
La derrota 3-0 de Atlético Bucaramanga ante Deportivo Pasto en el estadio La Libertad marcó el cierre de la fase regular de la Liga BetPlay II-2025 y generó una fuerte reacción de su técnico, Leonel Álvarez, que pese a aceptar errores en su equipo, culpó al juez central.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El entrenador de los Leopardos criticó abiertamente el arbitraje y denunció la lesión de uno de sus jugadores, que de cara a los cuadrangulares quedó en duda para el primer encuentro frente a Santa Fe, en el estadio Américo Montanini, para el miércoles 19 de noviembre.
“El árbitro aún no se ha dado cuenta”
Álvarez expresó su inconformidad con la actuación de los jueces y la designación arbitral, lamentando la fractura de mano sufrida por un integrante de su plantel: “Salimos doblemente perjudicados. El árbitro aún no se ha dado cuenta, pero uno de nuestros jugadores sufrió una fractura de mano”.
“Es bueno que la Comisión Arbitral designe jueces de la altura, no del Llano a la altura porque vienen a descansar también. Todos tienen que pensar, desde su puesto, qué es lo mejor para cada compromiso”, manifestó el técnico en declaraciones a la prensa en Pasto.

En el análisis del partido, Bucaramanga se vio superado desde el inicio. Deportivo Pasto abrió el marcador a los tres minutos y amplió la ventaja a los 11, lo que condicionó el resto del encuentro porque perdió la opción de pelear por el llamado “punto invisible” para los cuadrangulares.
“A los tres minutos no te pueden hacer un gol y después, a los 11′, otro, y con poquito porque Pasto no había mucho. Eso nos preocupa, pero vamos a trabajar con los muchachos”, reconoció Álvarez, que asumió la responsabilidad por el resultado adverso: “No se dio lo que teníamos que dar y me incluyo como entrenador. Así hubiéramos mejorado para el segundo tiempo, ya ellos estaban arriba en el marcador”.

Balance de la campaña y retos para los cuadrangulares
El conjunto Leopardo cerró la fase regular en el cuarto puesto y quedó ubicado en el cuadrangular B, donde enfrentará a rivales como Santa Fe, Tolima y Fortaleza. El balance de la campaña muestra un equipo sólido en casa, con siete victorias, dos empates y solo una derrota en el estadio Américo Montanini, mientras que el rendimiento como visitante resultó más irregular, con cuatro triunfos, dos empates y cuatro caídas.
El semestre del Bucaramanga también estuvo marcado por un alto desgaste físico y mental, así como por la acumulación de expulsiones: siete tarjetas rojas, la cifra más alta entre los equipos clasificados, lo que evidencia un estilo de juego intenso y al límite. En el aspecto ofensivo, el equipo sumó 31 goles y mantuvo un promedio superior a los 10 remates por partido, con Luciano Pons como figura destacada gracias a sus 10 anotaciones en 18 encuentros.

A pesar de las dificultades, Álvarez valoró el esfuerzo de sus dirigidos y reconoció tanto los aciertos como las falencias del grupo. “No se dio lo que teníamos que dar y me incluyo como entrenador”, reiteró el técnico, que también felicitó al rival por su desempeño. De cara a los cuadrangulares, el Bucaramanga buscará mantener la solidez mostrada en gran parte del torneo y superar los retos físicos y disciplinarios que han marcado su campaña, con el objetivo de alcanzar la final y pelear por la segunda estrella de su historia.
En su mensaje final, Álvarez reconoció el mérito del Deportivo Pasto y manifestó su deseo de que las situaciones extradeportivas se resuelvan con justicia, asumiendo la responsabilidad por el rendimiento de su equipo y enfocándose en los desafíos que vienen.
Más Noticias
Rigoberto Urán mostró su preocupación por el nivel del ciclismo colombiano: “Desde el gobierno se ha disminuido el apoyo”
El exciclista fue claro al señalar a la actual administración por la crisis que vive no solo esa disciplina, sino otros deportes en todo el país por la falta de recursos

Deportivo Cali seguirá comprometido con el descenso: así quedará la tabla de promedios para 2026
Terminada la fase regular del campeonato colombiano, se conoció cómo quedará la pelea para mantener la categoría en la próxima temporada, con tres clubes de la “A” y los dos ascendidos comprometidos

Javier Báez, figura del Junior de Barranquilla, explotó contra la prensa: “No soy ningún ladrón”
El defensor central tuvo un fuerte cruce durante una charla con los medios, en la que se defendió por supuestos señalamientos sobre su nivel en la temporada 2025

Kevin Mier envió un emotivo mensaje antes de ser operado: “Todo va a salir bien”
El colombiano sufrió una fractura en la tibia de la pierna derecha en el compromiso ante Pumas de la Unam
Santa Fe estaría listo para presentar a su nuevo técnico: sorpresa para los cuadrangulares de la Liga BetPlay
Los rojos habrían avanzado con un entrenador extranjero y solo faltaría el anuncio, pese a que cuenta actualmente con Francisco López en el banquillo


