
El recuerdo de una de las noches más intensas de la Selección Colombia frente a Argentina el 20 de noviembre de 2007 sigue vivo en la memoria de uno de los referentes del arco de la selección Colombia en los años 2000, ya que rememoró cómo Lionel Messi puso fin a su racha de más de novecientos minutos sin recibir goles.
El partido que tuvo como protagonistas en esa noche de El Campín de Bogotá a Rubén Darío Bustos (en aquel entonces defensor del Cúcuta Deportivo) y Dayro Moreno (goleador y delantero del Once Caldas de Manizales), también dejó un amargo recuerdo en el portero de la “Tricolor” en dicho partido: Agustín Julio
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En una entrevista con el periodista Óscar Javier Ostos, del Gol Caracol, el exarquero relató que, pese a las advertencias del entonces entrenador Jorge Luis Pinto sobre el joven delantero argentino, el equipo no logró evitar el tanto de la estrella que por entonces vestía el dorsal 18 y llegaba del Barcelona.
Durante la conversación, Julio evocó el ambiente previo al partido en el estadio El Campín, donde Colombia se impuso por 2-1 con goles de Rubén Bustos y Dayro Moreno, mientras que el descuento argentino fue obra de Messi.
El exguardameta explicó que el cuerpo técnico, encabezado por Pinto, había puesto especial atención en el atacante rival.
“Messi me quitó un invicto de más de 900 minutos. Nosotros sabíamos que venía de Barcelona, que jugaba con el 18, el cuerpo técnico, el mismo ‘profe’ Pinto lo sabía y nosotros sabíamos que se debía tener cuidado con ese muchacho; pero nos anotó”, recordó Julio en declaraciones recogidas por Gol Caracol.
El gol de Messi no solo significó el fin de la imbatibilidad de Julio, sino que también provocó una reacción enérgica en el vestuario. El exarquero relató que, tras el primer tiempo, el equipo se cuestionó cómo había permitido el tanto y que el entrenador no ocultó su frustración.
“Cómo se van a dejar hacer gol de ese enano, ese enano a mí no me pasa y el ‘profe’ se la pasó hablando mal de Messi; bueno por fortuna le dimos vuelta y ganamos. Son recuerdos buenos que quedan”, relató Julio a Gol Caracol, aludiendo al tono irónico y exigente de Pinto.

Concepto de Agustín Julio sobre Jorge Luis Pinto

Más allá de ese episodio, Julio compartió su visión sobre el estilo de trabajo de Jorge Luis Pinto.
En la charla con Óscar Javier Ostos del Gol Caracol, Julio destacó la trayectoria y el reconocimiento internacional del técnico, aunque admitió que su carácter y métodos no siempre resultaban del agrado de todos:
“Pinto tiene su trayectoria, es un técnico al que le ha ido bien, con reconocimiento internacional, con su manera de trabajar, ahora a uno les gusta, a otros no. Cada uno tiene su estilo, sus cosas, es un técnico con carácter. Por ahí en algunos momentos se pasaba por las formas”, expresó el exfutbolista.
En cuanto a las exigencias físicas de los entrenamientos bajo la dirección de Pinto, Julio recordó las duras sesiones en Medellín, donde el equipo se ejercitaba en una cancha de polo, a menudo bajo la lluvia y en condiciones adversas:
“En Medellín se entrenaba en una cancha de polo, además hay veces llovía y era un lodazal, yo ahí volví a mi club y hacían mediciones, volvía reventado”, relató.
Respecto a las indicaciones específicas para su posición, Julio explicó que el entrenador tenía una visión muy particular sobre cómo debía ubicarse el arquero en el campo, lo que a veces generaba tensiones:
“El ‘profe’ quería que me parara en el arco como él quería y yo le decía que no me daba para hacer eso. A veces me volaba la piedra; pero él a quién no se la volaba”, concluyó el exguardameta en diálogo con Gol Caracol.
Más Noticias
EN VIVO Junior vs. Santa Fe, fecha 18 de la Liga BetPlay: golazo de “chilena” de Hugo Rodallega en el Metropolitano
Mientras los rojiblancos le apuntan al liderato y buscar la cabeza de serie en los cuadrangulares, los bogotanos necesitan los tres puntos para aspirar a la clasificación

EN VIVO Millonarios vs. Once Caldas, fecha 18 de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas en El Campín
Los dirigidos por Hernán Torres llegan obligados a ganar para seguir vivos en el camino a los cuadrangulares, lo mismo que el cuadro de Manizales, que apenas le lleva una unidad en la tabla

Arquera de la selección Colombia femenina fue nominada a la mejor guardameta del mundo en 2025
Katherine Tapia se ha ganado un lugar dentro de la nómina inicialista de la Tricolor, que lidera con tranquilidad la Liga de Naciones Femenina de la Conmebol

Millonarios “patearía en el suelo” al Deportivo Pereira: le sacaría una de sus figuras por la crisis económica
En medio de la renuncia del técnico Rafael Dudamel y la huelga de jugadores por la falta de salarios, los azules se interesarían en un volante que Hernán Torres conoce bien

James Rodríguez se empieza a olvidar de León: estos serían los cinco equipos que buscarían al volante
El capitán de la selección Colombia quedaría libre para la temporada 2026, sacudiendo el mercado de fichajes y con varios clubes que le seguirían los pasos


