Dimayor definió cambio de programación para juegos en Bogotá por las Elecciones de la Juventud: así quedaron los horarios

Según explicaron desde el ente rector del fútbol profesional colombiano, las autoridades capitalinas no avalaron la realización de los partidos La Equidad vs. Deportes Tolima y Millonarios FC vs. Atlético Bucaramanga el 19 de octubre

Guardar
Tanto el estadio de Techo
Tanto el estadio de Techo como El Campín iban a recibir juegos durante la jornada- crédito Dimayor

La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) confirmó en la tarde del miércoles 15 de octubre de 2025 una serie de modificaciones en la programación de la Fecha 16 de la Liga BetPlay II-2025, luego de que la Comisión Local para la Seguridad, Comodidad y Convivencia de Bogotá negó la realización de los partidos La Equidad vs. Deportes Tolima y Millonarios FC vs. Atlético Bucaramanga, ambos inicialmente programados para el domingo 19 de octubre en la capital del país.

La decisión, según informaron las autoridades, obedece a la falta de disponibilidad de efectivos policiales ante la jornada de Elecciones de la Juventud, prevista para el mismo día.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con el comunicado emitido por la Dimayor, la entidad expresó su inconformidad con la decisión, señalando que “la notificación a tan solo cinco días previos a la realización de los encuentros deportivos impacta negativamente la planificación deportiva de los equipos y de la Dimayor”.

Asimismo, el organismo recalcó que había hecho un esfuerzo considerable para programar con anticipación las primeras 19 fechas del torneo, buscando mayor organización y estabilidad en el calendario del campeonato.

No obstante, las determinaciones de la Comisión de Seguridad y la Policía Metropolitana de Bogotá obligaron a realizar cambios de último momento, alterando la logística tanto de los clubes como de los aficionados.

El documento oficial de modificación de la programación detalla que los partidos válidos por la fecha 16 fueron reacomodados en el cronograma. En la nueva agenda, varios encuentros se jugarán entre el viernes 17 y el martes 21 de octubre, con el propósito de distribuir la carga operativa y garantizar la seguridad en los estadios del país.

Entre ellos se destacan duelos como los del Atanasio Girardot, Metropolitano Roberto Meléndez, La Independencia, Sierra Nevada y Bello Horizonte-Rey Pelé, que conservaron sus horarios originales, mientras que los juegos en Bogotá deberán ser reprogramados en fechas posteriores.

Así quedó la programación oficial
Así quedó la programación oficial de la fecha 16 de la Liga Betplay Dimayor- crédito Dimayor

Así quedó la programación oficial

Viernes 17 de octubre

  • Independiente Medellín vs. Patriotas
  • Estadio Atanasio Girardot – 6:30 p. m.
  • Unión Magdalena vs. Envigado FC
  • Estadio Sierra Nevada – 6:30 p.m.
  • Boyacá Chicó vs. Independiente Santa Fe
  • Estadio La Independencia –8:30 p.m.

Sábado 18 de octubre

  • Deportivo Pasto vs. Atlético Nacional
  • Estadio Departamental Libertad – 2:00 p.m.
  • Águilas Doradas vs. Alianza FC
  • Estadio Alberto Grisales – 4:10 p.m.
  • Junior vs. Deportivo Pereira
  • Estadio Metropolitano Roberto Meléndez – 6:20 p.m.
  • Deportivo Cali vs. América de Cali
  • Estadio Deportivo Cali – 8:30 p.m.
Millonarios recibirá a Bucaramanga en
Millonarios recibirá a Bucaramanga en Bogotá- crédito Millonarios/X

Domingo 19 de octubre

  • Llaneros FC vs. Once Caldas
  • Estadio Bello Horizonte – Rey Pelé – 4:10 p.m.

Lunes 20 de octubre

  • La Equidad vs. Deportes Tolima
  • Estadio Metropolitano de Techo – 6:00 p.m.

Martes 21 de octubre

  • Millonarios vs. Atlético Bucaramanga
  • Estadio El Campín –6:00 p.m.
Colombia celebrará el 19 de
Colombia celebrará el 19 de octubre las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud, con más de 11 millones de jóvenes habilitados para votar- crédito Registraduría Nacional

Desde la Dimayor se enfatizó que este tipo de decisiones generan afectaciones en diferentes niveles. En primer lugar, impactan la planificación deportiva de los equipos, que diseñan sus ciclos de entrenamiento y recuperación en función del calendario confirmado.

En segundo término, repercuten en la logística de desplazamientos, boletería y transmisiones televisivas, que requieren una coordinación anticipada con varios actores, incluyendo medios de comunicación, patrocinadores y empresas de transporte. Finalmente, influyen en la experiencia de los hinchas, que muchas veces deben reorganizar viajes o entradas adquiridas con antelación.

La entidad presidida por Carlos Mario Zuluaga reiteró su llamado a las autoridades locales para que se garantice la realización de los partidos en las condiciones previstas, argumentando que el fútbol profesional colombiano es una de las principales fuentes de entretenimiento y convivencia en el país.

“Solicitamos a las autoridades locales nos garanticen los escenarios deportivos y las autoridades necesarias para continuar llevando entretenimiento a los colombianos”, señaló el comunicado.