Sebastián Villa hizo historia: quedó campeón de la Copa Argentina con Independiente Rivadavia y anotó el tiro penal decisivo para el título

El equipo del jugador colombiano ganó por primera vez el título en sus 112 años de historia: Villa, capitán de Independiente Rivadavia, fue gran figura del club

Guardar
El cuadro "leproso" se consagró
El cuadro "leproso" se consagró de la mano de Sebastián Villa como el primer campeón de Mendoza a nivel profesional en el fútbol argentino, y aseguró su clasificación en la Copa Libertadores 2026 - crédito @CSIRoficial / X

El 5 de noviembre de 2025 se marcó un nuevo capítulo en la historia del fútbol argentino: después de 112 años (edad del club Independiente Rivadavia) se consagró campeón de la Copa Argentina, y le entregó el primer título a la provincia de Mendoza.

Para ello contó con protagonismo colombiano: el antioqueño Sebastián Villa, que pertenece al club “leproso” (apodo del cuadro mendocino), fue una de las grandes figuras para conquistar el título de la Copa Argentina ante Argentinos Juniors, en el estadio Presidente Perón (casa del Instituto de Córdoba).

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El exjugador de Boca Juniors cobró el tiro penal decisivo para darle el título ante Argentinos Juniors - crédito @tycsports / X

En un partido vibrante, que estuvo marcado por las polémicas que dejaron las decisiones arbitrales de Nicolás Ramírez, y que provocó la furia de Alfredo Berti (técnico de Independiente Rivadavia), el encuentro a lo largo de los 90 minutos tuvo con los cuatro goles que se presentaron.

Pese a que Independiente Rivadavia ganaba el partido durante los primeros 60 minutos del partido, y que contó con la asistencia de Sebastián Villa en el segundo gol de Matías Fernández, el cuadro mendocino intentó mantener la ventaja, pero un gol de Alan Lescano al 64 de partido apagaban las ilusiones de ganar el título en los 90 reglamentarios.

El cuadro leproso de Mendoza se hizo fuerte ante el "Bicho" de La Paternal - crédito TyC Sports / YouTube

La pelea que se formó después del gol de Argentinos Juniors fue clave para lo que vendría en el encuentro: al minuto 74, Alfredo Berti (técnico de Independiente Rivadavia), tuvo un fuerte roce con el volante Hernán López, y allí el choque provocó que Nicolás Ramírez expulsara al entrenador de Independiente Rivadavia.

Allí, Berti encaró a Nicolás Ramírez y le gritó con furia tras la expulsión, al igual que al cuarto hombre, provocando que terminara viendo el partido desde la tribuna popular del cuadro de Mendoza.

Argentinos Juniors, con la necesidad del empate, siguió atacando por las bandas, y apelando a los centros para empatar el partido, y pese a que parecía que la defensa de Independiente Rivadavia no permitiría otro gol, una jugada clave llegó para cambiar el resultado: el portero Ezequiel Centurión tuvo que ser reemplazado por Gonzalo Marinelli, que más adelante sería el protagonista.

Con la polémica de la pelea entre Nicolás Ramírez y Alfredo Berti, Ramírez añadió 13 minutos al final del partido, situación que el “Bicho” (apodo de Argentinos Juniors) supo manejar, y más cuando al 90+2, salió expulsado el defensor Alejandro Osella y dejó a la Lepra (sobrenombre de Independiente Rivadavia) con 9 jugadores.

Después de tanta insistencia, en un centro clave para Argentinos Juniors, la pelota quedó servida después de un mal despeje para el defensor Erik Godoy rematara al arco y colocara el 2-2 al 90+7, marcador que forzaría desde los tiros del punto penal.

Ya en la definición desde el punto penal, con la preparación de los tiros, ambos clubes comenzaron de la mejor forma para asegurar la ventaja en la serie, pero llegaría el momento cuando el atacante Tomás Molina cobró el tiro penal, y allí Gonzalo Marinelli atajaría el cobro.

Desde el VAR, el tiro se volvió a revisar y el equipo arbitral le informó a Nicolás Ramírez repetir el cobro de tiro penal.

Y nuevamente, la historia volvería a repetirse: a diferencia del primer tiro, Molina cambió su cobro al palo de la mano derecha, y Marinelli atajaría con la mano derecha, dándole la oportunidad a Sebastián Villa de definir el título.

Y así fue: en los pies del delantero antioqueño, con gran certeza y seguridad, cobró al palo de la mano derecha y arriba para colocar el 5-3 final, y darle el título a Independiente Rivadavia de la Copa Argentina.

Así reaccionó Sebastián Villa tras conseguir el título con Independiente Rivadavia

Esta fue la emoción del jugador antioqueño tras conseguir el título ante Argentinos Juniors desde los tiros del punto penal - crédito @TyCSports / X

Después de la consagración de la Copa Argentina, Villa habló a TyC Sports, y allí reveló las claves del éxito para que Independiente Rivadavia ganara el título, además le envío una sentida dedicatoria al municipio de Bello (ciudad de origen) y al Deportes Tolima (equipo de formación en su carrera deportiva):

“Durante todo el torneo mostramos mucha humildad. Somos un equipo humilde, con mucha garra y una mentalidad enorme. El profe nos dio su confianza. Nos consolidamos. Hicimos un gran partido. En el primer gol de ellos hubo una desatención de nosotros. Hoy me dieron el trofeo de mejor jugador del partido y es la tercera Copa Argentina que gano.Dios está haciendo cosas grandes en mí. Quiero disfrutar esto con mi familia, con mi esposa. Quiero dedicar esto a mi mamá, a Bello Antioquia y a la gente del Tolima, que siempre me ha apoyado”, dijo.

Así Villa levantó el título en Córdoba con Independiente Rivadavia - crédito @TyCSports / X

Más Noticias

Viktoria Plzen vs. Fenerbahçe: hora y dónde ver en Colombia a Jhon Jáder Durán por la Europa League

En este torneo el turno es para el delantero antioqueño, que tendrá una dura visita a República Checa, para medir fuerzas ante uno de los equipos más destacados de dicho país: el Viktoria Plzen

Viktoria Plzen vs. Fenerbahçe: hora

De la mano de Luis Díaz, Bayern Múnich es líder de la UEFA Champions League: así va la tabla de posiciones

El colombiano marcó los dos goles con los que el conjunto alemán superó en condición de visitante a PSG de Francia y se adueñó del primer lugar en la clasificación de la Fase de Liga luego de cuatro jornadas

De la mano de Luis

Estos son los jugadores de la selección Colombia Sub-20 que podrían llegar al equipo de mayores para el Mundial del 2026

Juan José Correa Quintero, entrenador de Neiser Villarreal en la sub-20 de Millonarios y ‘talent coach’ de Fifa, habló con Infobae Colombia para analizar a aquellos jugadores que podrían ser sorpresa en la lista a la Copa Mundial de la Fifa 2026

Estos son los jugadores de

Se le caería una negociación enorme a Millonarios: perdería un jugador importante para 2026 por falta de plata

Pese a que los azules ya estarían charlando con algunos futbolistas para ser refuerzos, uno de ellos cambiaría de rumbo porque otro conjunto habría puesto más dinero en la mesa

Se le caería una negociación

Deportivo Cali sufriría una barrida de cara al 2026: estos jugadores no continuarían en el club

El equipo que dirige Alberto Gamero buscará conseguir un título en la próxima temporada, luego de una serie de malas presentaciones en los últimos semestres

Deportivo Cali sufriría una barrida
MÁS NOTICIAS