La previa del clásico paisa entre Atlético Nacional e Independiente Medellín, correspondiente a la fecha 17 de la Liga Betplay 2025-II, estuvo marcada por un episodio de tensión en la entrada a los vestuarios del estadio Atanasio Girardot.
En las horas previas al encuentro, el árbitro Wilmar Roldán y su equipo arbitral se vieron envueltos en una situación hostil cuando un grupo de aficionados del equipo local los increpó, lo que motivó la intervención de la policía.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El incidente se registró cuando Roldán y los demás integrantes de la terna arbitral llegaron al estadio en varios taxis.
Al descender de los vehículos, se encontraron con un grupo de hinchas de Atlético Nacional que, al reconocer al juez antioqueño, se acercaron de manera confrontativa.
La presencia de los aficionados generó un ambiente tenso y obligó a que varios agentes policiales rodearan de inmediato al árbitro y a sus acompañantes para garantizar su seguridad.

En ese momento, la situación se intensificó con la llegada de insultos y gritos dirigidos a Roldán por parte de los seguidores del equipo local.
El árbitro optó por no responder a las provocaciones y, acompañado por el resto de la terna arbitral y varios miembros de su familia, ingresó al interior del estadio bajo resguardo policial.
Este episodio se produjo en el contexto de uno de los partidos más emblemáticos del fútbol colombiano. El clásico paisa, que enfrenta a Atlético Nacional e Independiente Medellín, representa una rivalidad histórica y concentra la atención de miles de aficionados, lo que incrementa la presión sobre los protagonistas dentro y fuera del campo.
A pesar de la tensión y los insultos en la entrada al estadio, Roldán y su equipo lograron acceder al Atanasio Girardot junto a sus familiares, sin que la situación pasara a mayores.
De hecho, antes de ingresar al recinto deportivo, Roldán llegó a saludarse con algunos miembros de la logística del clásico antioqueño en medio de la lluvia de insultos que llegaban por parte de los hinchas de Atlético Nacional que permanecían en el sector occidental de las afueras el estadio Atanasio Girardot.

Buen dinero por pitar
Wilmar Roldán, oriundo de Remedios, Antioquia, cuenta con una trayectoria que lo posiciona como una de las figuras más influyentes del arbitraje en Colombia y Latinoamérica.
La experiencia del colegiado incluye participaciones en los mundiales de 2014, 2018 y 2022, así como en finales de Copa Libertadores, Copa Sudamericana y Copa América. En 2015, fue reconocido como el séptimo mejor árbitro del mundo, consolidando su prestigio tanto a nivel nacional como internacional.
En cuanto a la remuneración de los árbitros en Colombia, pese a su estatus, Roldán recibe el mismo pago que cualquier otro juez central por partido dirigido en la Liga BetPlay, que es 2.900.000 pesos, los asistentes de línea y los jueces de VAR perciben $1.600.000 por encuentro, mientras que el asistente en cabina obtiene $1.300.000.

No obstante, el reconocimiento internacional del antioqueño le permite acceder a honorarios superiores en torneos fuera del país. Por ejemplo, por arbitrar la final de la Copa Libertadores en 2023, recibió 20.000 dólares, y por su participación en partidos de eliminatorias mundialistas, sus ingresos superan los 3.000 dólares por compromiso, según datos de Bolavip.
La posición de Roldán como el único árbitro colombiano habilitado para dirigir en competiciones en el extranjero refuerza su relevancia en el arbitraje, tanto en Colombia como en el exterior, y lo sitúa en un lugar destacado dentro del fútbol sudamericano.
Incluso, es importante mencionar que Roldán ha sido escogido para pitar múltiples finales de la Copa Libertadores de América.
Más Noticias
Millonarios y Once Caldas se mataron juntos en la Liga BetPlay: empate sin goles en El Campín
Pese a necesitar el triunfo para seguir con opciones de clasificar, tanto azules como manizaleños no pasaron de una discreta igualdad y quedaron prácticamente eliminados de los cuadrangulares

Juan Pablo Montoya reveló que solo vio un partido en su vida “por obligación”: fue uno de los más importantes de la selección Colombia
El piloto colombiano reconoció no ser un gran fan del fútbol, y hasta confesó que dejó de ir a un mundial pese al deseo de su esposa, Connie Freydell

América de Cali habría desconocido a una de sus viejas figuras para no pagarle pensión: “No deja de ser triste”
Un recordado exfutbolista que fue campeón con los rojos denunció que el equipo Escarlata no ha querido colaborarle para la cotización de sus semanas pendientes, al igual que otros clubes

Richard Ríos protagonizó ‘maradoneana’ asistencia con Benfica: el colombiano participó en clasificación en Copa de Portugal
El centrocampista colombiano ingresó al 77′ en el duelo entre el conjunto lisboeta y el Tondela, válido por los cuartos de final del certamen
Santiago Mosquera dejó vivo a Santa Fe en la Liga BetPlay en Barranquilla: venció a Junior por 2-1 en la fecha 18
Gracias al golazo de Hugo Rodallega y la anotación al último minuto del extremo, el Cardenal llegó a 25 puntos y sueña con los cuadrangulares


