El recuerdo del Colombia vs. Canadá en una final: una moneda determinó la suerte de los norteamericanos

El sorteo permitió a la selección canadiense avanzar y protagonizar una sorprendente gesta, que culminó con la conquista de su primer título continental en el año 2000

Guardar
Pese a no tener tantos
Pese a no tener tantos duelos directos entre sí, hubo un partido que marcó el historial entre colombianos y canadienses - crédito @CanadaSoccerEN / X

Colombia se prepara para su segundo partido amistoso de cara al Mundial de 2026, el 5 de diciembre de 2025, en el Centro John F. Kennedy de Washington.

Ahora, después de la goleada ante México en Dallas, Texas (Estados Unidos), la “Tricolor” jugará ante Canadá, otro de los anfitriones del certamen orbital. El partido se jugará el 14 de octubre de 2025 en el estadio Red Bull Arena, de Nueva Jersey a partir de las 7:30 p. m. (hora de Colombia), confirmado por la Federación Colombiana de Fútbol.

Pese a que en el historial de partidos será la cuarta vez que “La hoja de maple” (apodo de la selección de Canadá) y los “Cafeteros” se vean en un campo de juego, hubo un partido que marcó el antecedente de los partidos directos, que además, quedó marcado por un hecho inédito.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El momento cuando la selección
El momento cuando la selección de Canadá conquistó la Copa de Oro ante los Cafeteros - crédito @CanadaSoccerEN / X

Fue en la edición de la Copa de Oro de Estados Unidos 2000. En esa ocasión, la selección Colombia, dirigida por Luis Augusto “el Chiqui” García fue invitado por la Concacaf al torneo, junto a Perú, como representante de la Conmebol, y con Corea del Sur como representante de la Confederación Asiática de Fútbol.

Allí, Colombia tuvo la posibilidad de clasificar a los octavos de final del torneo luego de derrotar a Jamaica y pese a perder ante Honduras, después de participar en el Grupo A, los “Cafeteros” lograron acceder a la segunda fase.

Mientras que por los lados de Canadá, compartió en el grupo D junto a Costa Rica y Corea del Sur, pero allí se presentó la situación inédita: las tres selecciones empataron en puntos, aunque por cantidad de goles recibidos y marcador, el cupo a la segunda fase se definió en sorteo con moneda para desempatar y definir el cupo de la clasificación.

Así quedó el grupo de Canadá

Grupo D

  1. Costa Rica: 2 puntos - 2 partidos jugados (diferencia de gol de 0)
  2. Canadá: 2 puntos - 2 partidos jugados (diferencia de gol de 0)
  3. Corea del Sur: 2 puntos - 2 partidos jugados (diferencia de gol de 0)

La final de la Copa Oro 2000: su segundo título en dicho torneo en la historia

La "Tricolor" perdió ante los de la hoja solitaria en Los Ángeles - crédito Paulinho Canadense / YouTube

Colombia

Con la superioridad canadiense, los
Con la superioridad canadiense, los dirigidos por el "Chiqu" García se conformaron con el subcampeonato de la Copa de Oro - crédito Concacaf

Colombia, que llegó en el segundo lugar tras jugar ante Honduras y Jamaica, clasificó a los cuartos de final, en donde jugaría ante Estados Unidos en el estadio Orange Bowl de Miami ante los locales, el 19 de febrero de 2000.

Después de un vibrante empate con goles de Brian McBride al minuto 20 y de Chris Armas al 51 para los norteamericanos, y goles de Faustino Asprilla al minuto 24 y de Gerardo Bedoya al 81, la clasificación del semifinalista se tuvo que definir desde los tiros del punto penal, y allí Gonzalo “Chalo” Martínez y Andrés Mosquera fueron efectivos y le dieron el paso a la “Tricolor”.

En semifinales, los dirigidos por el “Chiqui” García, jugaron ante un viejo conocido: la selección de Perú, el 23 de febrero de 2000 en el estadio Qualcomm de San Diego.

Allí, Colombia fue superior a la “Blanquirroja” con autogol de Marcial Salazar al minuto 39 y anotación de Víctor Bonilla al 53, mientras que Roberto “El Chorrillano” Palacios descontó al 75. Colombia clasificó a la final.

Así fue el camino de Colombia

  • 12 de febrero de 2000 - Fase de grupos Copa Oro: Colombia 1-0 Jamaica
  • 16 de febrero de 2000 - Fase de grupos Copa Oro: Honduras 2-0 Colombia
  • 19 de febrero de 2000 - Cuartos de final Copa Oro: Estados Unidos 2-2 Colombia (Colombia pasó a las semifinales desde los tiros del punto penal)
  • 23 de febrero de 2000 - Semifinales Copa Oro: Colombia 2-1 Perú

Así quedó el grupo A donde estuvo Colombia

Grupo A

  1. Honduras: 6 puntos - 2 partidos jugados (diferencia de gol de +4)
  2. Colombia: 3 puntos - 2 partidos jugados (diferencia de gol de -1)
  3. Jamaica: 0 puntos - 2 partidos jugados (diferencia de gol de -3)

Canadá

Por los de los norteamericanos, luego del insólito sorteo para definir su clasificación, derrotaron en los cuartos de final a México por 2-1, el 20 de febrero de 2000, luego de empatar en los 90 minutos, con goles de Jesús Ramírez al 35 y de Giancarlo Corazzin al 83, en el estadio Qualcomm de San Diego.

Allí las definiciones de los clasificados en instancias decisivas, se realizaban a través del famoso “gol de oro”, que en pocas palabras significada que el primer equipo que anotara un gol en los tiempos extra, después de los 90 minutos reglamentarios, clasificaba de forma directa y finalizaba el partido.

Con esta explicación, al minuto 92, Richard Hastings marcó el tanto decisivo para los canadienses y así clasificaron a las semifinales.

En las semifinales, disputadas el 24 de febrero de 2000, Canadá se vio las caras ante Trinidad y Tobago, en un partido cerrado en el estadio Memorial Coliseum de Los Ángeles, y allí con gol de Mark Watson al minuto 68, se llevó el triunfo y el paso a la final.

Así fue el camino de Canadá:

  • 13 de febrero de 2000 - Fase de grupos Copa Oro: Costa Rica 2-2 Canadá
  • 16 de febrero de 2000 - Fase de grupos Copa Oro: Corea del Sur 0-0 Canadá
  • 19 de febrero de 2000 - Cuartos de final Copa Oro: México 1-1 Canadá (Canadá pasó a las semifinales desde el gol de oro)
  • 23 de febrero de 2000 - Semifinales Copa Oro: Trinidad y Tobago 0-1 Colombia

Superioridad canadiense y decepción Colombiana

Craig Forrest celebrando el título
Craig Forrest celebrando el título de la Copa de Oro - crédito @CanadaSoccerEN / X

En el partido definitivo de la final, Colombia y Canadá se citaron el estadio Memorial Coliseum de Los Ángeles, el 27 de febrero de 2000, y allí la “Tricolor” fue poco efectivo y con goles de Jason de Vos y Carlo Corazzin de tiro penal al 67, conquistó la Copa de Oro, la segunda es su historia, y dejó una amargura en la “Tricolor”

Así formaron Colombia y Canadá:

Canadá

  • Portero: Craig Forrest
  • Defensores: Paul Fenwick, Tony Menezes, Jason de Vos
  • Mediocampistas: Jim Brennan, Jeff Clarke, Mark Watson, Richard Hastings
  • Delanteros: Paul Stalreri, Martín Nash, Giancarlo Corazzin
  • Director técnico:  Holger Osieck

Colombia

  • Portero: Diego Gómez
  • Defensores:  Andrés Mosquera, Roberto Carlos Cortés, Bonner Mosquera, Arley Dinas
  • Mediocampistas:  Gonzalo Martínez, Martín Zapata, John Pérez, Mayer Candelo
  • Delanteros: Faustino Asprilla, Victor Bonilla
  • Director técnico:  Holger Osieck