Así será el nuevo estadio Atanasio Girardot de Medellín: 60.000 espectadores y una inversión aproximada de $750.000 millones

La remodelación del escenario deportivo más importante de la capital de Antioquia iniciaría en mayo del 2026 y se finalizaría en 2027, según el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez

Guardar
Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, hizo público el proyecto de remodelación del estadio Atanasio Girardot - crédito Fico Gutiérrez

Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, presentó el proyecto de transformación del estadio Atanasio Girardot incorporará una intervención de espacio público de cuarenta mil metros cuadrados en su entorno, en paralelo con una ambiciosa ampliación de su capacidad de aforo.

El mandatario confirmó esta mañana que el recinto deportivo, uno de los principales del país, será sometido a una modernización integral para alcanzar un cupo total de sesenta mil espectadores, lo que lo convertirá en el más grande de Colombia, desplazando al Metropolitano de Barranquilla y al estadio del Deportivo Cali, que actualmente cuentan con instalaciones para 49.000 y 52.000 personas respectivamente.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La remodelación implica la construcción de un tercer anillo de tribunas, elevando hacia arriba la estructura existente, aunque se prevén estudios especializados para verificar la resistencia de la base actual.

Este tercer piso permitirá el incremento de público sin afectar la arquitectura original, según expuso el alcalde.

La renovación total de la cubierta también figura entre los trabajos más relevantes, ya que dejará atrás la protección exclusiva de la tribuna Occidental y abarcará la totalidad de las graderías

Así será la nueva iluminación
Así será la nueva iluminación del estadio Atanasio Girardot - crédito Alcaldía de Medellín

Durante el anuncio, el mandatario local insistió en que los $750.000 millones requeridos para las obras provendrán en su totalidad de fondos públicos y que todo el proceso estará enmarcado en una licitación abierta. “Necesito que se presenten los mejores. Será 100% transparente. Que el contratista que se gane esta obra le responda y le cumpla a la ciudad”, expresó Gutiérrez, subrayando la importancia de la transparencia y el compromiso con el buen manejo de los recursos.

Además, indicó que la expectativa oficial es que los trabajos inicien entre mayo y junio del próximo año, con diciembre de 2027 como fecha tentativa de culminación, aunque puso énfasis en la calidad del resultado como prioridad: “Lo importante es que quede bien”, remarcó.

El estadio seguirá siendo el
El estadio seguirá siendo el epicentro de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot - crédito Alcaldía de Medellín

Las refacciones, que no estaban contempladas en el plan de gobierno inicial, fueron posibles tras recomponer la situación financiera del distrito, según explicó el alcalde: “Muchos de los planes que queríamos hacer en la ciudad estaban en la incertidumbre porque recibimos una ciudad saqueada que primero había que poner en orden”. La última vez que la sede futbolística fue intervenida data de 2011, cuando se cambió la silletería por exigencias de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA.

La modernización incluirá una nueva disposición de la iluminación artificial, pasando de torres externas a un sistema interno como el de los grandes estadios internacionales. Además, se remodelarán pasillos, zonas gastronómicas y otros espacios destinados a fortalecer la experiencia de los aficionados.

El Campín de Bogotá y el Metropolitano de Barranquilla, otros estadios que serán remodelados

Las obras no dificultarán los
Las obras no dificultarán los evento en el Campín - crédito Alcaldía de Bogotá

El concesionario Sencia, encargados de las obras del estadio Nemesio Camacho El Campín decidió reemplazar el plan de remodelación original del estadio por la construcción de un recinto completamente nuevo. El nuevo estadio contará con una capacidad superior a 50.000 espectadores, techo retráctil y grama híbrida.

La construcción comenzará el 1 de marzo de 2026, con una fecha de entrega estimada para diciembre de 2027. Además del estadio, el complejo incluirá áreas comerciales, un auditorio para la Orquesta Filarmónica de Bogotá, un hotel y una zona gastronómica.

- crédito @AlejandroChar / X
- crédito @AlejandroChar / X

En la costa atlántica, la Alcaldía de Barranquilla ha anunciado una inversión de 180.000 millones de pesos en la modernización del estadio Metropolitano Roberto Meléndez. El plan contempla incrementar la capacidad de 43.000 a 60.000 asistentes para eventos deportivos, y hasta 75.000 en el caso de conciertos masivos.

Entre las intervenciones principales, la pista atlética dejará de existir, lo que permitirá acercar las tribunas al terreno de juego tras descender el nivel de la cancha en casi dos metros. El estadio contará con césped híbrido, instalaciones renovadas para deportistas y prensa, y zonas VIP totalmente modernizadas

Más Noticias

Hugo Rodallega hizo su descargo en redes sociales tras rumores sobre nuevo técnico de Santa Fe: “Simplemente.....”

El delantero Cardenal se mostró activo en su cuenta de X en medio de las versiones que apuntaban a César Farías como nuevo entrenador de los cardenales

Hugo Rodallega hizo su descargo

Millonarios perdería a Leonardo Castro por lo que queda de 2025: esta es su lesión y el reemplazo ante Envigado

El delantero sufrió la dolencia en una práctica y no viajó a Medellín para el partido con los Naranjas, clave para sumar en la reclasificación y llegar a la Copa Sudamericana 2026

Millonarios perdería a Leonardo Castro

Directivos del fútbol colombiano vuelven a traicionar a los jugadores: se negaron a firmar acuerdo laboral

Pese a que el Ministerio del Trabajo y Acolfutpro esperaban que la Federación Colombiana de Fútbol y la Dimayor le dieran el visto bueno al documento, habrían dilatado la decisión hasta nuevo aviso

Directivos del fútbol colombiano vuelven

Campeón del mundo hizo advertencia a Juan Fernando Quintero de cara al Superclásico en Argentina: “No me guardo nada”

El volante antioqueño participó de una rueda de prensa protocolaria antes del duelo, uno de los más esperados en el mundo, y se refirió al papel del equipo de Marcelo Gallardo

Campeón del mundo hizo advertencia

América de Cali venció a Boyacá Chicó en Tunja y se metió al grupo de los ocho en la Liga BetPlay

La Mechita venció en el estadio La Independencia por 2-0 al cuadro Ajedrezado con goles de Cavadía y Borrero, llegando a los 26 puntos y sacando a Alianza de los cuadrangulares faltando dos fechas

América de Cali venció a
MÁS NOTICIAS