025 - crédito Denis Balibouse / REUTERS

El formato del Mundial 2026 marca un hito en la historia del fútbol, ya que por primera vez reúne a 48 selecciones, repartidas en doce grupos de cuatro equipos cada uno.

Ante la incertidumbre sobre los emparejamientos, una simulación realizada por la inteligencia artificial, anticipó cómo podrían conformarse las zonas a partir de los bombos reorganizados de acuerdo con criterios y restricciones usadas habitualmente por la Fifa.

La proyección se basó en una distribución ajustada y corregida de los bombos disponibles, ubicando a las selecciones principales y a los mejores clasificados en los bombos uno y dos, mientras que el bombo tres reúne participantes de diversas confederaciones y el bombo cuatro está conformado por los cupos de repechaje y últimas plazas continentales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Vista general mientras una pantalla
Vista general mientras una pantalla gigante muestra los partidos del sorteo del repechaje europeo a la Copa del Mundo en la sede de la FIFA en Zúrich, Suiza. 20 de noviembre de 2025 - crédito Denis Balibouse / REUTERS

El simulacro respeta el límite de equipos por confederación en cada grupo, permitiendo dos europeos como máximo y evitando coincidencias de otros continentes, una política ratificada por AP y Reuters en notas recientes sobre el formato ampliado.

Colombia, dirigida por Néstor Lorenzo, quedó emparejada en el Grupo D de la simulación junto con España, Australia y uno de los ganadores del repechaje europeo.

La Inteligencia Artificial destacó que este escenario ayuda a visualizar posibles desafíos y a especular con los eventuales rivales de cara a la cita mundialista.

“La herramienta de IA empleó una distribución aleatoria, aplicando los parámetros oficiales de FIFA para evitar cruces prohibidos por confederación y garantizando la diversidad geográfica de cada zona,” señala la simulación.

Estos serían los 12 grupos resultantes en este ejercicio prospectivo:

Grupos simulados del Mundial 2026

Grupo A

  • Estados Unidos
  • Croacia
  • Noruega
  • IC Play-off (ganador del repechaje intercontinental)

Grupo B

  • México
  • Suiza
  • Paraguay
  • UEFA Play-off (ganador del repechaje europeo)

Grupo C

  • Canadá
  • Uruguay
  • Túnez
  • UEFA Play-off (ganador del repechaje europeo)

Grupo D

Grupo de Colombia

  • España
  • Colombia
  • Australia
  • UEFA Play-off (ganador del repechaje europeo)

Grupo E

  • Argentina
  • Marruecos
  • Egipto
  • UEFA Play-off (ganador del repechaje europeo)

Grupo F

  • Francia
  • Dinamarca
  • Costa de Marfil
  • AFC Play-off (ganador del repechaje asiático)

Grupo G

  • Brasil
  • Irán
  • Panamá
  • CAF Play-off (ganador del repechaje africano)

Grupo H

  • Países Bajos
  • Senegal
  • Uzbekistán
  • CONMEBOL Play-off (ganador del repechaje sudamericano)

Grupo I

  • Bélgica
  • Polonia
  • Haití
  • Arabia Saudita (Arabia Saudita, o el mejor posicionado de Asia disponible)

Grupo J

  • Alemania
  • Japón
  • Nueva Zelanda
  • Resto AFC (país asiático siguiente en el ranking FIFA o clasificación regional)

Grupo K

  • Inglaterra
  • Ecuador
  • Jordania
  • Resto CONCACAF (equipo restante de la región, según clasificación)

Grupo L

  • Portugal
  • Corea del Sur
  • Escocia
  • Resto CAF (último cupo del continente africano)

La simulación realizada por el asistente de Inteligencia Artificial, permite anticipar cómo influirán los nuevos criterios de la FIFA en el desarrollo del Mundial 2026. La ampliación a 48 selecciones modifica las posibilidades de duelo durante la fase de grupos y plantea retos logísticos y deportivos inéditos para los equipos clasificados.

Con este ejercicio, es posible visualizar la diversidad de rivales a los que se podría enfrentar Colombia, así como el potencial impacto de nuevos formatos sobre potencias y equipos emergentes. La simulación contribuye a la cobertura periodística y al análisis previo a la presentación oficial del sorteo.

Así se jugarán los repechajes al Mundial de 2026

Marco Materazzi saca la bola
Marco Materazzi saca la bola de Italia durante el sorteo de playoffs de la Copa del Mundo FIFA 2026 en Zúrich, Suiza, el jueves 20 de noviembre de 2025. (Claudio Thoma/Keystone vía AP)

El 20 de noviembre de 2025, se realizó el sorteo de los duelos para los repechajes camino a la Copa del Mundo de Norteamérica de 2026.

Por una parte, en la Uefa quedaron varios duelos destacados, como el partido que tendrá Italia ante Irlanda del Norte, y el partido entre Ucrania Frente a Suecia.

Por parte del repechaje intercontinental, uno de los duelos destacados será entre Bolivia (representante de Conmebol) y Surinam (representante de Concacaf). Allí, el ganador jugará en la final ante Irak (selección de Asia).

Repechaje intercontinental

Cruce 1

  • Nueva Caledonia vs. Jamaica

El ganador jugará ante República Democrática del Congo

Cruce 2

  • Bolivia vs. Surinam

El vencedor se enfrentará a Irak.

Repechaje Uefa

Cruce 1

  • Italia vs. Irlanda del Norte
  • Gales vs. Bosnia y Herzegovina

Cruce 2

  • Ucrania vs. Suecia
  • Polonia vs. Albania

Cruce 3

  • Turquía vs. Rumania
  • Eslovaquia vs. Kosovo

Cruce 4

  • Dinamarca vs. Macedonia del Norte
  • República Checa vs. Irlanda

Los ganadores de estas llaves se enfrentarán entre sí.