
La selección Colombia tendrá una cita con la historia en el Mundial Sub-20 de Chile de 2025, cuando el 15 de octubre de 2025 juegue ante Argentina en el estadio Nacional de Santiago.
Después de lo que fue la clasificación al derrotar a España por 3-2, el técnico César Torres ya trabaja en los detalles de lo que será el partido ante la “Albiceleste” dirigida por Diego Placente, situación que ya trabajan los jugadores nacionales.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
En atención a los medios de comunicación, César Torres, técnico de la “Tricolor” habló sobre si Colombia consiguió algo en este Mundial, y allí el entrenador fue tajante en afirmar que todavía faltaba camino para llegar al objetivo.
“No, no hemos conseguido nada, el país lo sabe y hay que ir por este partido, para llegar a la final, pero por ahora pensando en el partido. Por ahora, son datos, son cosas que ustedes (los periodistas) hablan, pero a mí me mueve ganar la semifinal y llevar a mi país a una final y competirla para ganar”, dijo.
Por otra parte, destacó que no tiene en cuenta ni los antecedentes ni las estadísticas de cara al duelo ante Argentina, selección que es la más veces campeona de la categoría con seis títulos (Japón 1979, Qatar 1995, Malasia 1997, Nigeria 1999, Argentina 2001, Países Bajos 2005, Canadá 2007).
Más voces de los protagonistas de la selección Colombia Sub-20
Por otra parte, el volante Royner Benítez habló sobre la importancia del partido, lo cual toman como una “revancha” desde la interna de la “Tricolor”.
“Sabemos lo que pasó en el Sudamericano. Todos los sabemos y, como digo, ya estamos trabajando para ir por esa revancha y ganarla, que es lo que queremos”, dijo.
Así fue la última semifinal Sub-20 de Colombia
El equipo dirigido por Reinaldo Rueda se midió ante España en el Mundial sub-20 de los Emiratos Árabes Unidos en 2003, un episodio que marcó un hito en la historia del fútbol juvenil colombiano.
El enfrentamiento entre Colombia y España tuvo lugar el 15 de diciembre de 2003 en el estadio al Rashid de Dubái. El desarrollo del partido estuvo caracterizado por un equilibrio persistente y una intensa disputa en el centro del campo, donde ninguna de las dos selecciones logró imponer su dominio de manera sostenida. La posesión del balón resultó esquiva para ambos conjuntos, lo que se tradujo en frecuentes imprecisiones y pérdidas, generando un encuentro de alta exigencia física pero con escasas oportunidades claras de gol.
En el equipo español, la defensa se consolidó como un pilar fundamental, con Gabi y Tello sobresaliendo en las labores de contención. Por la banda izquierda, Pina aportó dinamismo, mientras que Sergio García se convirtió en una amenaza constante para la zaga colombiana. A pesar de la vigilancia permanente sobre Andrés Iniesta, el mediocampista del Barcelona logró influir decisivamente en el desenlace del partido.
La jugada determinante se produjo en los minutos finales, cuando un pase de Iniesta al área fue interceptado con la mano por el defensor colombiano Yulián Anchico, lo que llevó al árbitro a señalar penalti.
En ese momento, Iniesta asumió la responsabilidad y, con notable serenidad, ejecutó un disparo por el centro de la portería, superando al guardameta Landazuri y estableciendo el único gol del encuentro. El tanto de Iniesta, convertido en el minuto 86, selló la clasificación de España a la final.
Las oportunidades de gol más peligrosas durante el primer tiempo favorecieron al conjunto europeo. Sergio García generó ocasiones en los minutos 19, 37 y 39, mientras que Juanfran y el propio Iniesta también pusieron a prueba al portero colombiano.
Por parte de Colombia, la velocidad de Edixon Perea y la movilidad de Montaño representaron las principales amenazas ofensivas, aunque el arquero español Riesgo respondió con tres intervenciones destacadas ante remates de Perea y Briceño.
En la segunda mitad, la dinámica del partido se mantuvo sin grandes variaciones. La disputa en la zona media continuó, acompañada de errores en la entrega y un ritmo de juego acelerado. Las ocasiones claras disminuyeron, aunque se registró una acción de Gabi que fue neutralizada por De la Cuesta y un remate de Araujo que exigió una nueva intervención de Riesgo. El desgaste físico acumulado en ambos equipos hacía prever una prórroga, pero la intervención de Iniesta en el tramo final evitó ese desenlace.
Colombia contó en ese torneo con jugadores que posteriormente se destacarían en el fútbol nacional, como Yulián Anchico, Abel Aguilar, Jaime Castrillón y Edixon Perea.
Tras la derrota en semifinales, el equipo dirigido por Reinaldo Rueda disputó el partido por el tercer puesto frente a Argentina. En ese encuentro, Colombia se impuso con goles de Erwin “Alpinito” Carrillo al minuto 16 y de Jaime Castrillón al 62, asegurando así el tercer lugar en la competencia.
Por su parte, España accedió a la final, donde se enfrentó a Brasil el 19 de diciembre de 2003, aunque no logró conquistar el título.
Más Noticias
Técnico de Argentina Sub-20 habló sobre Colombia previo a la semifinal del Mundial de Chile: “Durísimo”
Diego Placente apuesta por la fortaleza colectiva y la experiencia reciente ante Colombia, pese a la ausencia de Maher Carrizo por suspensión, en la semifinal del Mundial sub 20
Colombia vs. Argentina EN VIVO: semifinales del Mundial Sub-20 de Chile, la “Tricolor” a 90 minutos de la final
La selección Colombiana, dirigida por César Torres, buscarán la primera final en este torneo orbital, mientras que los argentinos intentarán volver a un partido decisivo por el título después de 18 años de ausencia en esta categoría
Deportivo Cali vs. Colo Colo - EN VIVO: Siga aquí el partido de la semifinal de la Copa Libertadores Femenina 2025
Las Azucareras por segunda vez en la historia llegaron a esta instancia y ante las chilenas buscarán por primera vez clasificar a la final del torneo continental

El Pibe Valderrama analizó a la selección Colombia tras el empate ante Canadá y el rendimiento de Yáser Asprilla: “Aprovechó”
Carlos Valderrama resalta la actuación de Yaser Asprilla en el empate sin goles frente a Canadá, por su rapidez y manejo del balón durante los treinta minutos que jugó en el amistoso de Nueva Jersey
