Presidente de la Dimayor culpó a la hinchada de América en medio de polémica por juego contra Chicó: “No los quieren recibir”

Carlos Mario Zuluaga fue enfático en que desde el ente rector del fútbol colombiano han buscado múltiples ciudades para que se juegue el duelo entre el cuadro boyacense y los escarlatas

Guardar
El presidente de la Dimayor
El presidente de la Dimayor se refirió a la situación que impidió que el partido se dispute en Bogotá- crédito Dimayor

El aplazamiento del partido entre Boyacá Chicó y América de Cali, correspondiente a la fecha 18 de la Liga BetPlay 2025-II, ha generado incertidumbre en el fútbol colombiano.

La Comisión de Seguridad de Bogotá decidió no autorizar el uso del estadio El Campín debido a la coincidencia con varios eventos masivos en la capital y la imposibilidad de garantizar la logística necesaria, lo que dejó en suspenso un encuentro clave para la clasificación del torneo y evidenció los desafíos organizativos que enfrenta la competencia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La Comisión de Seguridad de Bogotá, que previamente había aprobado la realización del partido, revocó su autorización pocos días antes del evento.

La negativa se fundamentó en la acumulación de actividades durante el fin de semana, especialmente por la celebración de Halloween, lo que dificultaba la implementación de los dispositivos de seguridad y logística requeridos para un partido considerado de alto riesgo.

Esta decisión sorprendió a los organizadores, ya que la programación se había definido con quince días de antelación, cumpliendo todos los requisitos exigidos por las autoridades.

El presidente de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), Carlos Mario Zuluaga, expresó su inconformidad con la actuación de los organismos de control.

Se esperaban miles de hinchas
Se esperaban miles de hinchas del América en El Campín- crédito Colprensa

Zuluaga señaló que, a pesar de haber cumplido con todos los trámites y requisitos de seguridad e impuestos, la Comisión de Seguridad cambió de postura en el último momento.

“Las consecuencias son nefastas para la Liga y todo el mundo porque es complicado depender de las comisiones locales, cada día se inventan algo más fuera de que se cumplen con los requisitos de seguridad, impuestos y todo”, afirmó el dirigente.

Además, Zuluaga recordó que en años anteriores se han disputado partidos en vísperas de Halloween sin que se hayan presentado incidentes, por lo que consideró injustificado el aplazamiento de un encuentro tan relevante para la definición de los clasificados.

Zuluaga también detalló que la programación del partido se había acordado para el 30 de octubre, tras recibir la aprobación para esa fecha, así como para el 28 y 29 del mismo mes. Sin embargo, la Comisión de Seguridad reconsideró su decisión debido a la magnitud de las celebraciones en la ciudad.

Carlos Mario Zuluaga se mostró
Carlos Mario Zuluaga se mostró sorprendido ante la decisión de las autoridades bogotanas- crédito Colprensa

El presidente de Dimayor manifestó su desconcierto ante la falta de coherencia en los criterios de las autoridades, al señalar que “esas mismas personas que aprueban se sientan con la Comisión de Seguridad y dicen que no. Acá uno realmente no entiende”.

Frente a la imposibilidad de jugar en Bogotá, la organización del torneo analiza alternativas para reprogramar el partido en otras ciudades. No obstante, la búsqueda de una nueva sede enfrenta obstáculos adicionales, ya que la presencia de la hinchada de América de Cali complica la aceptación del encuentro en varias plazas.

Zuluaga reconoció que se han considerado escenarios como Armenia, Pereira e Ibagué, pero la recepción de la afición visitante ha generado reticencias en las autoridades locales. A pesar de estas dificultades, el presidente de Dimayor subrayó la necesidad de disputar el partido antes del inicio de la fecha 19, con el objetivo de evitar cualquier tipo de ventaja competitiva o reclamo por parte de los clubes involucrados.

“Tenemos que programar este partido antes de que llegué la fecha 19, no queremos ninguna ventaja competitiva para los clubes y ninguna queja al respecto. Se han intentado otros estadios, Armenia, Pereira, Ibagué, pero desafortunadamente muchos de ustedes ya saben qué pasa con la hinchada de América y en muchas ciudades no los quieren recibir”.

Los hinchas del América han
Los hinchas del América han generado desmanes en distintas partes del país- crédito Jorge Orozco - El País / Colprensa

Y es que el aplazamiento de este compromiso no solo afecta a Boyacá Chicó y América de Cali, sino que también puede tener repercusiones en el desarrollo de la Liga BetPlay, ya que América se juega su clasificación en este encuentro. Mientras el resto de la programación de la jornada se mantiene sin cambios, la incertidumbre sobre la nueva fecha y sede del partido añade presión a los equipos y a la organización del campeonato.

La dificultad para encontrar una sede alternativa refleja el ambiente tenso que rodea a la hinchada de América de Cali, cuya presencia ha llevado a que varias ciudades rechacen la posibilidad de albergar el partido. Esta situación prolonga la indefinición sobre el futuro inmediato de un duelo crucial en la Liga BetPlay.