Colombia le ganó por 3-0 a Australia en el estadio Citi Field, de Nueva York, el 18 de noviembre de 2025, y terminó el 2025 con una victoria, de cara a lo que será el sorteo del Mundial de 2026.
Pero durante el primer tiempo, la Tricolor tuvo problemas para concretar las opciones de cara al arco del portero Paul Izzo (arquero que ataja en el Randers de Dinamarca), y antes de que la jueza Brooke Mayo pitara el final en ese momento, se vivió una situación tensa entre los cuerpos técnicos de Colombia y Australia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El entrenador argentino explicó que su molestia en el primer tiempo se debió a un incidente con el cuerpo técnico rival. Según relató, un miembro del banco australiano profirió una expresión ofensiva en italiano dirigida a su equipo, lo que provocó su airada respuesta.
“La disputa fue que un hombre del banco que dijo una mala palabra en italiano a alguien de mi cuerpo técnico”, detalló el seleccionador, subrayando su compromiso con la defensa de sus colaboradores:
“No me toquen a los míos. Es una ofensa brava y me enojé, pero menos mal que lo paramos a Lucho (Amaranto Perea)”, dijo Lorenzo.
El altercado no escaló y, según el propio Lorenzo, el asunto quedó resuelto tras el partido. El técnico argentino restó importancia al incidente y destacó la cordialidad con el entrenador australiano:
“Ya está, ya pasó, el técnico (de Australia) es un señor, nos saludamos bien, son cosas que pasan”, resaltó.
Otras declaraciones de Néstor Lorenzo
En la misma charla en la zona de prensa con los medios de comunicación presente en Nueva York, Lorenzo explicó las sensaciones que le dejó el encuentro ante Nueva Zelanda y ante Australia, detallando que para ello existen las opciones que manejan en las convocatorias, y que son probadas en los amistosos.
“Habrá momentos que tenemos que aprender a jugar en los momentos donde el fútbol está parado. Eso contra Nueva Zelanda no me gustó, porque perdimos ahí el hilo del partido, por perder esa pelota y tenemos que estar para competir en eso también. Es bueno que lo hagan jugadores como Asprilla, como Carrascal, como Puerta que son jóvenes que no están acostumbrados a esa función, pero le exigimos de manera que puedan competir de igual a igual con los otros compañeros. Creo que dimos un pasito adelante con un equipo muy fuerte, muy estructurado, muy bien trabajado, que es un equipo mundialista”, dijo.
Por otra parte, cuando se le consultó sobre la posibilidad de enfrentar a Croacia y a Francia en la fecha FIFA de marzo de 2026, explicó que son rivales que servirán para el juego de la selección Colombia de cara a llegar a un buen nivel en la cita orbital:
“Son rivales de cuartos de final o de semifinal de Mundial, son rivales de mucho fuste. Vamos a tener que estar al máximo de nuestro nivel, así que el compromiso es que todos en sus clubes estén siendo protagonistas, no solo jugando, sino jugando bien”, mencionó.
También habló sobre las alternativas que convocó a esta doble fecha de partidos amistosos, de cara a lo que será la lista definitiva para el Mundial de 2026:
“Portilla hizo un gran partido, Ríos está vigente, Castaño está vigente, faltó Juanfer, que siempre es parte del grupo. Todavía faltan seis meses, esperemos que se sigan preparando. Hay una parte visible del jugador, que es la competencia, que es lo que nosotros vemos, y después la parte invisible, que es la preparación, hasta su parte física, su antropometría, su manera de entrenar, de comer. Y en eso han ido mejorando en estos dos meses”, detalló.
Finalmente, dejó claro que está en construcción de la lista definitiva de la selección Colombia para el Mundial de 2026.
“El porcentaje, en cuanto a la lista, está abierto, porque faltan seis meses. No es que faltan 15 días, 20 días. Ojalá todos sigan creciendo y estén en su mejor nivel. No quiero decir una barbaridad, diciendo 80, 90 por ciento. Son especulaciones que no tienen sentido. El grupo es amplio, si fuera hoy el mundial, sería difícil confeccionar la lista”, añadió.
Más Noticias
Se define la final de la Copa Sudamericana: hora y dónde ver Lanús vs. Atlético Mineiro en Colombia
El cuadro Granate se enfrenta al favorito brasileño en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, donde habrá protagonismo cafetero
Colombia está lista para los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2025: lleva 430 deportistas para repetir título
La delegación cafetera se quedó con el primer lugar del medallero en las ediciones de 2013, 2017 y 2022, por lo que quiere repetir en territorio peruano y con varios atletas destacados

La Liga BetPlay entregaría título al líder de la reclasificación, copiando al fútbol argentino: vea la propuesta
Después de que la AFA le dio un trofeo a Rosario Central por ser puntero de la tabla anual, en la Dimayor se plantearía esa idea y contaría con buen apoyo de los equipos

Final de la Copa Sudamericana tuvo como protagonista a Shakira: esta es la razón
La cantante barranquillera sería la responsable de que el partido entre Lanús y Atlético Mineiro sea en el Defensores del Chaco, pues la Conmebol tenía en mente otro escenario

Bucaramanga quedó “varado” en el aeropuerto El Dorado: en riesgo el partido contra Tolima por cuadrangulares de Liga BetPlay
El conjunto santandereano le pidió a la Dimayor una solución porque se habría afectado el periodo de descanso para los jugadores, pues tiene partido el sábado 22 de noviembre


