Juan Pablo Montoya sigue sin confiar en la remontada de Max Verstappen en la Fórmula 1: “No creo que vaya a ganar todo lo que queda”

El colombiano reflexionó sobre algunas de las situaciones que dejó el pasado Gran Premio de Estados Unidos, y dio su pronóstico para el siguiente, en México

Guardar
Aunque lo puso como potencial
Aunque lo puso como potencial ganador en el Gran Premio de México, Juan Pablo Montoya aseguró que no ve a Max Verstappen ganando todas las carreras restantes en el calendario de la Fórmula 1 - crédito Colprensa y Jakub Porzycki/REUTERS

El Gran Premio de Estados Unidos de la Fórmula 1 celebrado en Austin, terminó de confirmar lo que se sospechaba en las semanas previas: el título del mundial de pilotos todavía está lejos de definirse.

Entre un Max Verstappen que ganó tres de las últimas cuatro carreras y unos McLaren víctimas de decisiones de equipo polémicas y rendimientos irregulares, el pulso entre el actual campeón del mundo, Oscar Piastri y Lando Norris sumó suspenso luego del accidente que dejó a los dos pilotos de la estructura de Woking fuera de la carrera sprint, y el flojo rendimiento de Piastri en la carrera principal, cediendo puntos ante Norris y Verstappen.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El piloto colombiano Juan Pablo Montoya en una nueva entrega de su pódcast MontoyAs analizó la actual situación de la disputa del campeonato, tanto por lo ocurrido en Austin, por lo que se vendrá en la próxima válida en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México.

Sobre el accidente en la sprint, Montoya afirmó que pese a alguna responsabilidad por parte de Piastri debido a la manera en que tomó la curva, en general fue un incidente de carrera. Eso sí, recalcó que “Menos mal fue la sprint (...) donde hubiera sido en la carrera principal sería otra historia”, haciendo referencia a que la pérdida de puntos de McLaren frente a Verstappen pudo ser incluso mayor.

Oscar la sacó barata, que Mercedes no fue agresivo con Russell parándolo antes. Como que Mercedes no quería involucrarse en eso y esperó a que Óscar parara para detener a Russell. Porque donde hubieran parado a Russell antes que Óscar, Russell le sale adelante a Óscar... y son más puntos”, declaró.

El colombiano subrayó que en esta fase de la temporada, cualquier error o elemento fortuito puede decantar la balanza no solo para pilotos, sino para equipos como Red Bull y Mercedes, que no bajan la guardia. Sin embargo, no parece tener claro que el neerlandés pueda lograr su quinto título de pilotos en 2025.

“Yo no creo que Max se gane todo, pero va a estar ahí. En este punto, ninguno de los tres no pueden no terminar una carrera principal. El que no termine una carrera del domingo está por fuera del campeonato automáticamente”, recalcó.

Para Montoya, Verstappen necesita tener un escudero que lo ayude como lo hizo Checo Pérez en 2021, durante su primera consagración en la categoría. Y es que su actual compañero, el japonés Yuki Tsunoda, corre con un monoplaza diseñado exclusivamente para que sea el neerlandés el que saque su mayor provecho.

Montoya indicó que Verstappen necesita
Montoya indicó que Verstappen necesita que su compañero de equipo, Yuki Tsunoda, tenga un monoplaza en posición de ayudarle en su lucha contra los McLaren, si desea ser campeón en 2025 - crédito Henry Romero/REUTERS

Lo que necesita hacer Red Bull es darle a Tsunoda lo mismo que tiene Max. Porque Max necesita ayuda para poderse ganar el campeonato. Y si pueden poner a Tsunoda a andar igual de rápido o que gire a tres décimas de Max, va a ser suficiente para ganarle alguno de los McLaren y quitarle puntos a los McLaren”, señaló.

En el caso de McLaren, el colombiano rechazó de plano que exista un plan para favorecer a Norris por encima de Piastri en el campeonato, como se especula en redes sociales. “No hay nada de conspiración. Yo creo que McLaren está tratando de buscar más velocidad en los carros, están probando setups diferentes, buscando approaches diferentes para sacar más velocidad en una vuelta, para ser más competitivos en clasificación. Y al encontrar más velocidad así, están volviendo el carro más complicado de manejar, y Lando está cómodo manejándolo y Oscar no”, indicó.

Montoya negó que hubiese una
Montoya negó que hubiese una conspiración para favorecer a Lando Norris en McLaren, aunque reconoció que parece sentirse más cómodo con su monoplaza que Oscar Piastri - crédito Raquel Cunha/REUTERS

Eso sí, para Montoya, la crisis interna en McLaren tras los incidentes recientes obliga al equipo a tomar decisiones delicadas, aunque dentro de los límites legales y éticos impuestos por la categoría.

“Primero que todo, los contratos de los pilotos dicen que desde que matemáticamente están en el campeonato no les pueden dar órdenes de equipo para ayudar al otro piloto. Pero sí les pueden dar órdenes de equipo para beneficiar el equipo. Entonces ahí tienen que mirar es cómo manejan eso políticamente internamente”, expresó.

Pronósticos de Montoya para el Gran Premio de México

El colombiano dio su pronóstico
El colombiano dio su pronóstico para el podio del GP de Méxito, remarcando que la clasificación será clave en el resultado del fin de semana - crédito Henry Romero/REUTERS

En un circuito como México, donde las posibilidades de adelantar son limitadas, la clasificación juega un papel esencial y la carga aerodinámica se ve afectada por la altura a la que se corre (más de 2.000 m.s.n.m.), Montoya recalcó algunas de las claves del trazado: “Normalmente en México largar al menos en las cuatro primeras posiciones es fundamental para poder tener chances, ni siquiera solo de ganar la carrera, de podio”.

Por lo anterior, el colombiano afirmó que las escuderías estarán buscando “un balance casi imposible” entre velocidad y manejabilidad durante todo el fin de semana.

En cuanto a los que postula como protagonistas del fin de semana, Montoya no tuvo dudas: “Los McLaren van a seguir andando bien, el Red Bull va a andar bien, el Mercedes va a andar bien. Es un poquito todo lo mismo. No va a cambiar mucho”. En el podio, y pese a sus dudas, colocó a Verstappen como el ganador, a Lando Norris segundo, y al Mercedes de George Russell en tercera posición.