Lucas Rodríguez reafirmó su postura sobre la teoría de los futbolistas colombianos: “Cuando sean campeones, me van a buscar”

El creador de contenido argentino indicó que en unos años los cafeteros volverán a mencionarlo cuando la Tricolor gane un torneo importante

Guardar
El creador de contenido indicó que ha recibido varios mensajes de personas colombianas en redes sociales - crédito @luquitarodrigue/TikTok

Hace unos años el presentador y humorista Lucas Rodríguez aseguró que “los colombianos viven fuera de contexto”. Al explicar de que se trataba esta teoría, Rodríguez afirmó que un futbolista colombiano es capaz de realizar un gran partido y ser el mejor de la cancha o terminar desapareciendo de las jugadas o hacerse expulsar en otras insólitas.

“La teoría es que los futbolistas colombianos juegan al fútbol sin contexto alguno, para bien y para mal. El jugador colombiano, por el mismo motivo que Juanfer Quintero hace el gol en Madrid, ese gol que es un pelotazo, porque no le importa nada, es como si estuviera jugando en el balneario y le estuviera pateando a Marcelo Palacios”, afirmó Rodríguez durante una transmisión en redes sociales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La hipótesis de Rodríguez adquirió gran popularidad luego de que en la final de la Copa Libertadores de 2023, frente a Fluminense, Frank Fabra fue expulsado y dejó a Boca Juniors sin un jugador por pegarle un cabezazo a un rival.

“Por ese mismo motivo, es por el mismo motivo que Carrascal y Campuzano se hacen echar, juegan sin contexto, es el equivalente a llegar a una reunión y no saber para qué es”.

El argentino indicó que los
El argentino indicó que los colombianos juegan sin contexto - crédito @hablaelbalon/IG | Luquitas Rodriguez / YouTube | @fcfseleccioncol/IG

Desde entonces, cada vez que un futbolista colombiano es expulsado o falla una opción de gol de manera inexplicable, en redes sociales se hace tendencia la grabación de Rodríguez.

Sin embargo, al respecto, el creador de contenido ha explicado que no se trata de algo negativo, sino que también se puede utilizar cuando un cafetero realiza una genialidad en el terreno de juego.

Es por ello que en una de sus transmisiones, el argentino reafirmó que sigue pensando lo mismo sobre los colombianos y llegó al punto de indicar que el reconocimiento de su teoría es positiva para el país.

“Ahora, en Colombia, no puedo ir a Colombia, es una locura. Hoy ellos saben que existe (la teoría), pero el primer paso para resolverlo es reconocerlo”.

Rodríguez indicó que para él,
Rodríguez indicó que para él, Colombia puede ser campeón del mundial - crédito Maximiliano Luna

Tras hablar sobre los mensajes que recibe en redes sociales por parte de colombianos, Rodríguez indicó que el objetivo de las personas ligadas al fútbol en el país debería ser entender que se trata de un problema de atención que se puede trabajar.

“Muchas veces son los héroes de la jornada, lo que pasa es que hay más tendencia hacia lo negativo. Lo que va a pasar es que Colombia entró en un proceso post teoría. Lo primero que deben hacer es aceptar que existe y que quieren resolverlo

Más allá de los chistes que se han generado sobre la teoría, Rodríguez afirmó que él considera que la selección Colombia tiene el potencial de ganar una copa del mundo.

“Cuando salgan campeones de una Copa América o un mundial, porque de verdad tienen talento, a quien van a buscar es a mí”, fueron las palabras de Rodríguez, que reconoció que tras cada buena presentación de un colombiano en Europa, también recibe mensajes por parte de compatriotas de los deportistas.

El argentino indicó que la
El argentino indicó que la teoría no ha sido entendida por completo en Colombia - crédito EFE/@luquitarodrigue/TikTok

De manera jocosa, Rodríguez puntualizó al indicar que en el futuro, cuando Colombia sea campeón de un torneo, lo señalarán de mentiroso, pero en realidad él habrá sido el que generó que los futbolistas cafeteros tengan más atención en los momentos importantes de los partidos.

“Los más lucidos van a saber ver que un hombre prendió una mecha hasta llegar a ser una selección que es potencia mundial”, puntualizó Rodríguez, que recibió mensajes con opiniones divididas en la publicación.

“Lo que pasa es que en Colombia siguen sin entender la teoría”, “No es una teoría, a todos los futbolistas les pasan cosas así, no es por la nacionalidad” o “Increíble la popularidad que tiene en la región un video de un minuto, es tendencia cada semana”, son algunos de los comentarios.