
En la tarde del 2 de noviembre de 2025 se juega el compromiso entre Atlético Nacional y América de Cali, correspondiente por la ida de las semifinales de la Copa Betplay, segunda competición en importancia en el fútbol colombiano.
El partido comienza sobre las 6:20 p. m. en el estadio Atanasio Girardot, en donde paisas y caleños juegan una nueva edición del que es mencionado, por una parte, de los aficionados, como el clásico de Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Precisamente, afirmar esto generó un debate a falta de algunas horas para que comience el partido, puesto que fue mencionado por el exguardameta y leyenda de la selección Colombia, René Higuita, en su cuenta de X.
“Hoy se juega el clásico del fútbol colombiano”, escribió el exdeportista, que supo ganar la Copa Libertadores con Atlético Nacional en 1989.

Rápidamente, la publicación de Higuita se volvió viral por los comentarios de hinchas de otros equipos, quienes afirmaron que hay partidos que son más relevantes.
“El clásico es contra Millonarios, que es más importante que América en varios factores”, “Cali contra Millonarios es mejor, es el partido de la historia del fútbol colombiano” y “No alcanza para serlo, el nivel actual de América no le da para ser un clásico” fueron algunos de los comentarios al respecto.
De la misma manera, otros internautas señalaron que este compromiso cobró importancia en los años 80 debido al narcotráfico. “Este partido era importante para saber si el cartel de Cali o el de Medellín tenía más poder”, “Antes de que los Rodríguez Orejuela y Pablo Escobar invirtieran no existían” y “Es innegable que la historia de ambos equipos la marcó un narco de época”, destacaron algunos usuarios en X.

La historia de estos equipos en los 80
El fútbol colombiano y el narcotráfico estuvieron estrechamente ligados en los años 80 y 90. A través de terceros, los principales capos del país invirtieron su dinero en los clubes históricos más importantes: Pablo Escobar con Atlético Nacional, Gonzalo Rodríguez Gacha con Millonarios y los hermanos Rodríguez Orejuela con América de Cali, siendo estos los casos más conocidos.
La llegada del narcotráfico al fútbol profesional colombiano representó un escenario alternativo dentro de la guerra egocéntrica de los capos. Más allá de sus propiedades y lujos, buscaban que su equipo contara con la mejor plantilla posible, de manera que los títulos obtenidos reflejaran, en cierto modo, cuál de ellos tenía más poder e influencia.
Aunque varios árbitros denunciaron haber recibido presiones o intentos de extorsión por parte del narcotráfico, nunca se comprobó que algún partido hubiera sido amañado. Por lo tanto, la verdadera incidencia de los capos estaba en las sumas invertidas para contratar figuras en sus equipos. Como resultado, entre 1981 y 1992, los campeonatos del fútbol colombiano fueron dominados por estos tres clubes.

Aunque la mayoría de clubes del fútbol colombiano fueron vinculados con capos de la época, la rivalidad entre Atlético Nacional y América de Cali aumentó porque se convirtió en un escenario para exponer el poder de cada estructura criminal.
De esa forma, cada vez que estos clubes jugaban, se ponía en juego el honor del cartel de Cali y el cartel de Medellín; de hecho, algunos jugadores han indicado que en este tipo de encuentros recibían promesas sobre la entrega de dinero si salían victoriosos.
Aunque han pasado más de tres décadas desde ese momento, y alejados de los criminales desde hace varios años, estos clubes siguen siendo de los más populares en el país, generando gran atención de los espectadores en general cada vez que juegan un partido en el país.
Más Noticias
PSG vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 4 de la Champions League, con Luis Díaz en acción
“Los Gigantes de Baviera” buscan extender su racha positiva de partidos con triunfos, ante el último rival que lo venció en el Mundial de Clubes

EN VIVO - Alemania vs. Colombia: la Tricolor pierde antes del primer minuto de juego en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA
La selección Colombia debutará en el torneo que se juega en Catar ante la vigente campeona, en el estadio Aspire Zone, de la ciudad de Rayán

Óscar Córdoba habló de la situación de Miguel Borja en River Plate y aconsejó al delantero colombiano: “Es insostenible que siga”
La presión sobre el delantero colombiano aumenta por el traspié en el estadio Más Monumental y surgen alternativas para su carrera en el fútbol colombiano
En medio de la oscuridad: así se terminó de jugar el partido entre Independiente Medellín y Envigado FC en el Polideportivo Sur
El Poderoso de la Montaña se impuso por la mínima diferencia en el partido de ida de las semifinales de la Copa Colombia ante Envigado FC, en una cancha con muchos problemas

El recuerdo de James Rodríguez jugando con la selección Colombia Sub-17 ante Alemania: así fue el partido
El duelo en el Mundial Sub-17 de Corea del Sur terminó 3-3, con goles de Miguel Julio Rosette y Cristian Nazarith para Colombia, y una asistencia de Toni Kroos para Alemania, marcando el inicio de dos carreras legendarias


