
Con una clasificación a la Copa Libertadores en juego, River Plate se prepara para afrontar su clásico ante Boca Juniors este domingo a las 2:30 p. m. (hora Colombia), correspondiente a la jornada quince del Torneo Clausura. El cuerpo técnico comandado por Marcelo Gallardo considera algunas variantes tácticas y nombres para revertir el traspié sufrido ante Gimnasia y mantener vivas sus aspiraciones internacionales.
Para este compromiso, el entrenador del Millonario analiza dejar de lado la defensa de cinco que utilizó en la derrota por 1-0 en Núñez. La alternativa que cobra fuerza es un esquema con cuatro en el fondo, lo que supondría la exclusión de futbolistas de peso como Enzo Pérez y Juan Fernando Quintero, que seguirían el desarrollo del partido desde el banco de suplentes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La línea defensiva dependerá de la evolución del lateral derecho Gonzalo Montiel, en plena recuperación de un esguince en la rodilla izquierda. Si Montiel no recibe el alta médica, Fabricio Bustos repetirá como titular en ese sector. Por la izquierda aparece Marcos Acuña, mientras que en la zaga central se perfilan Lucas Martínez Quarta y Lautaro Rivero como dupla elegida.

La reorganización del mediocampo implicaría la reaparición como titular de Maximiliano Meza, desplazando a Quintero. Meza no iniciaba un partido desde su participación en el Mundial de Clubes, resaltando lo significativo de su regreso. Kevin Castaño y Juan Carlos Portillo se encargarían de la recuperación y distribución en la zona central, en tanto que Giuliano Galoppo asumiría el costado derecho del mediocampo.
En ofensiva, la baja de Facundo Colidio por lesión condiciona las opciones disponibles. En esa línea, River espera poder contar con Sebastián Driussi, que padece una sobrecarga en el isquiotibial izquierdo, pero podría ser arriesgado desde el inicio. Si se determina que no está en plenitud, su lugar podría ser ocupado por Santiago Lencina, encargado de aportar equilibrio al ataque junto a Maximiliano Salas.
La alineación tentativamente contemplada por Gallardo sería la siguiente: Franco Armani en el arco; Gonzalo Montiel o Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero y Marcos Acuña en defensa; Giuliano Galoppo, Juan Carlos Portillo, Kevin Castaño y Maximiliano Meza en el mediocampo; con Sebastián Driussi o Santiago Lencina y Maximiliano Salas en ataque.
Juan Fernando Quintero respaldó a Marcelo Gallardo en la previa al Superclásico entre River vs. Boca
En la previa del partido, las declaraciones de Quintero ofrecieron perspectiva sobre la coyuntura que atraviesa River. Consultado por los medios argentinos, el mediocampista paisa descartó cualquier señal de fractura interna en apoyo al DT: “En ningún momento le soltaríamos la mano al entrenador, sería una falta de respeto tener esa mentalidad”, remarcó el jugador, recordando además los catorce títulos conquistados bajo el mando de Gallardo entre 2014 y 2022.
Quintero también resaltó el compromiso que implica defender la camiseta millonaria: “Para nosotros estar en River es una gran responsabilidad, es un placer. Creo que llevamos el escudo con mucho orgullo, pero también son cosas del fútbol. Por ahí no cuentas con suerte cuando necesitas que entre la pelota, pero no tiene nada que ver esa situación con lo que pasa con el entrenador”.
En referencia al presente deportivo, el futbolista admitió que los resultados recientes no acompañan, aunque subrayó la oportunidad que representa este clásico para revertir la tendencia y dejar una nueva huella en la historia del club. La expectativa en torno al resultado trasciende el marcador y puede ser el punto de inflexión de la temporada para ambos equipos.
Hora y dónde ver el partido de Boca Juniors vs. River Plate
El superclásico entre Boca Juniors y River Plate está programado para este domingo a las 2:30 p. m. (hora colombiana) y podrá seguirse en Colombia a través del canal ESPN y la plataforma de suscripción Disney+. El enfrentamiento, que se disputará en el legendario estadio La Bombonera ante 55 mil aficionados, representa uno de los eventos futbolísticos más seguidos del continente, con especial atractivo para la audiencia colombiana gracias a la presencia de varios futbolistas nacionales en ambos equipos.
Más Noticias
James Rodríguez no fue ajeno al golazo de Luis Díaz con el Bayern Múnich y lo felicitó en redes sociales: esto dijo
El guajiro marcó una verdadera joya con el cuadro alemán en el duelo contra el Union Berlin, luego de haber hecho un doblete contra el PSG en Champions League

Kevin Mier sufrió fuerte lesión tras sufrir temeraria patada en México: peligraría su presencia en el mundial de 2026
El golero de la selección Colombia se aprestaba a hacer un pase largo cuando el panameño Adalberto Carrasquilla se barrió a pocos metros de dónde permanecía, obligándolo a salir del terreno de juego
Colombia vs. Corea del Norte: hora y dónde ver el último partido de la Tricolor en la fase de grupos de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA
Tras el empate sin goles contra El Salvador, la Amarilla está obligada a sumar los tres puntos contra Corea del Norte para no depender de nadie y asegurar su clasificación a los octavos de final de la Copa del Mundo Sub-17
Yerry Mina sacó de quicio a Álvaro Morata y fue criticado por Cesc Fàbregas, luego del partido del Cagliari contra Como en la Serie A
En el conjunto italiano, el defensor central de la selección Colombia acumula 55 partidos, en donde ha visto nueve tarjetas amarillas y una tarjeta roja

Grupo de Orlando Berrío se habría bajado de la puja por quedarse con el Deportivo Pereira: esto es lo que se sabe
El cuadro Matecaña afronta una delicada situación económica que ha obligado a sus dueños a buscar la venta del club tras una serie de incumplimientos en sus obligaciones


