Independiente Santa Fe celebra el regreso de una pieza clave de cara al clásico con Millonarios

El cuadro Cardenal deberá sacar un resultado positivo en el duelo frente a los embajadores, si desea seguir con aspiraciones de seguir en competencia en la Liga BetPlay Dimayor

Guardar
El cuadro Cardenel es octavo
El cuadro Cardenel es octavo en la tabla de posiciones- crédito @SantaFe / X

Independiente Santa Fe encara una semana clave de preparación de cara al enfrentamiento ante Millonarios y el periodista Miguel París ha compartido un informe actualizado del departamento médico que no sólo ofrece esperanzas, sino también algunas dudas de última hora para el cuerpo técnico.

Según el reporte, uno de los jugadores que vuelve a estar disponible es Elvis Perlaza, que superó su sobrecarga muscular y sería opción para formar parte de la lista.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Esta noticia representa un alivio para el entrenador, pues Perlaza es habitual en el esquema defensivo y su retorno refuerza la zona trasera del equipo.

Por otro lado, el caso de Andrés Mosquera Marmolejo se mantiene en vilo: el cuerpo médico decidió esperar hasta el viernes 24 de octubre para evaluar si realmente estará en condiciones de jugar el sábado.

Aunque se encuentra en el proceso de recuperación, la participación del guardameta no está garantizada, lo que obliga al técnico a mantener alternativas listas.

Este tipo de situación añade una capa de incertidumbre para los cardenales, que deben planear tanto el once titular como posibles variantes tácticas en caso de que Marmolejo no pueda ser de la partida.

Así está el departamento médico
Así está el departamento médico de Independiente Santa Fe- crédito @SoyMiguelParis/X

En contraste, las malas noticias vienen en bloque con tres jugadores que siguen en periodo de recuperación y, por lo tanto, no serán considerados para el clásico. Se trata de Omar Fernández, Yilmar Velásquez y Ramiréz Pisciotti, quienes se mantienen al margen del equipo por distintas molestias físicas; su ausencia representa un golpe para Santa Fe, ya que todos son jugadores que aportan profundidad al plantel y cuya falta obliga al cuerpo técnico a reconfigurar opciones de rotación.

En definitiva, el cotejo del próximo sábado plantea una mezcla de optimismo y cautela para Santa Fe. El regreso de Perlaza supone un punto a favor en la preparación, mientras que la espera por la evolución de Mosquera Marmolejo obliga a mantenerse alerta.

Al mismo tiempo, la baja de Fernández, Velásquez y Pisciotti hace que el cuerpo técnico, encabezado por Francisco López, tenga que afinar los esquemas y confiar en los jugadores disponibles para afrontar un clásico que demanda entrega, precisión y concentración máxima.

Santa Fe y Millonarios no
Santa Fe y Millonarios no han tenido los mejores resultados en el segundo semestre de 2025 - crédito Colprensa

Cabe recordar que en el partido, aunque Santa Fe será local y gran parte del estadio tendrá presencia de hinchada del Cardenal, también habrá ingreso para 3.000 aficionados de Millonarios, que serán ubicados en la tribuna lateral norte.

Además del aspecto social por los problemas entre barras de los clubes, este partido también tiene una importancia deportiva, puesto que el equipo que pierda quedará al borde de la eliminación en la Liga BetPlay.

En el caso de Santa Fe, tiene 22 puntos y aún debe sumar ocho de doce que estarán en juego antes de terminar la primera fase para poder jugar los cuadrangulares.

Por su parte, Millonarios igualó 1-1 ante Atlético Bucaramanga en su último compromiso y está obligado a ganar en las cuatro fechas restantes para seguir con opciones de avanzar de ronda.

El último clásico disputado terminó
El último clásico disputado terminó sin goles con Santa Fe como local - crédito @06murillo/Instagram

Cómo formarían Santa Fe y Millonarios en el clásico bogotano

Santa Fe, bajo un sistema 4-3-3, podría salir con: Wheimar Asprilla en el arco; línea de cuatro defensiva integrada por Elvis Perlaza, Víctor Moreno, Iván Scarpeta y Christian Mafla; en el mediocampo Daniel Torres, Ewil Murillo y Alexis Zapata; y adelante un tridente ofensivo con Hugo Rodallega, Santiago Mosquera y Ángelo Rodríguez.

Por su parte, Millonarios podría optar por un 4-4-2 con: Diego Novoa como arquero; defensa de cuatro con Samuel Martín, Jorge Arias, Juan Pablo Vargas y Alex Moreno; en el medio Stiven Vega, Nicolás Arévalo, Beckham Castro y Alex Castro; y en la delantera la dupla Leonardo Castro y Jorge Cabezas Hurtado.

Más Noticias

Reconocido periodista argentino defendió a Juan Fernando Quintero en medio de la crisis en River Plate: “El único nombre bueno”

El volante antioqueño fue titular en el duelo entre el conjunto bonaerense e Independiente Rivadavia, club que, con gol de Sebastián Villa, se clasificó a la final de la Copa Argentina

Reconocido periodista argentino defendió a

Ecuador vs. Colombia: hora y dónde ver gratis el partido de la Tricolor en la fecha 2 de la Liga de Naciones Femenina Conmebol 2025

Si la selección Colombia suma tres puntos en Quito será líder del campeonato clasificatorio al Mundial de Brasil 2027, siempre y cuando Argentina no haga lo propio y lo supere en la diferencia de gol

Ecuador vs. Colombia: hora y

Jugador de la selección Colombia de la Premier League recibió regaño de su entrenador: “Necesita respetar”

Yerson Mosquera ha jugado cuatro partidos en la temporada 2025-2026 con Wolverhampton, luego de su lesión de ligamento cruzado anterior que lo alejó de la selección y la titular en su club

Jugador de la selección Colombia

En duda partido entre Boyacá Chicó vs. América de Cali en Bogotá: Comisión no le habría dado el visto bueno

Aunque el equipo ajedrezado había oficializado la nueva sede del partido, las autoridades distritales habrían rechazado la solicitud para el encuentro del 30 de octubre

En duda partido entre Boyacá

Esta es la convocatoria de la selección Colombia femenina para el debut en la Liga de Naciones Femenina: qué pasó con Linda Caicedo

Las dirigidas por Ángelo Marsiglia iniciarán el camino en el certamen frente a Perú y Ecuador, que dará dos cupos directos y dos al repechaje del mundial de 2027

Esta es la convocatoria de
MÁS NOTICIAS