Néstor Lorenzo habló sobre las posibilidades de Jhon Jáder Durán y su regresó a la selección Colombia

La ausencia de Jhon Durán en la convocatoria genera debate en la opinión pública deportiva, tras conocerse su pedido al Fenerbahçe de no ser llamado a la “Tricolor”

Guardar
Néstor Lorenzo respondió al posible
Néstor Lorenzo respondió al posible regreso de Jhon Jáder Durán a la selección Colombia, tras versiones de la prensa en Turquía-crédito Jairo Cassiani/ Colprensa

La selección Colombia se prepara para lo que será sus dos últimos retos del año a nivel deportivo, a la espera de lo que ocurrirá el 5 de diciembre de 2025 en el sorteo de la Copa del Mundo de Norteamérica de 2026.

Por esta razón, la primera prueba de la “Tricolor” será ante la selección de Nueva Zelanda, caracterizada por su juego físico y solidez en defensa.

Pero en este contexto previo al partido ante los “All Blacks” (apodo por el cual es reconocida la selección neozelandesa), la noticia sobre el pedido de Jhon Jáder Durán de no ser llamado a esta convocatoria, según reportes de Turquía, para recuperarse completamente de su lesión con el Fenerbahçe, y estar en condiciones para el derbi de Turquía ante Galatasaray, el 1 de diciembre de 2025.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El entrenador argentino respondió a la pregunta sobre la ausencia de Jhon Durán, y el posible regreso del delantero del Fenerbahçe a la "Tricolor"-crédito Federación Colombiana de Fútbol/YouTube

Es por este motivo que, en la rueda de prensa previa al partido entre Colombia y Nueva Zelanda, la prensa le consultó a Néstor Lorenzo por la noticia de Jhon Jáder Durán, y allí el entrenador argentino hizo una reflexión sobre el presente que vive el exdelantero del Al-Nassr.

“Como todos los jugadores que están convocados o bloqueados, están seguidos semana a semana, partido a partido. Jugó muy poco. Sí, entró, hizo un gol, pero jugó 15 minutos, 20 minutos, un tiempo. No, no ha tenido continuidad todavía necesita ritmo para volver a competir aquí en la selección, ¿no? Entonces, trajimos a los muchachos que compiten más y él está siempre en el espectro".

Concepto sobre la salida de James Rodríguez del Club León y futuro en vilo para 2026

Néstor Lorenzo habló sobre el
Néstor Lorenzo habló sobre el estado de ánimo en el cual se encuentra James Rodríguez y su salida del Club León- crédito Federación Colombiana de Fútbol

Néstor Lorenzo también se volvió a referir al estado de ánimo que vive el capitán de la selección Colombia y su salida del fútbol mexicano, lo que hace que vuelva a estar en el mercado de jugadores libres para ser fichados por algún club:

“Es relacionado con lo anímico, la ansiedad que pueda tener para conseguir club, pero cuando viene acá necesita jugar y se pone a disposición de todo el grupo. Jugará lo que consideremos, los partidos son seguidos, tenemos poca recuperación. Trataremos de dosificarlos para que no sufran”.

El concepto que tiene sobre Nueva Zelanda

Nueva Zelanda presentó cuatro novedades
Nueva Zelanda presentó cuatro novedades para el partido ante Colombia por lesiones - crédito @NZ_Football/X

En lo que se refiere al compromiso que se jugará el 15 de noviembre de 2025, en el estadio Chase de Fort Lauderdale, de Florida, Lorenzo habló sobre la importancia de los partidos en la fecha FIFA, para conocer posibilidades de ver futbolistas que puedan servir como opciones para armar el equipo, de cara al Mundial de Norteamérica de 2026:

“La posibilidad de competir nos hace ver el espectro de algunos jugadores que han tenido menos minutos en eliminatorias, es bueno, pero no se va cerrando el grupo ni sacamos conclusiones, falta mucho, algunos que no están ahora hacen parte del proceso y tienen chance como cualquiera, la idea es afianzarnos en el juego y darles minutos a los que han jugado menos”.

Además, se refirió a la temperatura en la cual se disputará el certamen de fútbol más importante del planeta, y allí explicó que la experiencia de la Copa América de Estados Unidos 2024, sirvió de experiencia para la adaptación.

“La Copa América nos sirvió de experiencia, visitamos todas las zonas del país. La temperatura es para todos, hay que elegir bien dónde nos toca, qué zona, qué sede elegimos y trabajar día a día, la hidratación... no vamos a tener tanto tiempo, tuvimos más para la Copa América, vamos a tener que regular las cargas, los entrenamientos. Nos va a pasar a todos”.

A qué horas es el partido de la selección Colombia

La selección nacional tuvo sus
La selección nacional tuvo sus dos primeros partidos amistosos de preparación de cara al Mundial 2026 - crédito Jefatura de Prensa Federación Colombiana de Fútbol

El partido amistoso entre colombianos y neozelandeses se jugará el 15 de noviembre de 2025, en el estadio Chase Center (casa del Inter Miami), de Fort Lauderdale, de la Florida, Estados Unidos, y comenzará a partir de las 7:30 p. m. (hora local), y se podrá ver en el territorio nacional a través de las pantallas del Gol Caracol, de Ditu, de Deportes RCN y de la aplicación del mismo canal.