
El escenario se repite con regularidad. Durante los últimos meses, espectadores del estadio Atanasio Girardot de Medellín han alzado sus voces con fuertes críticas hacia la administración del alcalde Federico Gutiérrez, denunciando deficiencias en la infraestructura del recinto deportivo.
Particularmente, tras lluvias inesperadas, se han registrado filtraciones en los techos, lo que ha generado que aficionados que tenían la ilusión de resguardarse bajo la cubierta, terminaran empapados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Entre los videos virales aparecieron imágenes donde el agua corría por los laterales de la gradería occidental, provocando incomodidad, quejas y un evidente malestar general.
De hecho, según quienes frecuentan el estadio, las denuncias por filtraciones y deficiencias en las instalaciones se han repetido en otras ocasiones, lo que pone en duda la capacidad del escenario para albergar eventos de gran magnitud y resalta la urgencia de intervenciones estructurales que garanticen la seguridad y comodidad de los asistentes.
Frente a esta situación, el periodista Julián Céspedes recurrió a su cuenta de X para recordar una promesa de Federico Gutiérrez dada a conocer en 2011, cuando aún no era alcalde de la ciudad: “Techo completo para el estadio Atanasio Girardot. Es una necesidad. Es un compromiso. Lo construiré como Alcalde”.

Ante el cúmulo de evidencias que muestran el deterioro del escenario, Céspedes escribió en tono sarcástico: “Él no dijo cuándo. No lo juzguen”, esto, teniendo en cuenta, precisamente, que Federico Gutiérrez llegó a la Alcaldía de Medellín a comienzos de 2024.
La construcción de expectativas generadas por el mandatario en un momento donde la remodelación del estadio era objeto de atención contrasta fuertemente con el panorama actual.
En ese pasado reciente, Medellín se preparaba para recibir eventos de relevancia deportiva, lo que impulsó intervenciones en el escenario, que llegó a ser sede del mundial sub-20 del 2011.

En ese contexto, los aficionados hoy no solo se quejan del agua que les cae encima, sino de la credibilidad perdida en torno a las promesas de despacho.
La Administración distrital, por su parte, ha publicado que en 2025 se han intervenido 72 escenarios deportivos en Medellín, con una inversión que supera los $33.746 millones, bajo el liderazgo de Gutiérrez.
No obstante, el hecho de que uno de los escenarios más emblemáticos y más utilizados de la ciudad —el estadio Atanasio Girardot— registre filtraciones estructurales y coberturas defectuosas, genera un contraste difícil de ignorar.
Además, es importante mencionar que allí hacen de local equipos como Atlético Nacional y Deportivo Independiente Medellín, los cuales atraen a miles de personas a diario.

El estadio Atanasio Girardot tiene más de 70 años de historia
El estadio Atanasio Girardot de Medellín fue inaugurado el 19 de marzo de 1953, es decir, tiene 72 años de existencia. Durante esas más de siete décadas, el escenario se ha convertido en símbolo deportivo y cultural de la ciudad.
Desde su apertura, el estadio ha sido sede de los principales clubes del departamento de Antioquia, como Atlético Nacional e Independiente Medellín, lo que le ha conferido un protagonismo muy grande en el fútbol colombiano.
Con el paso del tiempo, el estadio ha sufrido remodelaciones para mantenerse al día con los requerimientos modernos: por ejemplo, fue renovado para la Copa Mundial sub‑20 de la FIFA 2011.
A pesar de su veteranía, el estadio sigue operativo y forma parte del complejo deportivo mayor de la ciudad (la Unidad Deportiva Atanasio Girardot); su antigüedad le da carácter histórico, pero también exige constantes inversiones y mantenimiento para ofrecer una buena experiencia tanto en partidos como en otros eventos.
En 2021 se anunció una inversión de alrededor de $11.000 millones de pesos para modernizar parte de sus instalaciones; sin embargo, las críticas por el estado de la infraestructura son cada vez más frecuentes.
Más Noticias
Egan Bernal fue víctima de la delincuencia: desaparició la bicicleta con la que conquistó el Tour de Francia
El ciclista denunció que le fue robada la bicicleta con la que conquistó la ronda francesa en 2021, pero que ya están revisando las cámaras de seguridad para identificar a los responsables

Millonarios vs. Unión Magdalena: la hsitoria del partido de fútbol que fue usado como distracción y censura, mientras el Palacio de Justicia estaba en llamas
La decisión llegó desde el Ministerio de Comunicaciones y a la misma hora los goles fueron lo único permitido en pantalla. Los jugadores utilizados, las afueras de El Campín se escuchaban sirenas y el M-19 irrumpía en el emblemático edificio

EN VIVO Benfica vs. Bayer Leverkusen: siga aquí el partido del equipo de Richard Ríos en la cuarta semana de la fase de liga en la Champions League
El equipo portugués, dirigido por Jose Mourinho, es penúltimo en la tabla de posiciones sin puntos y buscará de local la primera victoria en la edición 2025-2026 de la Liga de Campeones
Luis Díaz envió mensaje a Achraf Hakimi tras la fuerte patada que le valió la expulsión: “Fue una noche llena de emociones”
Pese a que el “Guajiro” se mostró como una de las grandes figuras de los “Gigantes de Baviera” en París, su fuerte entrada fue el centro de la polémica en la victoria de su equipo
Periodista marroquí furioso con Luis Díaz por jugada que terminó en la lesión de Achraf Hakimi: “Eres un criminal”
El jugador colombiano, después de marcar un doblete, lanzó una imprudente plancha que terminó en la tarjeta roja en su contra y en la lesión de tobillo del jugador marroquí


