El recuerdo de una de las jugadas más espectaculares en la historia de la Selección Colombia vuelve a cobrar vida en la antesala de un nuevo enfrentamiento entre los “Cafeteros” y los “All Whites”, el 15 de noviembre de 2025 en el estadio Chase Center, de Fort Lauderdale, Florida.
En el contexto de la preparación para el Mundial de 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, ambos equipos se medirán en un partido amistoso, siendo apenas la segunda vez en noventa y nueve años que sus selecciones masculinas absolutas se encuentran en un compromiso oficial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Por esta razón, en la previa al partido, se recordó que, el único antecedente oficial entre ambas selecciones se remonta a la Copa Confederaciones 2003, celebrada en Francia.
Colombia, que había obtenido el título de la Copa América 2001, integró el grupo A junto a Francia, Japón y Nueva Zelanda. En esa edición, la selección colombiana avanzó a semifinales tras finalizar segunda en su grupo, pero fue eliminada por Camerún con un marcador de 1-0. Posteriormente, perdió el partido por el tercer puesto ante Turquía por 2-1, mientras que el trofeo quedó en manos del equipo francés.
El enfrentamiento entre Colombia y Nueva Zelanda en la fase de grupos de la Copa Confederaciones tuvo lugar durante la segunda fecha, el 20 de junio de 2003, en el estadio Gerland, de Lyon (Francia).
El equipo sudamericano se impuso por 3-1, con goles de Jorge López al minuto 58, Mario Alberto Yepes al 75 y de Giovanni Hernández al 85.
No obstante, la atención se centró en la anotación del entonces capitán colombiano. Yepes marcó el tanto de la remontada con una chilena ejecutada desde el borde del área, superando al portero Michael Utting. Esta jugada quedó registrada como una de las más memorables en la historia del fútbol colombiano y es recordada por la espectacularidad de su ejecución, como la dificultad con la que se marcó el gol.
Así formaron los equipos para dicho partido:
Colombia
- Portero: Óscar Córdoba
- Defensores: Iván Ramiro Córdoba, Mario Alberto Yepes, Gerardo Bedoya
- Mediocampistas: Giovanni Hernández, Rubén Velásquez, Jorge López, Gonzalo “Chalo” Martínez
- Delanteros: Elson Becerra, Víctor Hugo Aristízabal, Elkin Murillo
Nueva Zelanda
- Portero: Michael Utting
- Defensores: Duncan Oughton, Danny Hay, Ryan Nelsen
- Mediocampistas: Ivan Vicelich, Raffaele De Gregorio, Simo Elliott
- Delanteros: Noah Hicket, Chris Killen, Vaughan Coveny
Así viene Nueva Zelanda al partido ante Colombia

El rendimiento reciente de la selección de Nueva Zelanda en el fútbol internacional se ha caracterizado por una serie de desafíos. En los amistosos más recientes, la escuadra oceánica ha encontrado dificultades para consolidar victorias, acumulando resultados que reflejan una etapa de ajustes y búsqueda de mejoría.
El enfrentamiento más reciente ofreció una igualdad emocionante ante Noruega en Oslo. Allí, Finn Surman inauguró el marcador justo antes del descanso, al minuto 45+1, pero el conjunto europeo restableció la paridad gracias al tanto de Antonio Nusa a los 62 minutos, finalizando el duelo con un empate 1-1. Esta actuación representó el único punto obtenido por los neozelandeses en sus últimos cinco compromisos.
Previo a este empate, Nueva Zelanda enfrentó una complicada seguidilla de derrotas. El 9 de octubre, cayó por la mínima diferencia ante Polonia, en otro compromiso amistoso de visita. Apenas un mes antes, tuvo que medirse dos veces contra Australia, su tradicional adversario regional, sufriendo derrotas tanto en casa (1-3) el 9 de septiembre, como en condición de visitante (0-1) el 5 de septiembre. A esta racha negativa se sumó la caída 1-2 frente a Ucrania el 10 de junio, cerrando así un ciclo de cinco partidos con una sola victoria registrada.
Ese único triunfo se remonta al 7 de junio, cuando, con un solitario gol de Elijah Henry Just—delantero del Motherwell—al minuto 41, los “All Whites” vencieron 1-0 a Costa de Marfil en el estadio BMO Field de Toronto. Desde entonces, el equipo no ha logrado repetir una performance semejante.
El resumen de estos últimos encuentros expone de forma contundente el momento actual: desde el 7 de junio hasta mediados de octubre de 2025, Nueva Zelanda contabilizó un empate, cuatro derrotas y una sola victoria. Este panorama refleja la necesidad de ajustes en la plantilla y una revisión estratégica para recuperar la senda de los triunfos de cara a futuros compromisos internacionales.
Cuando juega la selección Colombia

El partido amistoso entre colombianos y neozelandeses se jugará el 15 de noviembre de 2025, en el estadio Chase Center (casa del Inter Miami),de Fort Lauderdale, de la Florida, Estados Unidos, y comenzará a partir de las 7:30 p. m. (hora local), y se podrá ver en el territorio nacional a través de las pantallas del Gol Caracol, de Ditu, de Deportes RCNy de la aplicación del mismo canal.
Más Noticias
Néstor Lorenzo fue autocrítico pese a la victoria de Colombia contra Nueva Zelanda: “Tenemos que ser más contundentes”
Los dirigidos por el argentino vencieron a Nueva Zelanda 2-1, con goles de Gustavo Puerta y Johan Carbonero, en Estados Unidos

La selección Colombia se complicó con Nueva Zelanda, pero ganó en los últimos minutos: triunfo 2-1 en la Florida
Con goles de Gustavo Puerta y Johan Carbonero en el tramo final, el equipo de Néstor Lorenzo celebró en Fort Lauderdale, pero dejando dudas sobre el nivel de algunos suplentes

Cuándo volverá a jugar la selección Colombia: este será su rival en el último partido de 2025
El combinado nacional tendrá una segunda presentación en Estados Unidos, frente a un rival que no veía hace 24 años y con el que cerrará la temporada, previo al sorteo del mundial de 2026

Leyenda del Liverpool se va en contra de los ingleses por dejar salir a Luis Díaz: “Me sorprende sinceramente”
El atacante se fue del cuadro británico por 75 millones al Bayern Múnich, en el que es la figura de la temporada y los Reds sufren por no encontrar un reemplazo ideal
Ministro de Trabajo salió en defensa de Acolfutpro tras señalamientos de reconocido periodista: “No aclare porque confunde”
Antonio Sanguino ahondó en detalles sobre la decisión de un juez de cancelar el registro sindical de la agrupación, que representa a los jugadores profesionales en el territorio nacional


