En vísperas del duelo sudamericano por un lugar en la final del Mundial Sub-20, las declaraciones de Luis Miguel Landázuri marcaron el ambiente previo al encuentro que disputarán Colombia y Argentina.
El jugador del Atlético Nacional de Medellín sostuvo ante la prensa que sentía un respaldo global para este trascendental partido.
“Creo que la mitad del mundo está haciendo fuerza para que ganemos mañana”, aseguró durante la atención a los medios tras la última práctica de la selección cafetalera.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El equipo colombiano buscaba evitar las celebraciones que, según Landázuri, el combinado albiceleste repitió tras eliminar a México en los cuartos de final, como ya había ocurrido en el Sudamericano anterior entre ambas selecciones.

“Ellos ya nos lo hicieron en el Sudamericano y esperamos que no, que no se repita porque vamos a dar todo de nosotros por el pueblo colombiano para pasar a la final”, explicó Landázuri a los periodistas presentes.
Esta declaración llegó a oídos de los jugadores de la selección de Argentina, que tomaron las declaraciones del futbolista como motivación extra para buscar el paso a la final, tras 18 años de ausencia en esta instancia. El delantero Alejo Sarco en la zona mixta post-partido se refirió a las palabras de Landazuri:
“Para nosotros fue una motivación extra que haya dicho eso, ya que como dijo él todo el mundo hinchaba para ellos. En el estadio se notó un poco, pero a nosotros nos gusta eso”, declaró el atacante que juega en el Bayer Leverkusen de Alemania.
La canción compuesta para la selección Colombia con la que celebró Argentina
El pase de Argentina a la final del Mundial Sub 20 en Chile estuvo marcado tanto por el rendimiento en el campo como por efusivas celebraciones y referencias directas a sus rivales. Gianluca Prestianni, autor de la jugada que permitió el gol definitivo a Mateo Silvetti ante Colombia, subrayó tras el partido la adversidad vivida por el equipo albiceleste.
“Sabíamos que los chilenos iban a apoyar a todos los equipos contra los que nos tocara jugar. Que sigan en contra que parece que es cábala, vamos a la final con todo”, enfatizó, según recogieron medios presentes en zona mixta.
En un contexto donde la hinchada local estuvo mayoritariamente del lado colombiano, Prestianni valoró el papel de la presión externa como motivación: “Vimos que hasta el técnico de ellos habló de que somos provocadores, pero es todo lo contrario, ninguno de nosotros sale a hablar antes del partido, al contrario. Nosotros intentamos demostrar adentro de la cancha como pasó hoy”, afirmó, refiriéndose a los comentarios previos del plantel rival.
Las celebraciones albicelestes continuaron más allá del campo de juego. En el vestuario tras el triunfo por la mínima, los juveniles argentinos entonaron la canción “El ritmo que nos une”, tema oficial de la selección cafetera en la Copa América de Estados Unidos 2024, utilizada como una burla al equipo colombiano. Esta no fue la primera vez que el plantel empleó música para sus dedicatorias: luego de vencer a México en cuartos de final, pusieron la reconocible melodía del Chavo del 8.
Cuándo jugará la selección Colombia el partido por el tercer puesto en el Mundial Sub-20
A pesar de este resultado, la selección Colombia aún tiene la posibilidad de igualar su mejor desempeño histórico en citas mundialistas de la categoría. El próximo sábado 18 de octubre, desde las 2:00 p. m. (hora de Colombia), el equipo colombiano se enfrentará a Francia por el tercer puesto, con el objetivo de subirse al podio. El encuentro tendrá lugar nuevamente en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos y se podrá seguir por Gol Caracol, RCN Fútbol y DSports.
Más Noticias
ABC del Mundial Femenino Sub-17 de Marruecos 2025: la selección Colombia comienza otra nueva ilusión
Las jóvenes promesas del fútbol femenino colombiano, dirigidas por Carlos Paniagua, llegan a esta cita tras obtener el subcampeonato en el Sudamericano Femenino Sub-17

Millonarios continuaría con Hernán Torres pese a los rumores de su salida: esto se sabe
La directiva del equipo bogotano desmiente los rumores sobre la llegada de Rafael Dudamel y confirma la continuidad del técnico actual al frente del plantel

Este es el millonario premio que ganaría la selección Colombia Sub-20 en el partido por el tercer puesto ante Francia
La Tricolor disputará el tercer lugar del Mundial Sub-20 con la meta de repetir su mejor actuación histórica y asegurar trescientos mil dólares, además de incentivos internos de la Federación Colombiana de Fútbol

Histórico de la selección Colombia reveló problema de mentalidad en el fútbol del país: “Les dan medallas por perder”
El exjugador de la selección nacional destacó la diferencia de mentalidad y actitud entre los futbolistas colombianos y argentinos, por la importancia de la formación competitiva desde las categorías juveniles

Francia vs. Colombia: hora y dónde ver a la “Tricolor” en el partido por el tercer puesto del Mundial Sub-20 de Chile
Los “Cafeteros” quieren igualar su mejor participación en los mundiales juveniles, así como ocurrió en el torneo de 2003, en la cita orbital en los Emiratos Árabes Unidos
