
Las recientes denuncias de Acolfutpro contra el Deportivo Pasto por retrasos en los pagos a sus jugadores, el 30 de octubre de 2025, han reavivado el debate sobre la estabilidad financiera en el fútbol colombiano.
Tras los problemas que involucraron al Deportivo Pereira, la agremiación de futbolistas volvió a señalar al club nariñense, subrayando que los incumplimientos en los pagos no son hechos aislados, sino una situación que se repite con frecuencia.
Acolfutpro hizo pública su preocupación por la reiteración de estos retrasos salariales, advirtiendo que la situación afecta directamente a los futbolistas y pone en entredicho el cumplimiento de las obligaciones contractuales por parte del Deportivo Pasto.
La organización enfatizó que los problemas de pago no solo generan incertidumbre entre los jugadores, habló del impacto en imagen del club y en la Liga Betplay.

A través de su cuenta de X, el sindicato de futbolistas colombianos realizó una dura denuncia sobre los retrasos en pagos de los salarios de los futbolistas, explicando que solicitarán la intervención del Ministerio del Deporte y Ministerio del Trabajo.
“¿𝗛𝗮𝘀𝘁𝗮 𝗰𝘂𝗮́𝗻𝗱𝗼 𝗲𝗹 𝗗𝗲𝗽𝗼𝗿𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗣𝗮𝘀𝘁𝗼 𝘃𝗮 𝗮 𝗻𝗼𝗿𝗺𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗶𝗻𝗰𝘂𝗺𝗽𝗹𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗽𝗮𝗴𝗼 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗹𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀 𝗮 𝘀𝘂𝘀 𝗳𝘂𝘁𝗯𝗼𝗹𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀?A 30 de octubre de 2025, 𝗹𝗼𝘀 𝗳𝘂𝘁𝗯𝗼𝗹𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗹𝗮𝗻𝘁𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲𝗹 𝗗𝗲𝗽𝗼𝗿𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗣𝗮𝘀𝘁𝗼 𝘀𝗶𝗴𝘂𝗲𝗻 𝘀𝗶𝗻 𝗿𝗲𝗰𝗶𝗯𝗶𝗿 𝗹𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗴𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗼𝗯𝗹𝗶𝗴𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗿𝗿𝗲𝘀𝗽𝗼𝗻𝗱𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗮𝗹 𝗺𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗽𝘁𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 𝗻𝗶 𝗹𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝘃𝗮 𝗰𝗼𝗿𝗿𝗶𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗼𝗰𝘁𝘂𝗯𝗿𝗲.
“Esta situación, que se extiende por casi dos meses, es inconcebible, desgastante y profundamente injusta con los trabajadores que cumplen con sus labores con disciplina y compromiso. Solicitaremos la intervención urgente del Ministerio del Deporte y del Ministerio del Trabajo para que se garantice el cumplimiento de las obligaciones laborales y se proteja la dignidad de nuestros afiliados”, dijeron.

La respuesta del Deportivo Pasto no tardó en llegar. A través de sus redes sociales, el club defendió su gestión y aseguró que está comprometido con el cumplimiento de sus responsabilidades económicas. En su comunicado, la institución sostuvo que mantiene un diálogo abierto con los jugadores y que trabaja para resolver cualquier inconveniente relacionado con los pagos. El club también pidió a la opinión pública considerar el contexto financiero que enfrentan los equipos del fútbol colombiano, especialmente en regiones donde los recursos son limitados.
“¿Hasta cuándo Acolfutpro seguirá hablando sólo de derechos y no de responsabilidades? Su labor sería más digna si también defendieran el equilibrio que el fútbol necesita. No se construye señalando, se construye aportando. Esta semana realizaremos pagos a nuestra plantel" dijeron.
La controversia se produce en un momento en que la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales ha intensificado su vigilancia sobre el cumplimiento de los contratos laborales en los equipos de la liga. La organización ha reiterado que los retrasos en los pagos constituyen una violación de los derechos de los jugadores y ha instado a las autoridades deportivas a tomar medidas para garantizar la estabilidad y la transparencia en el sector. Allí, Deportivo Pasto aprovechó para recordar que necesitaban la ayuda de Acolfutpro para hablar sobre los derechos y deberes de los futbolistas y no aparecieron, según lo que señaló la cuenta de X del cuadro “Volcánico”:
“Posdata: Los extrañamos hace unos meses, cuando el club necesitaba de su presencia para defender, con equilibrio, tanto derechos como DEBERES en la búsqueda de un fútbol más justo y responsable. Ahí, lamentablemente, no aparecieron”,
El caso del Deportivo Pasto se suma a una serie de episodios recientes que han puesto en evidencia las dificultades económicas que atraviesan varios clubes en Colombia. La situación ha generado preocupación entre los futbolistas, quienes exigen garantías para el ejercicio de su profesión y el respeto a los acuerdos pactados.
La discusión sobre la sostenibilidad financiera de los equipos y la protección de los derechos laborales de los jugadores sigue abierta, mientras la agremiación y los clubes buscan soluciones que permitan fortalecer la credibilidad y la competitividad del fútbol nacional.
Cuando juega Deportivo Pasto

El cuadro “Volcánico”, eliminado de sus posibilidades de jugar los cuadrangulares de la Liga BetPlay, jugará el 9 de octubre de 2025 ante Once Caldas, y cerrará su año ante Atlético Bucaramanga en condición de local.
- 9 de noviembre de 2025 - Liga BetPlay: Once Caldas vs. Deportivo Pasto
- 12 de noviembre de 2025 - Liga BetPlay: Deportivo Pasto vs. Atlético Bucaramanga
Más Noticias
Miguel Borja, blanco de críticas de la prensa y los hinchas luego de fallar penal en la derrota de River Plate contra Gimnasia
El colombiano ingresó al minuto 62 del partido y desaprovechó la oportunidad del 1-1 en la última jugada del encuentro, tras errar el tiro desde los 12 pasos

René Higuita generó polémica por afirmar que Nacional contra América es el clásico de Colombia
Antes de que se juegue el partido de ida de las semifinales de la Copa Betplay, la publicación del antioqueño generó múltiples reacciones

Wolves, equipo donde juegan Jhon Arias y Yerson Mosquera, despidió a su entrenador, Vítor Pereira: la alarmante estadística del club durante su estadía
El club de Molineux solo ha sumado 2 puntos en 10 partidos de la presente temporada en Premier League: los futbolistas colombianos todavía no conocen la victoria en liga

En video: así fue el agónico gol de Jhon Jader Durán en el clásico entre Fenerbache y Besiktas en Turquía
El colombiano anotó su primer tanto en Turquía, en donde ha padecido varias dolencias musculares

Cuál equipo ha llevado más hinchas a los partidos de la Liga BetPlay: vea el listado de asistencias
Con dos fechas para terminar la fase de Todos contra Todos, uno de los clubes históricos está en el primer puesto de dicha tabla, mientras que el segundo sorprende por su momento actual


