Los dos nombres que Carlos Antonio Vélez pidió de la selección Colombia Sub-20 para el equipo de mayores

El próximo partido de la selección Colombia de mayores será ante Nueva Zelanda en la fecha Fifa de noviembre, de cara a la preparación para la Copa Mundial 2026

Guardar
La selección Colombia sub-20 es
La selección Colombia sub-20 es dirigida por César Torres - crédito FCF

Según el periodista, el rendimiento de Néiser Villarreal y Simón García debe determinar su inclusión en el grupo que se prepara para la Copa Mundial de 2026.

En su intervención, Vélez insistió en que el seleccionador Néstor Lorenzo debe apostar desde ahora por estos dos futbolistas, quienes sobresalieron en el reciente Mundial Sub-20 celebrado en Chile.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Que lo empiece a incluir en sus planes”, señaló Vélez al referirse específicamente al defensor central de Atlético Nacional, Simón García.

Al igual que en intervenciones previas, el comentarista remarcó la solvencia y capacidad de lectura defensiva de García, advirtiendo que su desarrollo lo perfila como opción inmediata para el cuadro absoluto.

El analista puso énfasis en el contexto: el fútbol colombiano debate cómo traducir el positivo ciclo de la Sub-20 en beneficios concretos para la selección mayor.

En esa línea, Vélez propuso una “convocatoria puente” que acelere la integración de las principales figuras juveniles, agregando que resulta esencial que lleguen a la cita de Norteamérica 2026 con el rodaje necesario.

Néiser Villarreal fue una de
Néiser Villarreal fue una de las figuras de la selección Colombia sub-20 en Chile, con cinco anotaciones en el mismo número de partidos - crédito FCF

Respecto a Villareal, máximo artillero de la Sub-20 en Chile, Vélez sostuvo que su reciente campaña amerita que se le “meta en la conversación” para la próxima Copa del Mundo, tal como la semana pasada habían reproducido diversos medios especializados.

La producción de Villarreal y su proyección internacional reavivan el debate sobre llevar jóvenes en estos procesos”, argumentó Vélez en su espacio.

Destacando el criterio del rendimiento como excluyente, el periodista recalcó: “Si su presente los respalda, no hay excusas para postergar su salto a la absoluta”.

De esta manera, Vélez reiteró su criterio de que el filtro principal debe ser la actualidad futbolística y no únicamente la experiencia o los ciclos previos.

Estos fueron los jugadores que terminaron en el tercer lugar del Mundial Sub-20 2025

- crédito Jefatura de Prensa
- crédito Jefatura de Prensa Federación Colombiana de Fútbol
  • Jordan García Bonnet – Fortaleza CEIF 
  • Alexéi Rojas fedorushchenko – Arsenal FC (ING)
  • Luis Mena Padilla – Atlético Huila 
  • Simón García Valero – Atlético Nacional 
  • Julián Bazán Medina – Deportivo Pereira 
  • Yeimar Mosquera Mosquera – Aston Villa (ING)
  • Weimar Vivas Palacios – Red Bull Bragantino (BRA)
  • Carlos Sarabia Barrios – Millonarios FC 
  • Juan Arizala Micolta – Deportivo Independiente Medellín
  • Elkin Rivero Almario – Atlético Nacional 
  • Luis Landázuri Cuenú – Atlético Nacional 
  • Kener González Mosquera – América de Cali
  • Royner Benítez Hernández – Águilas Doradas 
  • José Cavadía Pedraza – América de Cali
  • Joel Romero – América de Cali
  • Jordan Barrera Herrera – Botafogo (BRA)
  • Jhon Rentería Arias – Sarmiento (ARG)
  • Joel Canchimbo Morales – Junior FC 
  • Oscar Perea Abonce – AVS Futebol SAD (POR)
  • Neiser Villarreal Quiñones – Millonarios FC 
  • Emilio Aristizábal Chavarriaga – Fortaleza CEIF

Cuándo volverá a jugar la selección Colombia de mayores

La selección nacional tuvo sus
La selección nacional tuvo sus dos primeros partidos amistosos de preparación de cara al Mundial 2026 - crédito Jefatura de Prensa Federación Colombiana de Fútbol

La Selección Colombia concluyó su primera gira de preparación para la Copa del Mundo 2026 con un empate sin goles ante Canadá en New Jersey. Este resultado se sumó a la victoria conseguida previamente frente a México, marcando el cierre de la fecha FIFA de octubre para el combinado nacional. Tras estos compromisos, los jugadores convocados volverán a sus respectivos equipos, retomando la actividad regular de sus clubes hasta la próxima convocatoria.

Según la planificación, la Tricolor tiene programados dos amistosos adicionales para el mes de noviembre, ambos a celebrarse en territorio estadounidense. El primer partido se disputará ante Nueva Zelanda en el Chase Stadium de Fort Lauderdale el sábado 15 de noviembre a las 7:00 p. m. El siguiente compromiso, previsto para el martes 18 de noviembre a las 8:00 p. m., sería contra Nigeria en el Citi Field de Nueva York; no obstante, la realización de este encuentro permanece en duda debido a que la selección africana no accedió de forma directa al próximo Mundial.