Ministro del Trabajo destacó a jugadores del Pereira por alzar su voz ante situación económica del club: “Debe ser digno”

Los futbolistas del cuadro Matecaña llegaron a ausentarse de los entrenamientos con el conjunto risaraldense alegando atrasos en el pago de los salarios correspondientes

Guardar
Antonio Sanguino se refirió a
Antonio Sanguino se refirió a la situación del Deportivo Pereira- crédito Senado de la República

El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, alzó la voz en defensa de los jugadores del Deportivo Pereira, quienes atraviesan una compleja situación laboral debido a los reiterados incumplimientos económicos de la institución.

A través de un contundente mensaje en sus redes sociales, el jefe de cartera respaldó la decisión de la plantilla profesional de denunciar públicamente la crisis que vive el club, un escenario que ha generado preocupación tanto en el ámbito deportivo como en el laboral.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

¡Lo volvemos a decir: la pelota y los derechos de las y los trabajadores no se manchan!”, expresó Sanguino, dejando claro que la discusión trasciende el fútbol y se ubica en el terreno de la dignidad laboral.

Para el ministro, la postura de los jugadores del Pereira —quienes han manifestado retrasos en el pago de salarios, inconformidades en la seguridad social y presuntas vulneraciones contractuales— representa un acto de valentía y un llamado urgente a garantizar condiciones justas en el deporte profesional.

El Deportivo Pereira, campeón de liga en 2022 y protagonista recurrente en torneos internacionales, enfrenta una crisis administrativa y financiera que se ha agudizado en los últimos meses.

Incluso, desde el mismo plantel han señalado demoras en la cancelación de salarios, irregularidades en aportes a salud y pensión, y un ambiente de incertidumbre que ha llevado a los jugadores a tomar medidas excepcionales, entre ellas, hacer público su desacuerdo y acudir a las autoridades competentes.

Ministro del Trabajo destacó al
Ministro del Trabajo destacó al plantel del Deportivo Pereira- crédito @AntonioSanguino/X

En su pronunciamiento, Sanguino resaltó la actitud de los futbolistas: “Exalto la lucha y la reivindicación de la plantilla profesional del Deportivo Pereira, que en un acto de verdadera dignidad laboral decidió alzar la voz frente a los reiterados incumplimientos del club. Haber puesto la defensa de sus derechos por encima del miedo los hace más grandes dentro y fuera de la cancha”.

El ministro también informó que su cartera continuará acompañando el proceso con rigurosidad institucional. “Seguiremos actuando, requiriendo y realizando las investigaciones necesarias para garantizar, de forma preventiva, el pago de la seguridad social, los salarios adeudados y el restablecimiento pleno de sus derechos”, afirmó.

Según Sanguino, se han activado mecanismos de inspección, vigilancia y control para verificar que el club cumpla con la normativa laboral vigente, así como para identificar posibles faltas que podrían derivar en sanciones.

Los jugadores del Pereira recibieron
Los jugadores del Pereira recibieron el respaldo de Acolfutpro- crédito @AntonioSanguino/X

Aunque la prioridad inmediata es saldar las deudas con los jugadores y regularizar los aportes a la seguridad social, el ministro fue claro en que las consecuencias administrativas no se harán esperar si el club persiste en los incumplimientos.

Las sanciones correspondientes serán emitidas en caso de persistir los incumplimientos”, señaló el jefe de cartera, advirtiendo que la institucionalidad no permitirá que situaciones como esta se normalicen dentro del deporte profesional.

Y es que este pronunciamiento se registra en un contexto donde la precarización laboral en el fútbol colombiano ha sido un tema recurrente.

La crisis económica en el
La crisis económica en el Deportivo Pereira lo tiene en un nuevo escándalo en el fútbol colombiano - crédito Colprensa

Los retrasos en pagos, la ausencia de estabilidad contractual y las dificultades para afiliar a los jugadores a la seguridad social han sido denunciados en el pasado por diferentes plantillas y gremios como Acolfutpro.

Sanguino suavizó, pero también enfatizó, un mensaje que suele ser ignorado en el espectáculo deportivo: detrás del balón hay trabajadores. “El fútbol también es trabajo, y el trabajo debe ser digno”, concluyó en su publicación.

Mientras el Deportivo Pereira intenta reorganizar sus finanzas y reconstruir la confianza con su plantilla, los ojos del país y del Ministerio del Trabajo seguirán puestos sobre la institución risaraldense, que podría ser vendida a grupos inversores que han expresado su interés en adquirir el club de la Liga BetPlay Dimayor en los próximos meses