El alcalde de Pereira, Mauricio Salazar, advirtió este martes, 28 de octubre de 2025, que la administración municipal dejará de patrocinar al Deportivo Pereira si la actual directiva permanece al frente del club, sumándose así a la creciente presión institucional sobre la dirigencia.
El pronunciamiento surge mientras la crisis del equipo matecaña se profundiza, con el Ministerio del Deporte también abriendo un proceso sancionatorio por presuntos incumplimientos laborales.
En un video difundido públicamente, Salazar manifestó su respaldo a los jóvenes de la Sub-20, quienes recientemente han participado en los compromisos oficiales debido a la ausencia del plantel profesional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Quiero reconocer el esfuerzo de los jóvenes de la sub 20 defendiendo los colores de la ciudad, para ellos mi gratitud. Como alcalde he demostrado tener la camiseta puesta, somos la administración que más recursos les ha entregado. Vamos a hacer una inversión millonaria para modernizar el estadio, que sea de los mejores del país”, afirmó Salazar en su comunicado.
El alcalde fue enfático respecto al futuro del apoyo institucional: “Si esa mala administración continúa, el año entrante no habrá más patrocinio para el Pereira por cuenta de la alcaldía”.

Mientras tanto, desde el Ministerio del Deporte informaron que, si bien se ha iniciado un proceso administrativo sancionatorio, la eventual suspensión del reconocimiento deportivo no será inmediata y estará sujeta a los debidos actos administrativos que permitan la defensa y representación del club.
La cartera de deportes, a través de su Dirección de Inspección y Vigilancia, ha solicitado al equipo información detallada sobre los jugadores juveniles utilizados en los partidos recientes, con el objetivo de verificar sus condiciones laborales y el cumplimiento en materia de afiliación a seguridad social y riesgos profesionales.
El Ministerio Público además reiteró que ya había solicitado a todos los clubes profesionales la plena afiliación de sus deportistas, incluyendo extranjeros y aficionados, al sistema de protección social.
El conflicto interno se agudizó desde el pasado viernes, cuando los futbolistas profesionales declararon huelga por el retraso en el pago de salarios, obligando a la categoría Sub-20 a representar al equipo en la Liga BetPlay. En este contexto, el Pereira sufrió una derrota de 1-5 frente a Águilas Doradas en la fecha 17 y cayó 4-0 ante Pasto en la fecha siguiente, destacando la actuación del portero Samuel Atehortúa, quien detuvo un penalti a Yoshan Valois durante el partido.
Álvaro López Bedoya, el presidente que llevó a la quiebra a Deportivo Pereira y estuvo preso en España por tráfico de cocaína

El colapso financiero y deportivo del Deportivo Pereira se intensificó en octubre de 2025, cuando la plantilla profesional decidió suspender actividades por la falta de pago de salarios. Esta situación obligó al cuerpo técnico a alinear a jugadores juveniles en los compromisos oficiales, lo que resultó en derrotas contundentes y un deterioro significativo de la reputación tanto del club como del campeonato. La crisis, lejos de ser un episodio aislado, es el desenlace de una gestión marcada por la controversia bajo el liderazgo de Álvaro de Jesús López Bedoya, quien ostenta la presidencia y la mayoría accionaria de la institución.
El historial judicial de López Bedoya ha sido un factor determinante en la trayectoria reciente del club. Según El Tiempo, en 1987 fue arrestado en Barcelona tras el hallazgo de casi siete kilogramos de cocaína ocultos en libros exportados desde Colombia. La guardia civil española localizó 17 ejemplares de un libro con compartimentos internos y veinte paquetes de droga en otros textos almacenados en una bodega. El sumario judicial, citado por el mismo medio, indica que López Bedoya, entonces gerente de Ediciones Pereira, recibió una condena de 10 años de prisión por delito contra la salud pública.
La vinculación de López Bedoya con el Deportivo Pereira se remonta a 2010, cuando, en medio de una crisis financiera que llevó a los jugadores a un paro por salarios impagos, aportó $250 millones para cubrir parte de la nómina. Este aporte, relatado por Historias Secretas, le permitió ingresar como accionista minoritario y, posteriormente, asumir el control total del club. En ese momento, el equipo arrastraba deudas cercanas a $6.000 millones y una historia marcada por la inestabilidad administrativa y la sombra del lavado de activos, como recuerda Historias Secretas al repasar la trayectoria de anteriores dueños vinculados a escándalos similares.

La gestión de López Bedoya al frente del club ha estado caracterizada por decisiones polémicas y una crisis financiera persistente. Tras la transformación del club en sociedad anónima en 2011, la familia López Bedoya se consolidó como máxima accionista. Sin embargo, lejos de estabilizarse, el Pereira cayó en quiebra en 2012 y fue sometido a un proceso de liquidación que se extendió casi una década.
En 2022, tras un proceso judicial, el club fue devuelto a López Bedoya como principal acreedor. Ese mismo año, el Pereira logró su primer título en el fútbol profesional colombiano y, en 2023, protagonizó una campaña histórica en la Copa Libertadores, lo que generó ingresos extraordinarios por más de USD 6,4 millones. A pesar de este repunte económico, la situación del club se deterioró rápidamente. El balance de 2023, citado por Historias Secretas, mostraba utilidades por $1.679 millones, pero en 2024 el club reportó pérdidas superiores a $3.300 millones. El periodista Francisco “Pacho” Vélez detalló que los pasivos del Pereira pasaron de $4.660 millones a finales de 2023 a cerca de $25.000 millones en 2025.
Más Noticias
Millonarios y Once Caldas se mataron juntos en la Liga BetPlay: empate sin goles en El Campín
Pese a necesitar el triunfo para seguir con opciones de clasificar, tanto azules como manizaleños no pasaron de una discreta igualdad y quedaron prácticamente eliminados de los cuadrangulares

Juan Pablo Montoya reveló que solo vio un partido en su vida “por obligación”: fue uno de los más importantes de la selección Colombia
El piloto colombiano reconoció no ser un gran fan del fútbol, y hasta confesó que dejó de ir a un mundial pese al deseo de su esposa, Connie Freydell

América de Cali habría desconocido a una de sus viejas figuras para no pagarle pensión: “No deja de ser triste”
Un recordado exfutbolista que fue campeón con los rojos denunció que el equipo Escarlata no ha querido colaborarle para la cotización de sus semanas pendientes, al igual que otros clubes

Richard Ríos protagonizó ‘maradoneana’ asistencia con Benfica: el colombiano participó en clasificación en Copa de Portugal
El centrocampista colombiano ingresó al 77′ en el duelo entre el conjunto lisboeta y el Tondela, válido por los cuartos de final del certamen
Santiago Mosquera dejó vivo a Santa Fe en la Liga BetPlay en Barranquilla: venció a Junior por 2-1 en la fecha 18
Gracias al golazo de Hugo Rodallega y la anotación al último minuto del extremo, el Cardenal llegó a 25 puntos y sueña con los cuadrangulares


