
Las dificultades administrativas persisten en la Liga Betplay II 2025, mientras los equipos encaran la recta final de la fase todos contra todos y, a la par, organismos estatales centran su atención en el manejo financiero de algunos clubes.
Deportivo Pasto, en particular, enfrenta una investigación del Ministerio de Trabajo tras denuncias de retrasos en pagos tanto a jugadores como empleados, según informaron fuentes oficiales a Gol Caracol.
En la ciudad de Pasto, distintos sectores han divulgado la existencia de un nutrido grupo de acreedores a la espera de que el club cumpla los compromisos de pago previamente pactados.
El escenario se torna más complejo a medida que el torneo avanza, y las autoridades incrementan la vigilancia sobre la entidad nariñense.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El periodista Javier Hernández Bonnet explicó el alcance de la situación en su programa Jugada Maestra, transmitido por Ditu: “En este momento se sigue descuadernando el campeonato. En este instante, una comisión del Ministerio de Trabajo se encuentra visitando al Pasto, hay evidencias del incumplimiento y puede que viva la misma suerte del Pereira”. Así, se sugiere que la institución podría enfrentar sanciones similares a las del Deportivo Pereira, que recientemente vivió una situación comparable.
El calendario deportivo enfrenta incertidumbre adicional, ya que Deportivo Pasto debe disputar la fecha diecinueve este domingo 9 de noviembre, enfrentándose con Once Caldas, equipo con 23 puntos y con opciones de avanzar a los cuadrangulares. Posteriormente, en la jornada veinte, Pasto se medirá contra Atlético Bucaramanga, conjunto que lucha por posicionarse como cabeza de serie para la fase final del campeonato.
El Deportivo Pereira investigado por el Ministerio de Trabajo por desacato de suspensión de actividades

La exposición pública de las dificultades económicas llegó a un punto crítico en Deportivo Pereira cuando el club afrontó recientes partidos del campeonato nacional utilizando exclusivamente a jugadores de la división sub-20. Esta determinación se produjo luego de que miembros del plantel profesional, respaldados por denuncias de falta de pago salarial, premios atrasados, y aportes a la seguridad social, decidieran no presentarse en compromisos oficiales, situación que provocó la salida de futbolistas emblema como Carlos Darwin Quintero y del entrenador Rafael Dudamel.
El Ministerio del Trabajo intervino tras recibir múltiples reportes sobre incumplimientos, como la mora en salarios, pagos de recargos dominicales y festivos, y falta de aportes a la seguridad social, tanto en el área deportiva como en la administrativa. A pesar de que el club, que pertenece al empresario Álvaro López, tenía un Auto administrativo expedido el treinta de octubre en el que se le ordenaba la suspensión de actividades, optó por disputar los partidos frente a Águilas Doradas y Deportivo Pasto alineando a la plantilla sub-20, esquivando así, al menos formalmente, la afectación directa al equipo profesional.
La continuidad de las actividades, desoyendo la instrucción del Gobierno, desencadenó la apertura de una investigación administrativa. Andrés Piedrahita Gutiérrez, director territorial del Ministerio en Risaralda, explicó: “A pesar del Auto administrativo que impuso la medida de suspensión, el club Deportivo Pereira no está acatando la orden emitida el pasado 30 de octubre. Por ello, iniciaremos inmediatamente la investigación administrativa sancionatoria y formularemos los cargos respectivos”.

El funcionario añadió que, tras constatar que el club no solo programó sino que incluso avanzó en entrenamientos y mantenía en pie el partido pactado para el viernes siete de noviembre ante Deportivo Independiente Medellín en el estadio Hernán Ramírez Villegas a las 18:10, el caso representaba un “abierto desafío a la prohibición de realizar cualquier tipo de actividad”.
Como respuesta, el Ministerio no solo ordenó la suspensión de todas las actividades laborales relacionadas con el club hasta que se garantice y certifique el pago total de las deudas pendientes, sino que dispuso la preservación de todos los vínculos contractuales vigentes, obligando al club a continuar con el pago íntegro de los salarios, independientemente de la modalidad contractual de los trabajadores y sin que se realicen descuentos.
Más Noticias
EN VIVO: Boyacá Chicó vs. América de Cali, juegan la antesala de la definición de los cuadrangulares de la Liga BetPlay
Tras semanas de aplazamientos e incertidumbre, el cuadro Ajedrezado recibirá en Tunja a los Diablos Rojos, que se aferran a la esperanza de clasificar a los cuadrangulares

Carlos Antonio Vélez destacó a Scaloni tras no convocar jugadores del fútbol local: “Por eso son campeones”
El periodista caldense aprovechó la ocasión para “sugerir” que las selecciones deberían mirar el contexto de los futbolistas en medio de su participación en los torneos domésticos

Nuevo técnico de Santa Fe ha protagonizado varias peleas, tuvo problemas hasta con Neymar: “Me tiré unas trompadas”
Ante la posibilidad de que César Farías se sume a la dirección del Cardenal, se han recordado las polémicas protagonizadas por el venezolano

Deportivo Pereira sufriría dura demanda de Millonarios: va por una millonaria cifra por cuenta de un jugador
Debido a la falta de pagos en los salarios, varios jugadores renunciaron al cuadro Matecaña, entre ellos, un atacante que causaría un conflicto con los azules por esa decisión

Deportivo Pereira interpusó tutela contra el Ministerio del Trabajo: sacó a la venta la boletería para el juego ante Medellín
El cuadro Matecaña interpuso una causa contra la seccional Risaralda de la cartera ministerial, alegando afectación al debido proceso en medio de su falta de pagos a jugadores y cuerpo administrativo


