
La irrupción de Néiser Villarreal como máximo goleador de la selección Sub-20 en el Mundial de Chile 2025 reavivó el debate sobre la renovación de la plantilla de la selección Colombia de cara al Mundial de 2026.
El periodista Carlos Antonio Vélez cuestionó abiertamente la gestión de Néstor Lorenzo y la falta de oportunidades para jóvenes talentos, por la necesidad de integrar a figuras emergentes como Villarreal al equipo absoluto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Durante su intervención, Carlos Antonio Vélez planteó la paradoja de que, incluso si Néiser Villarreal no marcara en el último partido del torneo, su desempeño previo debería ser suficiente para considerarlo en la selección mayor.
Además cuestionó el llamado de jugadores como Juan Camilo “Cucho” Hernández, criticado tras su actuación en el empate ante Canadá, válido por el partido amistoso de la fecha FIFA.
“Vamos a suponer que Neiser no hace ningún gol en ese último partido, porque si lo hace, peor, peor para lo que voy a decir. Un jugador que hace cinco goles en un mundial juvenil, ¿no merece un sitio en la selección absoluta? ¿Acercarlo? ¿Eso no es un proceso? Y quiero ver si lo llevan. ¡Quiero ver si lo llevan! Siguen enamorados del Cucho. ¡El Cucho! ¿Qué ha hecho el Cucho en la selección? Nada. Y lo siguen llamando. Debe ser que hace parte del club de amigos o debe ser que hace parte del fondo de inversión", dijo.
En su análisis, Carlos Antonio Vélez abordó los prejuicios que suelen rodear a jóvenes como Villarreal, aludiendo a etiquetas como “grosero” o “rebelde” que, según él, se utilizan para descalificar a quienes no encajan en los moldes tradicionales.
“Más allá de lo que ustedes puedan pensar, que Villarreal es grosero, que es rebelde, que era de Millonarios, qué patatín, patatán, todo el verso que siempre ponen, porque la arandela siempre la pone. Entonces, lo que nosotros necesitamos es eso. Nosotros no necesitamos a ese señor Lorenzo con cara de angustia, que no resuelve ningún problema en la cancha, que está demostrado, al que los jugadores lo llevan. Si andan bien, entonces, él está en el curubito, si andan mal, él está jodido. Nosotros necesitamos una persona que tenga esa mentalidad campeona, que transmita lo que necesitan estos equipos y que pueda llevar a los técnicos. Tenemos buena materia prima”, agregó.
Duras críticas al proceso de Néstor Lorenzo y balance de la participación de la selección Colombia Sub-20: Vélez pidió un lider que tenga mentalidad campeona

Por otra parte, en la misma crítica que hizo del proceso de la selección dirigida por Néstor Lorenzo, Vélez afirmó que se necesita un líder con “mentalidad campeona” para liderar procesos exitosos en el futuro con la selección Colombia:
“Nosotros necesitamos una persona que tenga esa mentalidad campeona, que transmita lo que necesitan estos equipos y que pueda llevar a los técnicos. Nosotros tenemos una buena materia prima. Ese muchacho, o ese señor, perdón, el profesor Torres, ayer se empapeló, ayer se disfrazó de Lorenzo, pero él es un hombre enterado", dijo.
El periodista también hizo referencia a la calidad de los entrenadores en Colombia, reconociendo que existe conocimiento y preparación, pero advirtió sobre la falta de apertura y la tendencia al conformismo.

“Aquí hay técnicos enterados en Colombia, no crean. Hay gente que sabe y sabe mucho y ha estudiado mucho, pero necesita esa experiencia que pueda llegar de aquellos que tengan una mentalidad más abierta, porque aquí todo es cerrado, mediocre. ¿Nosotros celebrando victorias contra Bolivia y Venezuela y hablar de que vamos a ser campeones del mundo porque le ganamos a Bolivia y a Venezuela? Y casi sacan carro de bomberos porque le clavamos cuatro a una selección B o C de México en un amistoso, en un partido de entrenamiento. Eso es lo que no nos deja avanzar", añadió, poniendo en duda la ambición y el nivel de autocrítica en el entorno futbolístico nacional.
Al referirse al desempeño de la selección Sub-20, Vélez destacó la evolución del equipo y su capacidad para sobreponerse a situaciones adversas, algo que, según él, no es habitual en el fútbol colombiano. “Un equipo en el que creo, porque sigo creyendo que ahí hay con qué hacer algo, porque ya se hizo en el sudamericano cuatro partidos brillantes y aquí se venían jugando etapas muy buenas, no habíamos tenido una regularidad, pero habíamos demostrado. Demostramos en dos partidos contra Sudáfrica y contra España que este equipo parecía tener... una materia prima diferente. Incluso dije aquí, y utilicé esa frase, que puede parecer hosca, pero es cierta, no parecía colombiana esa selección. No parecía colombiana. Cuando nos iguala Sudáfrica, ¡bah! Reaccionamos y cuando España nos empezó a ganar, reaccionamos”, relató Vélez, resaltando el carácter mostrado por los jóvenes futbolistas.
Finalmente, Vélez contrastó la actitud de la actual generación con la de anteriores equipos nacionales, a quienes acusó de falta de coraje en los momentos decisivos. “¿Eso no lo suele hacer un... un jugador colombiano? Un jugador colombiano es cobardón, pecho frío, se achicopala, boquilla fenomenal, pero en la cancha arruga. Sin embargo, este equipo, y leyó bien Juan Felipe, este equipo demostró en esos partidos que tenía ese carácter”, concluyó Vélez, dejando abierta la discusión sobre el futuro de la selección y la urgencia de un cambio de mentalidad.
Más Noticias
Mane Díaz gritó a más no poder los goles de Luis Díaz antes de ser expulsado frente al PSG en Champions League: “Te lo dije”
El guajiro fue protagonista en el duelo entre el Bayern Múnich y el cuadro parisino luego de anotar un doblete en el estadio Parque de los Príncipes de la capital francesa

Jhon Jáder Durán se fue duro hacia sus críticos en 2025: “Es más lo que se habla que lo que pasa”
Luego del gol con el Fenerbahce en la Superliga de Turquía, el delantero colombiano respondió a los comentarios sobre su mal momento en la temporada y su ausencia en la Tricolor

James Rodríguez recibió elogios de un excompañero en el AS Monaco: “La mejor zurda con la que jugué”
En una reciente entrevista en pódcast, Dimitar Berbatov recordó su experiencia jugando con el colombiano en el principado, ubicándolo en un selecto grupo de jugadores

Ídolo del América arremetió contra Tulio Gómez y la presidenta Marcela Gómez: “¿Quién sale a dar la cara?”
Luego de caer en Copa Colombia, revivieron las críticas contra los dirigentes por el armado de la plantilla para el segundo semestre de 2025, en el que también puede sufrir en la Liga BetPlay

Federico Gutiérrez aseguró que el estadio Atanasio Girardot será uno de los mejores de América Latina: “Talla mundial”
El dirigente antioqueño dio a conocer que en la mañana del miércoles 5 de noviembre se hará pública información nueva con respecto a las remodelaciones del escenario


