Hay nuevo horario para el partido de Colombia vs. Nueva Zelanda: esta será la programación de la selección Tricolor

El combinado nacional se medirá con los oceánicos en la Florida, en donde se debió modificar la hora del compromiso con el objetivo de beneficiar a los aficionados

Guardar
James Rodríguez lidera a la
James Rodríguez lidera a la selección Colombia en su preparación para el amistoso ante Nueva Zelanda en Florida - crédito FCF

Siguen los preparativos para el duelo de la selección Colombia ante Nueva Zelanda, en el Chase Stadium de Fort Lauderdale, donde el combinado nacional es favorito para quedarse con la victoria que le ayude a subir en el ranking de la FIFA, además de mejorar la confianza del equipo camino al mundial de 2026.

Para el compromiso, la Tricolor sufrió un cambio en el horario, que estaba pactado para las 7:00 p. m., hora cafetera, pero la organización lo modificó con el objetivo de ayudar a los aficionados que asistan al escenario deportivo, con una capacidad para 21.500 personas y es la casa de nada menos que el Inter Miami.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Luego de ese partido, el equipo de Néstor Lorenzo viajará a Nueva York para el encuentro frente a Australia, que será el último en la temporada 2025 y esperando que se consolide un equipo para pelear en el mundial, para el que tendrá cuatro amistosos más en marzo y junio de 2026.

¿Cuándo se jugará el partido Colombia vs. Nueva Zelanda?

La doble fecha FIFA de noviembre ha sido de muchos cambios para el combinado nacional, que primero debió buscar un nuevo rival porque Nigeria quedó vivo para el repechaje africano en las eliminatorias al mundial, así que encontró a Australia, otro de los clasificados por Asia.

Ahora fue la situación con el horario de Colombia vs. Nueva Zelanda, que se tardará media hora más de lo esperado para arrancar en el Chase Stadium de Fort Lauderdale, en el que se espera una buena cantidad de aficionados cafeteros, ya que en ese estado hay una colonia enorme de ciudadanos del país.

La Selección Colombia sigue su
La Selección Colombia sigue su preparación para el amistoso ante Nueva Zelanda, el tercero en el camino al mundial de 2026 - crédito FCF

Según la emisora Blu Radio, la razón para modificar la programación del encuentro se debería al tráfico para llegar al escenario deportivo, por lo que los organizadores decidieron que le darían más tiempo a los hinchas para ingresar y evitar problemas de orden público.

De esta manera, el partido de la selección Colombia quedó para las 7:30 p. m., que tampoco afectó en gran manera los planes de los dos conjuntos para su segundo encuentro en la fecha FIFA, que serán ante Australia, para la Tricolor, y Ecuador en el caso de los All Whites.

Chase Stadium, la casa del
Chase Stadium, la casa del Inter Miami, recibirá a la selección Colombia y Nueva Zelanda - crédito @Pumas/X

Cabe destacar que será la segunda ocasión que los dirigidos por Lorenzo se vean con los oceánicos, pues la primera vez fue en la Copa Confederaciones 2003 en Francia, con victoria sudamericana por 3-1, así que pasaron 22 años para que se volvieran a encontrar.

“No existen para nosotros los amistosos”

En rueda de prensa, el técnico Néstor Lorenzo aseguró que estos dos compromisos son importantes por lo que han mostrado tanto Nueva Zelanda como Australia en las eliminatorias: “Vamos a jugar con dos selecciones fuertes en lo físico, muy dinámicas, intensas”

Son buenas pruebas, muy exigentes, y vamos a tratar de ver a los mismos jugadores, darles minutos e ir filtrando una posible lista. De acá a junio o julio falta mucho tiempo y la actualidad va cambiando, pero es bueno ver qué alternativas se nos pueden dar en varias posiciones”, añadió.

Néstor Lorenzo confía en que
Néstor Lorenzo confía en que se vean buenas cosas en la selección Colombia, durante los amistosos de noviembre - crédito @SVargasOK/X

Por otro lado, Lorenzo dejó claro que, pese a que estos partidos no definen nada, son determinantes para la plantilla porque miden tanto el nivel como la actualidad de los jugadores: “Queremos ganar cada partido; no existen para nosotros los amistosos y vamos a armar lo mejor que se pueda el equipo”.

Colombia volverá a reunirse a mediados de marzo de 2026, de cara a los dos nuevos amistosos en esa fecha FIFA y que, según versiones, serían ante rivales europeos y ya sabiendo los equipos a los que enfrentará en la fase de grupos.