
El próximo Gran Premio de Estados Unidos en Austin será escenario de un homenaje singular al colombiano Juan Pablo Montoya, quien dejó una marca indeleble en la Fórmula 1 durante su paso por la escudería Williams.
A pesar de que han transcurrido casi dos décadas desde su última participación en la gran carpa del automovilismo, los años que el bogotano compitió para la escudería británica entre 2001 y 2004 son celebrados por los aficionados al motor.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Su estilo agresivo, su capacidad para llevar el monoplaza más allá de sus límites (especialmente en las pruebas de clasificación) y su determinación para desafiar al piloto más dominante de la época, el alemán Michael Schumacher, le ganaron el respeto de la parrilla.
Con esto en mente, Williams presentó un diseño especial para su monoplaza, inspirado en el legendario FW24 que el piloto colombiano condujo en 2002, como parte de una celebración de su trayectoria y legado en el equipo.
El anuncio se hizo en la antesala del Gran Premio de los Estados Unidos que se correrá en el trazado de Austin. Allí, Williams reveló el nuevo livery que lucirá en el circuito estadounidense, evocando el espíritu de 2002. La presentación contó con la participación del propio Juan Pablo Montoya, quien fue invitado especialmente para el anuncio.
El equipo británico compartió en sus redes sociales el mensaje de lanzamiento: “Un ícono regresa. El espíritu de 2002 renace. Presentamos nuestra imagen para el Gran Premio de Estados Unidos de 2025. Celebrando nuestra herencia y avanzando juntos”.
Durante el evento, también estuvo presente el español Carlos Sainz Jr., actual piloto de la escudería, quien expresó su entusiasmo por el diseño durante el evento: “Es como un ‘Old School’ Williams, 2002 ¿no? Luce como el de Montoya y Ralf (Schumacher). Deberíamos mantener este livery, me gusta”.

En el más reciente episodio de MontoyAS, el pódcast de Juan Pablo Montoya, el piloto compartió desde Austin detalles sobre la iniciativa y rememoró su vínculo con Williams. Explicó que la idea corrió por cuenta de la escudería, en asocio con su patrocinador principal Atlassian, quienes buscaba recrear la pintura del monoplaza de 2002 con un enfoque retro.
“Querían hacer una pintura retro, me pareció supercool, me invitaron para que los acompañara al anuncio y toda la cosa y por eso estoy aquí. Pues estamos grabando y el anuncio, mejor dicho, el anuncio es en una hora y media, estoy en el evento”, relató.

Aunque para ese momento el colombiano todavía no había visto el nuevo livery, Montoya manifestó su entusiasmo por el resultado final: “Vamos a ver, si lo hacen como espero, va a ser espectacular. La verdad es super chévere porque trae buenas memorias. Williams, para mí fue parte de mi familia, me sentía como corriendo con familia y todo. Entonces es muy chévere”, indicó.
El recuerdo del FW24 está asociado a momentos destacados y también a desafíos, pues a pesar de alcanzar siete veces la pole position, no pudo ganar ninguna carrera por la falta de fiabilidad.
“Ese carro era un desastre. La única carrera que me debería haber ganado era Canadá y la embarré”, admitió en Diario AS. Detalló que en el Gran Premio de Canadá, a pesar de haber conseguido la pole position, un error en la última chicana y el comportamiento del coche con el tanque lleno de combustible le impidieron concretar la victoria: “Hice la pole, se me fue el carro en la última chicana. El ritmo de carrera era para haber ganado fácil”, recordó.
Pese a no cosechar victorias y abandonar cuatro carreras (tres de ellas de manera consecutiva), la consistencia del colombiano bastó para llegar siete veces al podio en Australia, Malasia, España, Austria, Gran Bretaña, Alemania y Bélgica. Por eso, ante el dominio de los Ferrari de Schumacher y Rubens Barrichello, Montoya terminó esa temporada tercero en la clasificación general.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Costa de Marfil: fecha 2 del Grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor está obligada a ganar para seguir con opciones de clasificar a los octavos de final del torneo juvenil que se juega en Marruecos

Leonel Álvarez aseguró que el empate de Bucaramanga fue una “doble alegría” por el mal momento de Millonarios
El entrenador del cuadro santandereano, que vistió la camiseta de Atlético Nacional en la década de los 80, se mostró complacido en medio de la debacle de resultados del cuadro bogotano

EN VIVO Atlético Nacional vs. Once Caldas, vuelta de los cuartos de final de la Copa Colombia 2025: se define el último semifinalista
El equipo verdolaga pegó primero en el partido de ida cuando se impuso 1-0 como visitante, ahora la serie se definirá en Medellín y con el Blanco Blanco buscando la salvación de su campaña en 2025
