Impulsados por trece victorias consecutivas y una posición de liderazgo en la Bundesliga, el Bayern Múnich visita este miércoles al Colonia en el Rhein Energie Stadion para afrontar la segunda ronda de la Copa de Alemania (DFB Pokal), torneo en el que históricamente ha sufrido eliminaciones prematuras inesperadas.
El encuentro, que inicia a las 2:45 p. m. estará disponible en vivo por Disney+ para Sudamérica.
El club muniqués, dirigido por Vincent Kompany, llega al partido tras un arranque de temporada sólido, aunque el recuerdo de la sorpresiva derrota frente al Saarbrücken en la edición pasada de la Copa Alemania permanece latente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“En la segunda parte mantuvimos el ritmo alto e hicimos muchos cambios de juego. En algún momento hay que aprovechar las oportunidades, y eso es lo que hicimos”, explicó Kompany tras la reciente victoria 3-0 sobre Mönchengladbach en Bundesliga, que le permitió afianzarse en la cima de la clasificación con 24 puntos. La ambición del plantel vuelve a ser clara: avanzar, evitar otro revés y acercarse al objetivo de conquistar su vigésimo primer trofeo del torneo.
Por su parte, el Colonia se encuentra en la mitad de la tabla liguera, undécimo con 11 puntos, y accede a esta instancia después de eliminar al Jahn Regensburg por 2-1 como visitante, en un partido resuelto en el minuto final con anotación de Ísak Bergmann Jóhannesson, según detalló la cobertura previa. El equipo local también cuenta con recursos peligrosos, como el extremo Marius Bülter, que ha aportado tres asistencias y se destaca por su experiencia.
El estratega del Bayern advirtió sobre las fortalezas de su rival: “Colonia lo ha hecho muy bien hasta ahora. Sobre todo en defensa, donde cierran los espacios con gran urgencia para evitar disparos y centros. Además, son muy peligrosos al contraataque, lo que ha hecho daño a muchos equipos hasta ahora”, subrayó Kompany en rueda de prensa.
La atención está puesta también en la posible inclusión en el once inicial del colombiano Luis Díaz, quien acumula 13 partidos oficiales, siete goles y cuatro asistencias en la temporada, consolidándose como una pieza fundamental bajo el nuevo formato de Kompany. No obstante, la variante de la rotación para administrar las cargas físicas podría dejarlo fuera de los titulares en esta jornada.
El enfrentamiento suma 106 antecedentes, con 58 triunfos para el Bayern, aunque la estadística no impide que se refuercen las precauciones ante lo imprevisible de la DFB Pokal y el potencial del Colonia frente a su afición. Como notas destacadas, en el cuadro bávaro se consolida la figura emergente de Lennart Karl, delantero de 17 años, autor de dos goles consecutivos en recientes encuentros ante Brujas y Mönchengladbach.
El más reciente duelo entre ambos clubes, celebrado el 13 de abril de 2024, terminó con una victoria 2-0 para el Bayern, gracias a los goles de Raphael Guerreiro y Thomas Müller.
Los bonos que persigue Luis Díaz en el Bayern Munich
Aumentos salariales y bonificaciones por objetivos definen los nuevos acuerdos contractuales dentro del Bayern Múnich tras la llegada de Luis Díaz. El futbolista colombiano experimentó un salto significativo en su remuneración, ya que pasó de percibir 3,5 millones de euros en el Liverpool a un salario actual de 14 millones de euros en el equipo alemán, según información difundida por Bild.
En un informe detallado, Bild expuso varios de los pormenores contractuales tanto de los jugadores estrellas como del recién renovado cuerpo técnico del club bávaro. Entre los elementos más llamativos destacan las condiciones pactadas entre el club y Luis Díaz, quien firmó contrato hasta junio de 2029 tras su llegada el pasado mercado de fichajes.
De acuerdo con lo publicado por Bild, el delantero cuenta con dos primas basadas en objetivos deportivos. El primero de estos incentivos permite a Luis Díaz acceder a un porcentaje de la recompensa económica que recibe la plantilla en caso de conseguir títulos de alto impacto como la Champions League o la Bundesliga, una práctica frecuente en la élite del fútbol europeo.
El segundo de los “secretos contractuales” resulta más notable, ya que, de lograr finalizar la temporada como máximo goleador de la Champions League o la Bundesliga, Díaz podría recibir hasta 250.000 euros adicionales. El reto, sin embargo, se vislumbra elevado si se considera el rendimiento goleador de figuras del club como Harry Kane, también citado en el informe de Bild.
Más Noticias
Así reaccionó la prensa brasileña tras la clasificación a la final de la Copa Libertadores del Flamengo del colombiano Jorge Carrascal: “Madurez y espíritu”
El cuadro “rojinegro” de Río de Janeiro sufrió en Buenos Aires ante Racing, de Avellaneda, pero logró su segunda final en tres años, ante un equipo local, que intentó ganar ante su público
Millonarios y Once Caldas se mataron juntos en la Liga BetPlay: empate sin goles en El Campín
Pese a necesitar el triunfo para seguir con opciones de clasificar, tanto azules como manizaleños no pasaron de una discreta igualdad y quedaron prácticamente eliminados de los cuadrangulares

Juan Pablo Montoya reveló que solo vio un partido en su vida “por obligación”: fue uno de los más importantes de la selección Colombia
El piloto colombiano reconoció no ser un gran fan del fútbol, y hasta confesó que dejó de ir a un mundial pese al deseo de su esposa, Connie Freydell

América de Cali habría desconocido a una de sus viejas figuras para no pagarle pensión: “No deja de ser triste”
Un recordado exfutbolista que fue campeón con los rojos denunció que el equipo Escarlata no ha querido colaborarle para la cotización de sus semanas pendientes, al igual que otros clubes


