
La sorprendente consagración de Once Caldas en la Copa Libertadores 2004 marcó uno de los hitos más recordados en la historia del fútbol sudamericano.
El Blanco Blanco, dirigido por Luis Fernando Montoya, alzó el trofeo continental tras una campaña en la que superó a favoritos en cada fase, hasta imponerse en la final al dominante Boca Juniors de la época, en una dramática definición por penales en el estadio Palogrande de Manizales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El plantel con nombres como Arnulfo Valentierra, Elkin Soto, Samuel Vanegas o Juan Carlos Henao, superó durante el torneo equipos como Santos y Sao Paulo de Brasil, antes de medirse en la gran final al Boca Juniors que venía de ganar tres de las cuatro ediciones de Libertadores precedentes y era el campeón vigente.
El entrenador, en diálogo con Lo Sé Todo, recordó esa campaña y cómo nunca perdió la fe a pesar de no ser visto en la previa como un equipo capaz de batir al Xeneize, ni siquiera luego de empatar sin goles en el primer partido celebrado en La Bombonera.
“Yo les había dicho desde Buenos Aires que en Manizales la situación iba a ser diferente, que nos teníamos que montar en el compromiso”, recuerda Montoya, subrayando la mentalidad ganadora que alentó desde el comienzo en sus dirigidos.
Aunque Boca se puso en ventaja con gol de Nicolás Burdisso, Jhon Viáfara encendió las tribunas con el gol del empate, hecho que Montoya señaló como decisivo. “Cuando llega el gol de Jhon Viafara… yo dije: vamos por buen camino”, convencido de que el escenario era propicio para dar el golpe ante el conjunto dirigido por Carlos Bianchi.
Desafiando los pronósticos, el Once llevó la definición hasta la tanda de penaltis. Pero cuando la mayoría esperaba que Boca, conocido por su sangre fría en este tipo de instancia se impusiera, sucedió lo imposible. Y eso que el Blanco Blanco no inició bien.
“Cuando Arnulfo Valetierra empieza a patear el primero, que era el más fijo porque Arnulfo le pegaba sumamente bien a los tiros penal, en ese momento yo me preocupé”, confiesa el entrenador refiriéndose al fallo del experimentado jugador. “Me preocupé porque lastimosamente nosotros los colombianos siempre que sucede una cosa de que el mejor le pega al penal y lo malogra, el equipo se me podía venir a tierra, se me podía venir al piso”, explicó.
Pero, el temple del grupo se impuso luego del fallo de Boca, por parte de Rolando Schiavi. “Boca patea el primero y lo bota, ya me dio más seguridad”, confesó Montoya.
Los penaltis pasaron y de manera increíble, Boca no convirtió ningún cobro, en parte gracias a la figura del arquero Juan Carlos Henao, que atajó los cobros de Raúl Cascini y Franco Cángele, siendo este último el que le dio el título al Once.

Meses más tarde, Once Caldas disputó la final de la Copa Intercontinental ante el Porto. Nuevamente, se fueron a penaltis, pero esta vez el equipo europeo se coronó campeón.
Pese a ello, Montoya les expresó su orgullo. “Este es un grupo, un equipo que ni siquiera en Japón sabían dónde quedaba Manizales y quién era el Once Caldas. Un equipo tan humilde llegar tan lejos fue demasiado grande”, manifestó.

Semanas después de dicho partido, la historia de Luis Fernando Montoya se partió en dos cuando, intentando defender a su esposa de un intento de robo, recibió dos disparos entre la tercera y cuarta vértebra que lo dejaron cuadrapléjico. Durante su convalecencia, el entrenador recibió la visita de Gabriel Ochoa Uribe, el más ganador en la historia del fútbol colombiano y tres veces subcampeón de Copa Libertadores con América de Cali.
“Gabriel Ochoa llegó como a las tres de la tarde y nos dice: ‘Profe, yo no vengo sino a quedame 15 minutos no más, que quiero decirle una cosa a usted. Que usted logró lo que yo siempre quise tener con todos los mejores jugadores de Suramérica y no lo pude lograr. Y usted lo logró con un equipo humilde’. Te cuento que se me vinieron las lágrimas”, expresó.
Más Noticias
América de Cali dio un gran salto en Liga BetPlay: venció al Junior de Barranquilla por 2-1 en Palmira y se acerca a los cuadrangulares
Con gol en los últimos minutos de Luis Ramos, el cuadro rojo llegó a 23 puntos y quedó a un paso de entrar a los ocho primeros puestos, mientras el Tiburón perdió la opción del liderato

Hora y dónde ver el FC Barcelona contra Real Madrid, el clásico más importante en el mundo
El club Blaugrana, que será local, buscará recuperar el liderato de La Liga ante su más acérrimo rival

Colombia inició con goleada la Liga de Naciones Femenina Conmebol: aplastó a Perú por 4-1 en Medellín
Pese a que Pierina Núñez dio la sorpresa con su gol para las Incas, la Tricolor se sacudió con las anotaciones Daniela Montoya, Ivonne Chacón y el doblete de Leicy Santos

Colombia pasó el primer examen de la Liga de Naciones Femenina Conmebol ante Perú
La Tricolor se impuso al combinado Inca por 4-1, en un partido donde no faltaron los sobresaltos. Linda Caicedo entró desde el banco y revolucionó el juego

Así quedó la tabla de posiciones de la Liga de Naciones Femenina Conmebol: la selección Colombia arrancó bien
La Tricolor inició el certamen pisando fuerte en el nuevo certamen, en el que le apunta a ser primera y clasificar de manera anticipada al mundial de Brasil 2027


