
Brayan Carreño, múltiple campeón mundial de patinaje artístico, volvió a ocupar el primer lugar en el Mundial que se celebra en Beijing, China.
Sin embargo, detrás de este logro deportivo se encuentra una realidad menos visible: para representar a Colombia en la máxima cita del patinaje artístico, Carreño tuvo que asumir de su propio bolsillo gran parte de los gastos de su participación.
Esta es una situación que se ha vuelto más común para los deportistas de alto rendimiento en el país por los recortes presupuestales y al apoyo institucional limitado.
En conversación con El País, Carreño detalló los desembolsos que tuvo que realizar para poder competir. Aunque la Federación Colombiana de Patinaje logró cubrir algunos costos, el patinador caleño explicó que debió pagar la visa, cuyo valor ascendió a 420.000 pesos, la inscripción del cuarteto por USD 70, el transporte desde los aeropuertos hasta el hotel por USD 100, el alquiler de pistas auxiliares por USD 70 y los tiquetes nacionales, que sumaron cerca de 800.000 pesos.
A estos gastos se sumaron otros rubros menores, todos necesarios para garantizar su presencia y preparación en el Mundial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Carreño reconoció que, pese a su trayectoria y resultados, la falta de apoyo económico ha sido una constante en su carrera reciente. “Ha sido difícil, no había obtenido apoyo alguno en los campeonatos previos a este por los recortes”, afirmó en diálogo con El País. El deportista subrayó que la situación se agravó en el ciclo previo al Mundial, cuando los recursos del Ministerio del Deporte colombiano se vieron reducidos, lo que obligó a los atletas a buscar alternativas para financiar sus participaciones internacionales.
La Federación Colombiana de Patinaje, según relató Carreño, solo pudo respaldar completamente a tres de los dieciocho integrantes de la selección nacional que viajó a Beijing.

“De dieciocho que somos la selección, solo tres fuimos apoyados y al 100 %, es decir, nos tocó asumir varios gastos como la visa, algunos traslados, transporte a los escenarios e hidratación”, explicó el campeón mundial. El resto de los deportistas debió cubrir la mayoría de los costos asociados a la competencia, incluyendo viajes internacionales y nacionales, inscripciones y logística.
La situación de Carreño no es aislada. Otros miembros de la selección nacional enfrentaron desafíos económicos aún mayores. Mientras el campeón mundial calculó que su inversión personal para este campeonato rondó los 2 millones de pesos, los deportistas que no recibieron ningún tipo de apoyo institucional tuvieron que reunir entre 13 y 15 millones de pesos para poder competir. Esta diferencia evidencia el impacto de los recortes presupuestales y la desigualdad en el acceso a recursos dentro del deporte colombiano.
Así fue como Brayan Carreño se colgó la medalla de oro en Pekín 2025
La actuación de Colombia en el Campeonato Mundial de Patinaje Artístico sobre ruedas en Beijing, China, quedó marcada este martes 28 de octubre por el desempeño sobresaliente de Brayan Carreño, quien alcanzó el primer lugar en la categoría Solo Danza Sénior con un puntaje acumulado de 161,22.
Durante el programa Style Dance, Carreño se posicionó en la cima tras enfrentarse a 20 patinadores representando a 12 países distintos, sumando 70,07 puntos: 36,57 en elementos técnicos y 33,50 en componentes del programa. Así inició la competencia como líder, posición que consolidó en la jornada decisiva al participar en Free Dance, donde obtuvo 91,15 puntos (44,92 en elementos técnicos y 46,23 en componentes).
El italiano Gherardo Altieri Degrassi ganó el Free Dance con 92,15 puntos, pero la ventaja obtenida por Carreño en la fase inicial fue crucial, permitiendo que el colombiano asegurara el oro mundial con su total de 161,22, apenas superando al europeo, quien alcanzó 161,09. El podio se completó con el también italiano Raoul Allegranti, que cerró con 149,58.
En el mismo certamen, la modalidad júnior tuvo protagonismo colombiano a través de Jeshua Folleco, quien consiguió la medalla de plata. Folleco concluyó segundo en el Style Dance con 63,60 puntos (32,98 técnicos y 30,62 en componentes), siendo superado por el italiano Yuri Allegranti (64,70) y por delante del español Joel Ribeiro (61,90).
Ya en el programa Free Dance, Folleco quedó a escasa distancia del líder tras registrar 83,71 puntos (42,93 en elementos técnicos y 40,78 en componentes), frente a los 83,78 de Allegranti. El puntaje total para el colombiano fue de 147,31, lo que aseguró la plata, con el oro para Allegranti (148,48) y el bronce para Ribeiro (143,45).
A estos logros recientes se suma el bronce alcanzado días atrás por la dupla de Jeshua y María Paula Muñoz en la competencia de Pareja Danza Sénior, donde el pasado viernes 24 de octubre obtuvieron el tercer lugar mundial con un total de 148,58 puntos.
Más Noticias
Mane Díaz gritó a más no poder los goles de Luis Díaz antes de ser expulsado frente al PSG en Champions League: “Te lo dije”
El guajiro fue protagonista en el duelo entre el Bayern Múnich y el cuadro parisino luego de anotar un doblete en el estadio Parque de los Príncipes de la capital francesa

Jhon Jáder Durán se fue duro hacia sus críticos en 2025: “Es más lo que se habla que lo que pasa”
Luego del gol con el Fenerbahce en la Superliga de Turquía, el delantero colombiano respondió a los comentarios sobre su mal momento en la temporada y su ausencia en la Tricolor

James Rodríguez recibió elogios de un excompañero en el AS Monaco: “La mejor zurda con la que jugué”
En una reciente entrevista en pódcast, Dimitar Berbatov recordó su experiencia jugando con el colombiano en el principado, ubicándolo en un selecto grupo de jugadores

Ídolo del América arremetió contra Tulio Gómez y la presidenta Marcela Gómez: “¿Quién sale a dar la cara?”
Luego de caer en Copa Colombia, revivieron las críticas contra los dirigentes por el armado de la plantilla para el segundo semestre de 2025, en el que también puede sufrir en la Liga BetPlay

Federico Gutiérrez aseguró que el estadio Atanasio Girardot será uno de los mejores de América Latina: “Talla mundial”
El dirigente antioqueño dio a conocer que en la mañana del miércoles 5 de noviembre se hará pública información nueva con respecto a las remodelaciones del escenario


