El defensor colombiano Jhojan Romaña, que llegó a comienzos de 2024 al Club Atlético San Lorenzo de Almagro, atraviesa uno de los momentos más difíciles desde su llegada al fútbol argentino.
El plantel profesional del conjunto Azulgrana emitió un comunicado público en el que denunció la crítica situación económica y laboral que viven los jugadores desde hace varios meses, marcando un nuevo capítulo en la crisis que afecta a una de las instituciones más emblemáticas del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En el texto, difundido a través de redes sociales por varios futbolistas del equipo, los jugadores manifestaron su “profunda preocupación y malestar ante la delicada situación” que atraviesan desde el inicio de la temporada.
El comunicado señala que desde agosto de 2025 no han recibido íntegramente sus salarios, lo que, según expresan, afecta directamente a sus familias y compromete el normal desarrollo de su actividad profesional.
“Desde el mes de agosto no hemos percibido, en algunos casos, íntegramente nuestros salarios, lo que afecta directamente a nuestras familias y compromete el normal desarrollo de nuestra actividad profesional”, expresa el documento.
A esta situación económica se suman —según los jugadores— dificultades diarias que agravan el panorama: falta de comida adecuada, ausencia de servicios básicos como agua caliente en los vestuarios y la falta de respuestas concretas por parte de la dirigencia, pese a las reiteradas promesas incumplidas.
El mensaje fue suscrito por todo el plantel profesional, entre ellos el colombiano Jhojan Romaña, que llegó procedente del Austin FC de la MLS con la expectativa de consolidarse en el fútbol argentino.
Hoy, sin embargo, el defensor vive una realidad distante de lo esperado, marcada por la incertidumbre y la precariedad institucional de un club con historia pero con serios problemas administrativos.
En el comunicado, los futbolistas recordaron que durante todo este tiempo han sido pacientes, responsables y respetuosos, manteniendo su compromiso con el club y sus hinchas a pesar de las adversidades.
“Continuamos entrenando, compitiendo y representando al club con el mayor compromiso posible, priorizando siempre los colores, la institución y su gente. Sin embargo, sentimos que ha llegado el momento de alzar la voz nuevamente”, señalaron.

La declaración apunta no solo a una deuda económica, sino también a la falta de respeto y dignidad en las condiciones laborales, aspectos que, según ellos, se han vuelto insostenibles.
“No se trata solo de una cuestión económica, sino también de respeto, dignidad y condiciones laborales mínimas que todo trabajador merece. La situación actual es insostenible y requiere una solución inmediata y seria”, remarcaron los jugadores.
En medio de la tormenta, la figura del exfutbolista colombiano Carlos Sánchez, actual director deportivo de San Lorenzo, también ha quedado en el centro del debate.
La “Roca”, recordado por su extensa trayectoria en la selección Colombia y su paso por clubes como Aston Villa, Fiorentina, entre otros, asumió el cargo a mediados del año con la misión de fortalecer el proyecto deportivo.

No obstante, el comunicado revela un clima de tensión interna que también afecta indirectamente al exfutbolista de Independiente Santa Fe.
San Lorenzo, uno de los cinco grandes del fútbol argentino, vive un momento de profunda inestabilidad. A los problemas económicos se suman los malos resultados deportivos, que han alejado al equipo de los puestos de protagonismo.
La hinchada, reconocida por su fidelidad, también ha mostrado su descontento ante lo que consideran una conducción errática de la directiva.
Para Jhojan Romaña, esta crisis representa un desafío inesperado en su carrera. A sus 25 años, el defensor nacido en Apartadó buscaba consolidarse en un entorno competitivo como el argentino. No obstante, la falta de estabilidad y las dificultades estructurales del club han condicionado su rendimiento y su tranquilidad profesional.
El plantel concluyó su comunicado haciendo un llamado a las autoridades del club para que actúen con responsabilidad y brinden una respuesta concreta y justa. “No buscamos el conflicto, sino una respuesta que nos permita desarrollar nuestra profesión en condiciones acordes al compromiso que siempre hemos demostrado”, finaliza el texto.
Mientras tanto, Romaña y sus compañeros continúan entrenando y compitiendo, a la espera de que la dirigencia Azulgrana encuentre una salida a una crisis que amenaza con extenderse y empañar la historia de uno de los clubes más tradicionales del fútbol argentino.
Más Noticias
EN VIVO Junior vs. Nacional, fecha 20 de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas en el estadio Metropolitano
En el Roberto Meléndez, el Tiburón quiere cerrar la fase de Todos contra Todos con una victoria ante los antioqueños, que necesitan los tres puntos para ser líderes

EN VIVO Fecha 20 de la Liga BetPlay: se definen los clasificados a cuadrangulares en la última jornada
Cuatro equipos pelearán por los últimos dos cupos a las semifinales, mientras que cinco clubes buscarán el primer y segundo lugar para ganar el “punto invisible”

EN VIVO l Medellín vs. América: poderosos y escarlatas se enfrentan en la última fecha de la Liga BetPlay Dimayor
El conjunto vallecaucano deberá buscar una victoria que lo instale dentro del grupo de los ocho clasificados a los cuadrangulares semifinales del campeonato colombiano

Referente de la selección sub-20 reveló su sueño de jugar en poderoso equipo europeo: de cuál se trata
Una de las figuras del plantel dirigido por César Torres aseguró que el combinado patrio no “fracasó” en su paso por el mundial que se disputó en territorio chileno
Ministro del Trabajo destacó a jugadores del Pereira por alzar su voz ante situación económica del club: “Debe ser digno”
Los futbolistas del cuadro Matecaña llegaron a ausentarse de los entrenamientos con el conjunto risaraldense alegando atrasos en el pago de los salarios correspondientes


