Leyenda del Real Madrid y la selección de Alemania defendió a Luis Díaz tras su expulsión en el PSG vs. Bayern: “Es un error”

El exfutbolista alemán cuestionó la decisión del árbitro Maurizio Mariani, porque la sanción estuvo influida por la lesión de Achraf Hakimi y no por la acción en la jugada

Guardar
Luis Díaz fue el protagonista
Luis Díaz fue el protagonista del partido entre PSG y Bayern - crédito Gonzalo Fuentes / REUTERS

La polémica arbitral en el duelo de Champions entre PSG y Bayern Múnich, el 4 de noviembre de 2025, generó un intenso debate, especialmente por la intervención del VAR que derivó en la expulsión de Luis Díaz.

En su pódcast Einfach mal Luppen, Toni Kroos ofreció una visión crítica sobre la decisión del árbitro italiano Maurizio Mariani, porque la gravedad de la lesión de Achraf Hakimi no debió condicionar la sanción.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Maurizio Mariani mostrando la tarjeta
Maurizio Mariani mostrando la tarjeta roja a Luis Díaz - crédito Gonzalo Fuentes / REUTERS

Para el excentrocampista alemán, retirado pero siempre atento al fútbol europeo, la jugada no merecía tarjeta roja.

“Para mí está claro: no es roja”, afirmó Kroos, quien consideró que la entrada del colombiano fue dura, aunque carente de mala intención.

El análisis de Kroos se centró en la gestión del VAR y en la influencia que ejercen las consecuencias físicas sobre la interpretación de las acciones.

Según el campeón del mundo de 2014, el árbitro permitió que la lesión de Hakimi pesara demasiado en su valoración.

“El árbitro dejó que la lesión de Hakimi influyera demasiado en la valoración de la jugada”, explicó Kroos en su análisis del partido en el podcast.

Además, el exjugador del Real Madrid sostuvo que si el lateral marroquí se hubiera reincorporado tras la acción, la jugada probablemente no habría sido revisada:.

“Si Hakimi se levanta después de la acción, nadie habría revisado la jugada”, sentenció.

La postura de Kroos encontró eco en el vestuario del Bayern. Tanto Joshua Kimmich como Josip Stanišić compartieron la impresión de que la expulsión de Díaz estuvo condicionada por la lesión de Hakimi.

Kimmich, no obstante, detalló que tras ver la dura entrada de Díaz, Maurizio Mariani, árbitro del partido, se dejó llevar por la reacción de dolor del defensor marroquí:

“Viendo la imagen y cómo lo atrapa, se puede entender que el árbitro saque roja”.

Kroos, por su parte, insistió en que el árbitro debe juzgar la acción en sí misma y no sus consecuencias:

“En situaciones como estas, el árbitro debe juzgar la acción en sí, no las consecuencias”, reiteró.

Conceptos sobre el partido según Toni Kross

El histórico futbolista de la
El histórico futbolista de la selección Alemania también analizó el partido entre PSG y Bayern Múnich - crédito Kai Pfaffenbach / REUTERS

En cuanto al desarrollo del partido, Kroos consideró que la superioridad del Bayern fue evidente y que la presencia de Hakimi en el campo durante la segunda parte no habría alterado el resultado. El exjugador alemán afirmó:

“El Bayern fue claramente superior y pudo irse 3-0 o 4-0 al descanso. No creo que el PSG le hubiese creado peligro con once contra once”.

Mientras seguía el encuentro entre PSG y Bayern en su iPad, Kroos también prestó atención a la derrota del Real Madrid en Anfield frente al Liverpool, que visualizó en otro dispositivo. Al respecto, comentó con humor:

“Vi el PSG-Bayern en el iPad y el Liverpool-Madrid en el ordenador. Es lo que suele pasar cuando toca enfrentarse a un buen rival”, confesó.

Kroos aprovechó para reflexionar sobre el estado de forma de los grandes equipos europeos. Según su criterio, tanto PSG como Bayern se encuentran actualmente entre los cinco mejores del continente:

“PSG y Bayern están claramente en el top 5”, mientras que el Real Madrid, a su juicio, “ni mucho menos está fuera del top 10; la semana pasada, después del Clásico, podría haber estado perfectamente en el top 3”.

El excentrocampista también abordó cuestiones tácticas relacionadas con el contexto del partido. A partir de las declaraciones de Luis Enrique, técnico del PSG, quien enfatizó la importancia de los meses de febrero, marzo y abril, Kroos se preguntó si el Bayern habría asumido los mismos riesgos en una instancia más avanzada, como unas semifinales, en lugar de un encuentro de la fase de grupos.

El alemán puso en duda que los muniqueses hubieran presionado con tanta intensidad o situado a jugadores como Upamecano en posiciones ofensivas en un contexto de mayor trascendencia. Kroos concluyó: “Te lo digo por experiencia: en una final da igual lo que haya pasado antes”, finalizó.

Cuando vuelve a jugar Bayern Múnich

El último partido entre Bayern
El último partido entre Bayern Múnich y Unión Berlín en la capital alemana, quedó empatado a un gol, el 15 de marzo de 2025 - crédito Annegret Hilse / REUTERS

Los “Gigantes de Baviera” volverán a la acción en la Bundesliga, el 8 de noviembre de 2025, cuando visiten a partir de las 9:30 a. m. (hora de Colombia) al Union Berlin.

A continuación, este es el calendario que tendrán en noviembre:

  • 8 de noviembre de 2025 - Bundesliga: Union Berlin vs. Bayern Múnich
  • 22 de noviembre de 2025 - Bundesliga: Bayern Múnich vs. Friburgo
  • 26 de noviembre de 2025 - Champions League: Arsenal vs. Bayern Múnich
  • 29 de noviembre de 2025 - Bundesliga: Bayern Múnich vs. St. Pauli