Árbitro del PSG vs. Bayern Múnich por Champions League reveló el motivo por el cual expulsó a Luis Díaz

El conjunto alemán se impuso en el Parque de los Príncipes gracias a dos goles tempraneros de Luis Díaz, aunque la expulsión del colombiano marcó el desarrollo y generó polémica en la Champions League

Guardar
Maurizio Mariani fue el árbitro
Maurizio Mariani fue el árbitro que expulsó a Luis Díaz en el PSG vs. Bayern Múnich-crédito Gonzalo Fuentes/REUTERS

El partido entre el Bayern Múnich y el Paris Saint-Germain por la Champions League dejó una de las imágenes más comentadas de la jornada: la expulsión de Luis Díaz tras una acción sobre Achraf Hakimi, el 4 de noviembre de 2025.

Pese a que “Lucho” fue una de las grandes figuras para los “Gigantes de Baviera” en el Parque de los Príncipes de París, la expulsión del delantero de la selección Colombia fue comentada debido a la dureza de la acción, y la determinación del árbitro italiano Maurizio Mariani al expulsar al colombiano, después de revisar la jugada en el VAR.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En el descanso, antes de comenzar el segundo tiempo, el árbitro italiano le explicó a Joshua Kimmich, capitán del equipo, el motivo de la expulsión de Luis Díaz-crédito @FCBayernFocus y Canal Plus/X

En ese contexto, el 8 de noviembre de 2025, a través de la cuenta partidaria del cuadro alemán como Bayern Focus, publicó un vide

El árbitro Maurizio Mariani explicó públicamente los motivos que lo llevaron a mostrar la tarjeta roja al futbolista colombiano, en una conversación que fue registrada por las cámaras de Canal+ y que involucró a varios referentes del club alemán.

Horas después del partido, se difundió un video en el que Mariani dialoga con Harry Kane, Manuel Neuer y Joshua Kimmich, tres de los principales referentes del Bayern Múnich. Los jugadores expresaron su desacuerdo con la expulsión de Díaz, argumentando que la jugada no ameritaba una sanción tan severa. Ante sus cuestionamientos, el árbitro defendió su postura y ofreció una explicación detallada:

“Viene desde atrás, ¡madre mía! No tenía ninguna posibilidad de alcanzar el balón. Por eso yo hice eso”, afirmó Maurizio Mariani a los futbolistas del club alemán, según registró Canal+.

La decisión arbitral tendrá consecuencias inmediatas para el Bayern Múnich. Luis Díaz deberá cumplir una sanción de dos partidos en la Champions League, lo que le impedirá participar en los próximos compromisos del equipo bávaro, programado para el 26 de noviembre de 2025, en el estadio Emirates, de Londres.

El calendario marca que el club enfrentará al Arsenal en Inglaterra el veintiséis de noviembre y posteriormente recibirá al Sporting Lisboa en el Allianz Arena el nueve de diciembre, ambos encuentros sin la presencia del atacante colombiano.

La expulsión de Díaz y la posterior explicación de Maurizio Mariani han reavivado el debate sobre el uso del VAR y los criterios disciplinarios en el fútbol europeo, especialmente en instancias decisivas de la Champions League.

Cómo viene Bayern Múnich en la Champions League

La Champions League tiene al
La Champions League tiene al Arsenal y Bayer Múnich como líderes-crédito Toby Melville/REUTERS
  1. Bayern Múnich: 12 puntos - 4 partidos jugados (diferencia de gol de +11)
  2. Arsenal FC: 12 puntos - 4 partidos jugados (diferencia de gol de +11)
  3. Inter de Milán: 12 puntos - 4 partidos jugados (diferencia de gol de +10)
  4. Manchester City: 10 puntos - 4 partidos jugados - (diferencia de gol de +7)
  5. PSG: 9 puntos - 4 partidos jugados - (diferencia de gol de +9)
  6. Newcastle United: 9 puntos - 4 partidos jugados - (diferencia de gol de +8)
  7. Real Madrid: 9 puntos - 4 partidos jugados - (diferencia de gol de +6)
  8. Liverpool FC: 9 puntos - 4 partidos jugados - (diferencia de gol de +5)
  9. Galatasaray: 9 puntos - 4 partidos jugados (diferencia de gol de +2)
  10. Tottenham: 8 puntos - 4 partidos jugados (diferencia de gol de +5)
  11. Barcelona: 7 puntos - 4 partidos jugados (diferencia de gol de +5)
  12. Chelsea: 7 puntos - 4 partidos jugados (diferencia de gol de +7)
  13. Sporting de Lisboa: 7 puntos - 4 partidos jugados (diferencia de gol de +3)
  14. Borussia Dortmund: 7 puntos - 4 partidos jugados (diferencia de gol de +2)
  15. Qarabag: 7 puntos - 4 partidos jugados (diferencia de gol de +1)
  16. Atalanta: 7 puntos - 4 partidos jugados (diferencia de gol de -2)
  17. Atlético de Madrid: 6 puntos - 4 partidos jugados (diferencia de gol de +1)
  18. PSV: 5 puntos - 4 partidos jugados (diferencia de gol de +2)
  19. Mónaco: 5 puntos - 4 partidos jugados (diferencia de gol de -2)
  20. Pafos: 5 puntos - 4 partidos jugados (diferencia de gol de -3)
  21. Bayer Leverkusen: 5 puntos - 4 partidos jugados (diferencia de gol de -4)
  22. Club Brujas: 4 puntos - 4 partidos jugados (diferencia de gol de -2)
  23. Eintracht Frankfurt: 4 puntos - 4 partidos jugados (diferencia de gol de -4)
  24. Nápoles: 4 puntos - 4 partidos jugados (diferencia de gol de -5)
  25. Marsella: 3 puntos - 4 partidos jugados (diferencia de gol de +1)
  26. Juventus: 3 puntos - 4 partidos jugados (diferencia de gol de -1)
  27. Athletic Club: 3 puntos - 4 partidos jugados (diferencia de gol de -5)
  28. Royale Union SG: 3 puntos - 4 partidos jugados (diferencia de gol de -8)
  29. Bodo/Glimt: 2 puntos - 4 partidos jugados (diferencia de gol de -3)
  30. Slavia Praga: 2 puntos - 4 partidos jugados (diferencia de gol de -6)
  31. Olympiacos: 2 puntos - 4 partidos jugados (diferencia de gol de -7)
  32. Villarreal: 1 punto - 4 partidos jugados (diferencia de gol de -4)
  33. Copenhague: 1 punto - 4 partidos jugados (diferencia de gol de -8)
  34. Kairat Almaty: 1 punto - 4 partidos jugados (diferencia de gol de -9)
  35. Benfica: 0 puntos - 4 partidos jugados (diferencia de gol de -6)
  36. Ajax: 0 puntos - 4 partidos jugados (diferencia de gol de -13)